
Pictor animarum es una historia ominosa que te desestabilizará, tendrás miedo en la oscuridad y en el silencio. ¡Anímate con nosotros a entrar en ese mundo del que quizá no salgas!
por @MLauParedes
Patricia Gómez y Manuel Tristante son los autores de Pictor animarum. La novela cuenta la historia de dos jóvenes, Jeremías y Thiago, en diferentes épocas que se ven tentados por el deseo. Sus caminos se entrecruzarán y la lucha interna en ellos determinará su destino.
Título: Pictor animarum
Autores: Patricia Gómez y Manuel Tristante
Editorial: Leibros
Año de edición: abril 2018
Edición: primera
Cantidad de páginas: 398
“La pena iba en aumento a medida que
profundizaba en mis conocimientos“
Frankestein. Mary Shelley
La necesidad de trascender lo humano nos lleva a la tragedia. En Pictor animarum, vemos como la búsqueda de la perfección lleva al hombre al horror.
Dedicar la vida al arte puede ser algo placentero. Pero, no siempre es así. La mayoría de las veces es un trabajo interior que deja exhausto a quien le dedica su tiempo y, en este caso, su alma a aquello que nace de su imaginación. Esta novela te invita a conocer en detalle ese espacio creativo de la mano de dos personajes: Jeremías y Thiago. Ambos son retratistas y logran una fidelidad única en cada ser humano que recrean en sus lienzos. Ambos se ven presos de una angustia profunda que los lleva a ir más allá de sus fuerzas.
Cada paso que dan es hacia el aprendizaje de nuevas técnicas que los acercan al arte y que los alejan, poco a poco, de la vida. Su paz se ve perturbada por ese ansia de saber siempre más. ¿Por qué no logran frenar ese impulso que los empuja al abismo? Cada capítulo nos mostrará ese camino hacia el desastre. Sufren y hacen sufrir a sus seres queridos. Pierden todo por una pasión que no los satisface. El arte los eleva y los sepulta.
A ellos los rodean personajes secundarios que muestran el bien y el mal, algunos serán víctimas de sus impulsos y se generará un enfrentamiento que los aislará del resto. Sus amigos se alejarán, no comprenderán sus decisiones. Sus familiares los desconocerán y sufrirán la ira de ese ser cercano que no comprenden. Hay un cambio en ellos que determina el destino de los demás.
El antagonista se presentará en reiteradas oportunidades y en diferentes formas. Estará en cada decisión que tomen. A veces, ellos podrán verlo, otras, solo escucharlo. Veremos como Thiago y Jeremías lo enfrentan u obedecen. Ellos sentirán en su cuerpo y en su interior el peso de sus errores acompañados por ese ser que no los abandona y que los usa para lograr determinados fines.
La historia se desarrolla en dos períodos de tiempo diferentes: uno en el medioevo cuyo ambiente está conformado por habitaciones oscuras, castillos y callejones tenebrosos en donde transcurre la vida de Jeremías; el otro, en la actualidad que es donde se narran las acciones de Thiago. Éste es un adolescente que concurre a la escuela y que se ve perturbado por un pasado terrorífico. Ellos se cruzarán a pesar de la distancia y nos mostrarán una realidad que juega con nuestra imaginación.
La estructura temporal presenta continuos avances y retrocesos. Cuando el lector está por enterarse de las razones de ciertas acciones y actitudes se vuelve al inicio o a un punto anterior. Así, se genera un suspenso que va creciendo a lo largo de las páginas. ¿Qué es lo que lleva a los personajes de la inocencia y el aprendizaje a la maldad? ¿Qué los lleva a arriesgar lo que tienen por lo que desean?
Pictor Animarum puede abordarse desde diferentes perspectivas. Desde el simple placer de leer una historia de terror a comprender los comportamientos morales de aquellos que transgreden las normas humanas. Desde el perfil psicológico e individual, al social y grupal. Del amor al arte, al odio y al cansancio en la búsqueda de la perfección.
Los invito a conocer esta historia creada por Patricia Gómez y Manuel Tristante por la temática que trata, la forma en que es narrada y por aquello que les producirá leerlos: tendrás miedo y deseos de conocer el final de unos y de otros. Sentirás alivio al saber que su destino o su dolor no es el tuyo.
Be the first to comment