[BAFICI2018] 1048 lunes: Que vuestros cabellos no estén en desorden

La opera prima de Charlotte Serrand es una adaptación libre de las Heroidas, las magnificas Cartas de las heroínas de Publio Ovidio Nasón. Una experiencia visual distinta, poesía sobre el abandono y la espera, sobre las celebres mujeres griegas de la mitología, presente en la Competencia Oficial Internacional del Bafici.

Por @mauvais1

Todo está propuesto con total atemporalidad, tanto en imágenes como en guion; se suceden estampas en que la soledad y la espera se dibujan en los peñascos y reflujo del mar, quizás el único que continua en movimiento entre tanta tramposa quietud. Estáticas ellas sobre las rocas, sin tristezas, gritan y susurran los nombres de sus amados. Túnicas mojadas y cabellos despeinados, cuerpos que deambulan, las actrices son como sombras de anhelos, memorias estancadas en los barrancos. De ninguna otra manera podría describirse un film que propone otra visión sobre las inmortales epopeyas Homéricas. Porque, como lo hiciera el poeta romano, lo hace desde el lugar de aquellas que quedaron atrás de los héroes que partieron en busca de glorias.

Non Sint Sine Lege Capilli – Amores LIII – Ovidio

La mujer es ahora el deposito, la vasija que contiene esa historia y la repiten en nombres lanzados al viento, en la molicie. Lo lúdico de esta ensoñación se confunde con los sonidos de radios y transito lejano. Charlotte Serrand elije cuatro de las figuras retratadas para protagonizar su film; Briseida, la viuda secuestrada por Aquiles, Filis la que conoció el amor para verlo irse, Hero que encendía el faro para guiar a su Leandro, Enone la amante vengativa de Paris y Penelope, la que teje en espera de Odiseo.

Panorámicas infinitas de bosques, barrancos y mares, juego de tiempos y la belleza de algunas piezas clásicas como el aria de Pénélope de Gabriel Fauré, esa que entona ¡Me quejé del destino! Que locura! El sonido épico logrado con música electrónica. Y la barca final que transporta las que fueron vencidas por el dolor, dejando atrás a una anciana pero tozuda Penélope, única en esta historia que tendrá un final feliz, al cual no asistiremos.

Duración: 60´- Año: 2017 – País: Francia


13 de Abr. a las 19:00hs: Village Recoleta – Sala 6
14 de Abr. a las 18:55hs: Village Recoleta – Sala 6
17 de Abr. a las 16:15hs: Village Caballito – Sala 7

Acerca de Marco Guillén 4331 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.