
El servicio MoviePass anunció recientemente sus planes de expandirse más allá de las fronteras estadounidenses y hacia América Latina, con Argentina como primer objetivo.
Por @RockaOnTheGo
En una reciente conferencia brindada en Perú, el CEO de MoviePass Mitch Lowe (ex ejecutivo de Netflix) declaro que el próximo paso lógico para el servicio es expandirse fuera de los Estados Unidos, puntualmente hacia el sur. Señalando como ejemplo a imitar como de todas las expansiones de Netflix por el globo, la de América Latina ha sido sin dudas la más fructífera para el gigante del streaming. Lo más interesante es que ya declaro también que Argentina seria el primer país en el que pondrían la mira.
El servicio en cuestión no es más que una suscripción similar a la ya nombrada Netflix, en la que un usuario paga un precio fijo por mes para obtener (principalmente y entre otras cosas) una cantidad de películas para ver “gratis”. Actualmente el servicio ofrece una película por día gratis en cualquier cine que acepte tarjeta de crédito, y el precio en territorio estadounidense es de 10 dólares. Por supuesto que la versión argenta esta más que sujeta a cambios, con rumores indicando que en un principio se ofrecería “solamente” una película gratis en cines por semana. Aunque justamente eso es lo que el servicio ofrecía cuando se lanzó, allá por 2011, hasta crecer y llegar a la actual oferta más que tentadora para cualquier amante del cine.
Seguramente haya muchos factores, pero sin dudas uno muy grande es el hecho de que en nuestro país tenemos una de las entradas de cine más caras del continente. Aunque es menos que los 9 dólares en promedio que tienen en E.E.U.U., no estamos muy lejos con nuestros 7.5 dólares por ticket. Siempre hablando obviamente de funciones normales en 2D, nada de 3D ni IMAX. Además de las entradas, el servicio también ofrece una gran variedad de descuentos no solo dentro de los cines sino en actividades relacionadas como cenas y demás servicios alrededor de la experiencia usual de una “noche de cine”.
No se conocen más detalles por ahora, sin ninguna fecha el CEO simplemente indico la intención concreta y anuncio que los planes ya están en marcha. Hace un tiempo ya que el precio de ir al cine se volvió un problema para casi todos, así que por nuestra parte esperamos ansiosos la llegada de un servicio que promete maximizar nuestras visitas al cine minimizando el costo de las mismas.
Be the first to comment