4BGacetilla Teatral: Estreno de “Astronautas” en el teatro Xirgu Espacio Untref

Astronautas es una obra de ciencia ficción un poco revanchista y degenerada, asumiendo la distorsión que sucede cuando los países periféricos trabajan sobre la ficción de género de los países centrales; Astronautas es un monstruo intergaláctico sudamericano que danza sobre el sci-fi angloparlante, porque a fin de cuentas nosotros también nos merecíamos nuestra odisea del espacio.

Por @mauvais1

Es el año 2618. La Cuarta Guerra Mundial acaba de terminar y las grandes potencias quedaron devastadas. Sudamérica decide consolidar su flamante supremacía a través del desarrollo espacial. Entonces una nave es enviada al planeta Betelgeuse, pero se accidenta y queda varada en un planeta desconocido. Las dos sobrevivientes son las astronautas Brillante y Forever, de Argentina y Chile. Frutos alucinógenos, cuevas, jeroglíficos, tormentas de arena, muertos que reviven, duelos de espadas, embarazos, un alien, la medianoche. Si como sugiere el historiador mexicano Edmundo O’Gorman, América no fue descubierta sino que fue inventada por Europa -a razón de sus necesidades económicas y filosóficas-, América necesita entonces inventarse un planeta entero.

Escribir es, antes que nada, escribir lecturas. Esta obra no existiría sin la obra de Juan Emar, Vicente Huidobro, Copi, César Aira, Pablo Katchadjian, Margaret Atwood, Naomi Mitchison, Joseph Conrad, Samuel Beckett.

Protagonizada por Ximena Rivas (Chile) y Claudia Cantero (Argentina), con música original interpretada en vivo por Ian Shifre y dramaturgia y dirección de Mariano tenconi Blanco, la obra tendrá funciones todos los jueves y viernes de mayo a las 21 hrs en el teatro Xirgu Espacio Untref (Chacabuco 875). Fue estrenada en Santiago de Chile en enero de 2018 en el Festival Santiago a Mil.


Ficha técnica

con Ximena Rivas y Claudia Cantero

y la participación especial de Julián Cabrera y Delfina Guzmán

Música original en vivo: Ian Shifres

Escenografía e iluminación: Matías Sendón

Vestuario y utilería: Cesar Erazo

Coreografía: Pablo Zamorano

Diseño de imagen: Gabriel Jofré

Asistente de dirección: Camila Karl Dumont

Asistente de producción: Eugenia Tobal

Producción: Carolina Castro

Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco

Coproduce: Compañía Teatro Futuro, Xirgu UNTREF, Fundación Teatro a Mil y Teatro UC (Chile).


Esta obra cuenta con el apoyo del Premio S otorgado a Mariano Tenconi Blanco en 2017. Fue estrenada en Santiago de Chile en enero de 2018 en el Festival Santiago a Mil.

Acerca de Marco Guillén 4281 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.