Camino a ‘Avengers: Infinity War’: ‘Iron Man’

Los héroes no nacen, se construyen. Un repaso por la primer película del Universo Cinematográfico de Marvel.

Por: @ChannStark

“¿Es mejor ser temido o respetado? Yo digo: ¿Es mucho pedir ambos?” Cuando Iron Man (2008) desembarcó en el mercado cinematográfico creó una gran revolución en cuanto a los parámetros que habían seguido hasta entonces las películas de superhéroes. Siendo junto al ‘El Increíble Hulk‘ (2008) quizás el filme  que tiene el arco argumental más serio dentro UCM. Iron Man es, sin duda, la mejor adaptación de un cómic de Marvel a la pantalla. Supo capturar la esencia del personaje y transmitirlo a los espectadores.

Nadie mejor que Robert Downey Jr.  para dar vida al  vendedor de armas multimillonario Tony Stark. De hecho,  es difícil pensar en nadie más que en la estrella de “Chaplin” (1992)  interpretando a Stark, un genio que se jacta de dormir con las modelos de Maxim y le gusta deslumbrar a la élite militar  destruyendo una montaña con su armamento.

“La paz se trata de tener un palo más grande que el otro”, dice Stark, justo antes de llevar otra conquista a su dormitorio en su casa en los acantilados de Malibú, casa que posee una moderna sala de exposición de automóviles y su propia planta para la fabricación de  robótica. “Puedo comprar a todos los hombres del mundo. Todo el mundo tiene su precio” era la frase de Howard Hughes, el multimillonario diseñador aeronáutico que inspiró a Stan Lee cuando creó a  Iron Man y ese pensamiento no estaba tan alejado de la idea de poder  y seguridad que tenía Tony sobre el mundo.

ironman-00001

Stark prueba su propia medicina cuando es emboscado y secuestrado en Afganistán por una camarilla terrorista multinacional. Afortunadamente, se trata de célula terrorista extraordinariamente torpe, que secuestra y lleva a Stark herido de muerte a una cueva con una gran cantidad de sus propias armas y le ordena construir un arma del día del juicio final.

“No malgastes tu vida” le pide el moribundo Ho Yinsen, cuando al fin Tony logra escapar de su cautiverio. Y, Stark, con una humildad renovada y un marcapasos brillante que impide que su corazón sea destrozado, emerge de la cueva / crisálida con una visión radical de la responsabilidad corporativa y un prototipo del letal traje rojo y dorado que se convertirá en su legado: Iron Man.

Ironman01.jpg

El sarcasmo en la mayoría de las películas de superhéroes reside principalmente en los villanos. Pero con Robert Downey Jr. vistiendo la armadura de Iron Man , nunca hubo dudas de que esta nueva franquicia de Marvel haría que su sarcasmo fuera central. Nadie tira una línea con más estilo que Downey. Quien iba a decir que un cínico, borracho, egoísta, egocéntrico, multimillonario y mujeriego iba a resultar un héroe tan digno.

El director Jon Favreau explota un montón de cosas en la apertura del filme,  luego se toma su tiempo para establecer personajes: Terrence Howard como el mejor amigo de Stark, Gwyneth Paltrow como su secretaria enamorada y leal, Jeff Bridges como su némesis, y más tiempo metiendo al héroe en ese traje de metal.

Iron-Man-Walk-Away-From-Explosions.jpg

Iron Man es la primera entrega del Universo Cinematográfico de Marvel, se centra en la construcción de un héroe al  que, a diferencia del resto de sus colegas superhumanos,  no le interesa el anonimato, él asume que tiene un alter ego  y lo anuncia al mundo. Quizás esa sea la clave de la gran empatía que genera en los espectadores.

Iron Man fue dirigida por  Jon Favreau, con un guión de Stan Lee, Hawk Ostby, Art Marcum y Matt Holloway. Está protagonizada por Robert Downey JrTerrence HowardJeff Bridges, Shaun Toub y Gwyneth Paltrow. Se estrenó en Estados Unidos el 2 de mayo de 2008 mientras que su estreno internacional fue el 30 de abril de 2008.

 

 

 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.