Camino a ‘Avengers: Infinity War’: ‘The Avengers’

Los héroes más poderosos del planeta se reúnen por primera vez y eso es ROCK!!!

Por: @ChannStark 

Los Vengadores fueron ensamblados por primera vez por Marvel Cómics en Avengers #1 , en septiembre de 1963, y la banda decidió unirse después de un descarado desguace entre Iron Man y Hulk. En el recuento de Whedon, la geometría de la discordia es considerablemente más compleja: el Capitán América se debate con Iron Man, que pelea con Thor, que se pelea con Hulk, que se enfada con Black Widow. Es como un episodio de “Amas de Casa Desesperadas”  con rayos repulsores. El único que no se une a las peleas es Hawkeye (que usa su nombre de civil, Clint Barton, y es interpretado por Jeremy Renner), y eso es porque realmente está tratando de matarlos a todos, después de haber sido psíquicamente cautivado por el villano Loki.

Avengers003.jpeg

Loki, como recordarán de la película “Thor” , es el intrigante hermano adoptivo del Dios del Trueno y, como él, un extraterrestre que inspiró la mitología nórdica y conserva un estilo retro en su vestimenta con unos cuernos elevados y llamativos. Loki está robando el Tesseracto, ese cubo de energía que en ese entonces no sabíamos bien qué era, pero que aparece en las películas de “Captain America: The First Avenger” y “Thor” ambas estrenadas en 2011. El cubo se encuentra en los establecimientos de SHIELD. El plan de Loki es dominar a la raza humana, librandola de la “libertad” e imponer sus propias reglas. La trama en su mínima expresión es que SHIELD está tratando de utilizar el Tesseracto como una nueva fuente de energía, pero aparece Loki (Tom Hiddleston), el hermano pequeño demente de Thor y arruina todos los planes. Loki inmediatamente destruye todo, controla la mente de Hawkeye para que sea su perra, y se fuga con el Tesseracto. Así que Nick Fury (Samuel L. Jackson) reúne activa la Iniciativa Vengadores y luego la película procede a dos horas de patadas que culminan con una invasión alienígena a la Tierra.

avenger005

Es un gran mérito de Whedon que logre acorralar a esta manada de tramas competitivas en algo parecido a la coherencia. Las películas que precedieron a esta fueron muy divergentes en cuanto a su tono e incluso a su género, en particular a las travesuras intergalácticas de Thor y las sepias hazañas del Capitán América . Pero Whedon convierte estas tensiones inherentes en su ventaja, haciendo una película que a su vez abarca géneros: una película de superhéroes, sí, pero que también incursiona en la invasión extraterrestre y en el espionaje al estilo Misión Imposible.

avengers006.jpg

El hecho de que los personajes provengan de universos completamente diferentes ayuda a mezclar el grupo con carácter: el temperamento anticuado del Capitán, la nobleza lejana de Thor, el encanto de la personalidad de Tony Stark, la inquietud nerviosa de Bruce Banner, siempre al borde de convertirse en el gigante verde menos alegre del mundo. Tampoco Whedon escatimó en variedad en cuanto a los agentes de  SHIELD: la astucia herida de Natasha Romanoff, el solitario arquero Clint Barton, el ímpetu de Nick Fury y la tranquila decencia de Coulson.

Avengers008.jpg

La película se desarrolla principalmente como una serie de colisiones entre los personajes, como un grupo o en parejas, pinchando y probando, midiendo al otro. Sí, todo termina, como debe ser, con un asalto alienígena masivo sobre la ciudad de Nueva York, y existen las batallas y explosiones necesarias en el camino. Pero aunque suene tonto, Los Vengadores es hasta cierto punto un experimento de química social.

avengers010.jpg

El elenco es excelente, funciona bien, aún cuando sus personajes no compatibilizan,   Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson (cuya Black Widow es mucho más interesante que la que interpretó en Iron Man 2), Jeremy Renner, Samuel L. Jackson, Clark Gregg. Downey es generalmente fantástico pero no se lleva todas las flores en esta entrega, es  el Loki de Tom Hiddleton el que brilla, sobre todo cuando se arrebata ante la multitud:

¡Arrodillaos ante mi! ¡He dicho, ARRODILLAOS! ¿Esto no es más sencillo? ¿No es este vuestro estado natural? ¡Es la verdad tácita de la humanidad, que ansiáis la subyugación! El brillante señuelo de la libertad reduce vuestra alegría de vivir a una loca búsqueda de poder, de identidad! ¡Fuisteis creados para ser gobernados! Al final, siempre os arrodillareis

avengers007.jpg

Pero, en última instancia, todo vuelve a Whedon: su visión clara para cada personaje y cómo podrían ser mezclados de forma rentable; su inesperada habilidad para la coreografía de acción; su guión divertido, tierno, inmaculadamente construido (de una historia que co-escribió con Zak Penn).

avengers011.jpg

La película se estrenó en abril de 2012, siendo la sexta entrega del Universo Cinematográfico de Marvel y la que culminó la denominada FASE 1. Esta fase está tuvo una duración de cuatro años, del 2008 al 2012, y está integrada por: ‘Iron Man’ (2008), ‘The Incredible Hulk’ (2008), ‘Thor’ (2011), ‘Captain America: The First Avenger’ (2011) y claro ‘The Avengers’ (2012), presentó a los personajes centrales además de ciertas organizaciones como HYDRA y SHIELD. La mayor parte de estas películas tuvo como eje al Tesseracto, que más tarde se ubicó en el Universo Marvel como una de las seis Gemas del Infinito. Thanos hace su primera aparición en ‘The Avengers’.

“Los Vengadores” es increíble, no es perfecta pero es muy buena y divertida. Que esta película funcione  es un testimonio de la habilidad de Joss Whedon, pero también es indicio de  que es genuinamente sincera y una verdadera cinta badass que la torna más que un simple filme del género,  convirtiéndola en LA película de superhéroes.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.