[RANKING 4B] Terminator: 5 películas, de la peor a la mejor

Hacemos un repaso y analizamos los altibajos de la franquicia de ciencia ficción creada por James Cameron y liderada por Arnold Schwarzenegger.

Por @Nicolas_S91

La otrora prestigiosa saga de Terminator parece haberse quedado sin energías y sin el apoyo del público… Luego de las 2 entregas originales, surgieron 3 propuestas diferentes que intentaron cambiar el rumbo de la franquicia pero jamás consiguieron replicar el éxito de sus predecesoras y la visión de los equipos creativos de cada una quedó trunca.

Sin embargo, un nuevo proyecto asoma por el horizonte con el anuncio de Terminator 6, la cual se estrenará a fines de 2019, tendrá a Tim Miller (Deadpool) en la silla de director, y contará una vez más con Arnold Schwarzenegger (Total Recall, Predator) como protagonista. Pero lo que llena de esperanzas a los fanáticos es saber que James Cameron (Aliens, Avatar, Titanic) estará involucrado como productor y guionista por primera vez luego de casi 30 años. Por eso, aprovechamos la ocasión y el entusiasmo para poner la lupa sobre las 5 películas que hoy en día componen la famosa franquicia de ciencia ficción.


5 – Terminator 3: Rise of the Machines (2003)

001pkgtg.jpg

El último puesto es sin dudas para la tercera entrega de la saga, la cual básicamente copió la trama de su predecesora pero la adaptó para un público moderno que sólo estaba interesado en secuencias de acción cargadas de efectos especiales al mejor estilo Michael Bay (Transformers), y despojada de la los momentos más tranquilos en los que era posible el desarrollo de los personajes. Si bien Nick Stahl (Sin City) realiza un gran trabajo interpretando a un John Connor que no pasa por su mejor momento, y Arnold Schwarzenneger cumple como siempre en el rol del T-800, el film es un producto olvidable (exceptuando su final) que está plagado de momentos de humor que dan pena y descolocan a quien esperaba un producto que siguiera la línea establecida originalmente por James Cameron.


4 – Terminator Genisys (2015)

Terminator 5.jpg

La más reciente de la franquicia es también una de las peores. Este largometraje tranquilamente pudo haber ocupado el último puesto pero tiene el punto a favor de haber intentado algo “diferente” con la saga (tal y como lo había hecho J.J. Abrams hace 6 años con Star Trek) al presentar un film que al mismo tiempo sirve como secuela y como reboot. Sin embargo, el punto más bajo de este entrega es que todas las sorpresas presentes en la trama fueron insólitamente reveladas en la campaña de marketing, tanto en pósters como en tráilers… Además, la película también se vio perjudicada por un elenco que no posee ni una pizca de química entre sí (de nada ayuda tener a una poco convincente Emilia Clarke interpretando a la icónica Sarah Connor) y por una escena de “comedia” en particular que es tonalmente inexplicable en relación con el producto total debido a que parece salida de un sketch de Saturday Night Live. Schwarzenegger dio todo de sí pero ni su carisma pudo salvar esta cinta dirigida por Alan Taylor (Thor: The Dark World).


3 – Terminator Salvation (2009)

Terminator-Salvation-2009-Christian-Bale.jpg

La (hasta ahora) única entrega de la saga que no posee a Arnold Schwarzenneger entre sus protagonistas es una producción que fue muy criticada en su momento pero que con el correr de los años se ha ganado su merecido lugar en el corazón de los fanáticos. Si bien su tono sepia difiere estéticamente del azulado impuesto por James Cameron, el film dirigido por McG (Charlie’s Angels) vuelve a tomarse en serio a la franquicia y nos da la oportunidad de gozar de un relato entretenido que rinde tributo a la duología original y nos brinda grandes secuencias de acción que transcurren en ese futuro apocalíptico que hasta ahora sólo había sido mostrado durante unos breves (pero impactantes) minutos. Sin embargo, a pesar de poseer como protagonistas a Christian Bale (The Dark Knight) y a un casi ignoto pero al borde del éxito Sam Worthington (Avatar), el film no logró atraer a las masas y no recaudó lo necesario para continuar la linea argumental propuesta por el equipo detrás de cámaras.


2 – The Terminator (1984)

the_terminator_still.jpg

La película que lo inició todo y convirtió a Arnold Schwarzenneger en una estrella de acción nos brinda un emocionante thriller de ciencia ficción con un inigualable romance recordado para toda la eternidad entre Kyle Reese y Sarah Connor. Con escenas y frases que quedaron en la historia para ser repetidas/homenajeadas en el resto de la saga y en muchas otras películas y series ajenas, The Terminator se beneficia por mezclar lo simple con lo complejo al explorar los peligros del avance en la inteligencia artificial.


1 – Terminator 2: Judgement Day (1991)

terminator-2-1200-1200-675-675-crop-000000.jpg

Una frase muy utilizada en la cotidianidad es “las segundas partes nunca fueron buenas”. Muy frecuentemente se utiliza en el ámbito cinematográfico, pero a menudo se utilizan los mismos ejemplos para demostrar que esa regla no siempre se cumple y Terminator 2 es uno de ellos. Aquí, James Cameron vuelve a hacer lo que parece imposible (ya lo había hecho con Aliens en 1986) y realiza una secuela que mantiene las bases de la película original pero le da una “inyección de adrenalina” que permite exprimir todo el potencial que estaba latente. Cameron da vuelta el tablero y logra convertir a uno de los villanos más trascendentales del cine en uno de los máximos héroes en la historia del celuloide. Y ni hablar de Linda Hamilton, quien llevó a cabo un cambio aún más radical y convirtió a su Sarah Connor en una mujer de armas tomar, un emblema inigualable en materia de acción.

Este largometraje sin dudas marcó un antes y un después con sus efectos especiales y sus secuencias de acción, pero todo eso sería solo un bonito envase vacío si no fuera porque todo el equipo que estuvo delante y detrás de cámaras dio lo mejor de sí para dotar a este producto de substancia y humanidad, incluso cuando hablamos de cyborgs.


Acerca de Nicolás Socci 1716 Articles
Periodista, cinéfilo, fanático de Dragon Ball, Star Wars y La Dimensión Desconocida.

1 Trackback / Pingback

  1. Terminator: Una imagen de Linda Hamilton en el rodaje de la secuela/reboot

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.