
Fútbol y cine, la nueva película de Néstor Montalbano con la co-autoría de Guillermo Hough.
Por @ElPatoAlvarez_
La historia comienza en 1806, cuando los ingleses invaden la ciudad de Buenos Aires, hasta entonces bajo el mando de la Monarquía Española. Instalados en este nuevo territorio, y para distraer a la población, el General Beresford (Mike Amigorena) les presenta un nuevo juego: el fútbol. La idea es tenerlos entretenidos hasta que lleguen los refuerzos desde Inglaterra. Beresford parece ser fuerte y seguro aunque su estrategia estará guiada por su madre (Mirta Busnelli), una mujer de mucho carácter que digita su vida.
Manolete (Gonzalo Heredia), una especie de empresario de espectáculos, que está siempre a la pesca de algún negocio para mantener contenta a su mujer (Laura Fidalgo), le ha ido mal con su último emprendimiento y está en bancarrota. Piensa que el fútbol puede resultar un buen negocio. Entonces Beresford, que necesita que los criollos sigan distraídos porque sabe que se está formando una resistencia armada, le ofrece a Manolete el gran partido del siglo: Criollos vs Ingleses en la Plaza de Toros. El gran evento se acerca, pero también el ejército comandado por Liniers por la Reconquista de la ciudad.
Superproducción argentina que, a través del humor, narra una disputa entre ingleses y criollos por la ciudad de Buenos Aires a principios del 1800. Y que se podrá ver en los cines a partir del 31 de Mayo.
¿Cómo nace el fútbol en un Buenos Aires colonial? El film contó con una realización muy cuidada que necesitó de mucho trabajo de vestuario y hacer foco en muchos acentos de varios personajes para darle verosimilitud al contexto histórico. Para ello, la película tuvo con un elenco de más de 40 actores y casi mil extras, entre los que se destacan populares intérpretes como Gonzalo Heredia, Mike Amigorena, Diego Capusotto, Laura Fidalgo, Mirta Busnelli, Luciano Cáceres, el debut cinematográfico del periodista Matías Martin.
La película también tiene entre los integrantes de su multitudinario elenco a los futbolistas Fernando Cavenaghi, José Chatruc, y Evelina Cabrera (fundadora de la Asociación de Fútbol Femenino Argentino), además de los actores Fernando Lúpiz, Esteban Menis, Damián Dreizik y Roberto Carnaghi.
No llores por mí, Inglaterra
ELENCO: Gonzalo Heredia,Mike Amigorena, Laura Fidalgo, Diego Capusotto, Mirta Busnelli, Luciano Cáceres, Matías Martin, Fernando Cavenaghi, José Chatruc, Fernando Lúpiz, Esteban Menis y Roberto Carnaghi.
Con la participación especial de Evelina Cabrera -Fundadora de la Asociación de Fútbol Femenino Argentino.
FICHA TÉCNICA
- Director: Néstor Montalbano
- Guión: Néstor Montalbano – Guillermo Hough
- Director de Fotografía: Sebastián Pereyra Joffre
- Dirección de Arte: Daniela Calcagno – Eva Duarte
- Vestuario: Marcela Vilariño
- Maquillaje: Laura Fortini
- Peinados: Osky Rodriguez
- Dirección de Sonido: Fernando Soldevilla
- Música Original: Pablo Borghi
- Montaje: Cesar Custodio
- Productora: Pelícano Cine (Arg), Cordón Films (Uy)
- Producción Ejecutiva: Esteban Lucangioli, Araquen Rodriguez
Be the first to comment