“El cuchillo en el agua”: La ópera prima de un joven Polanski

Qubit nos permite apreciar los inicios de un director que ya por aquel entonces, demostraba tener un talento único y un estilo propio.

Por @GiuCappiello

“La joven pareja formada por el columnista deportivo Andrzej y la bella Christine se dirigen por la carretera hasta el puerto, donde tomarán su yate para pasar unos días en las aguas de un enorme lago. Camino de allí, un estudiante aparece de repente en medio de la carretera y están a punto de atropellarle. Una vez pasado el susto, la pareja invita al joven a que los acompañe durante el viaje.”

Una trama sencilla y concreta que el director Roman Polanski no demora más de diez minutos en presentar ante nuestros ojos. Un joven que irrumpe repentinamente no sólo en la calle, sino en los planes de una pareja que se dispone a pasar un tranquilo fin de semana; pero la mera presencia del estudiante abrirá el juego para una lucha de poder constante que estará en pugna a lo largo de todo el film.

Knife-2.jpg

En blanco y negro, y con una carga erótica que desborda la pantalla, “El cuchillo en el agua” se vale de muchos elementos dentro de la modesta escenografía para reforzar simbólicamente la competencia iniciada entre el joven y viril desconocido por un lado (Zygmunt Malanowicz), y el mayor pero experimentado Andrzej (Leon Niemczyk) por el otro: cuchillos y mástiles son algunos de los objetos que por su tamaño y ubicación en los planos, emularán lo fálico puesto en juego arriba del barco. Pero pese a que inicialmente podríamos pensar que se trata de un enfrentamiento en donde los dos hombres luchan por ganar la atención de Christine (Jolanta Umecka) la mujer, en cambio, pasa casi inmediatamente a segundo plano y en realidad se trata de una lucha desplegada en donde el ganador parece llevarse como premio el trofeo a la masculinidad; no por una figura femenina, sino por el simple narcisismo de saberse “más hombre” frente a su oponente.

Aunque Christine no sea –al comienzo– la razón que promueve la competencia, su rol cobra importancia cuando se posiciona como árbitro dentro de este pequeño ring de boxeo extendido en plena navegación. Es ella la que estipula quién se lleva “el punto” del round, se trata de un tablero que aunque invisible puede notarse nítidamente en la embarcación: avalando las historias de su marido algunas veces, dejando en ridículo al joven en otras, o menospreciando los intereses de Andrzej; son algunas de las formas en los que la bella esposa demuestra quién “va ganando”.

el-cuchillo-en-el-agua_92732.jpg

Con una banda sonora repleta de saxos y pianos que se emparejan a la perfección con la sensualidad presente en todo el film, Roman Polanski logra que una premisa tan sencilla se extienda durante 94 minutos sin resultar forzado. Pero la escasez no sólo reposa en la simpleza de la trama, sino que se trata de una película rodada únicamente con tres personajes, en un espacio muy reducido (como es la superficie de un velero) y con un presupuesto más que recortado. Pero pese a que estos aspectos, junto con el clima –dicho por el propio director- hicieron que la filmación sea complicada, son estas mismas razones las que en retrospectiva enriquecen al film.

Esta película de 1962 demuestra que no es necesario un suntuoso guión si las líneas son acotadas pero sólidas, ni tampoco un extenso argumento si la historia es desarrollada con ingenio. De hecho demuestra que tampoco es imprescindible una gran escenografía, ya que si quedaba alguna duda de ésto, el por entonces joven director polaco redobla la apuesta y reduce aún más el espacio: traslada a los personajes dentro de la minúscula habitación que hay en la embarcación, situando a tres personas casi cuerpo a cuerpo alrededor de una diminuta mesa; aumentando de esta manera la sensación de abusiva intimidad que ya se había planteado por lo pequeño del barco y que ahora se agudiza, casi generando un efecto que roza la claustrofobia en el espectador.

el-cuchillo-en-el-agua_92730.jpg

“El cuchillo en el agua” filmada en Polonia, anticipa la precisión que luego veremos en títulos posteriores como “Rosemary’s Baby” (1968), “Chinatown” (1974) o “The pianist” (2002). Es la opera prima de un Roman Polanski que ya desde sus inicios demostraba un ingenio capaz de exceder cualquier limitación y un talento que lo convertiría en uno de los directores más reconocidos en el mundo del cine contemporáneo.


1962 El cuchillo en el agua (ale) 01

Título original: “Nóz W. Wodzie” (“Knife in the Water”)

Año: 1962

Duración: 94 min.

País: Polonia

DirecciónRoman Polanski

GuiónRoman Polanski, Jerzy Skolimowski.

Reparto: Leon Niemczyk, Jolanta Umecka, Zygmunt Malanowicz

Género: Drama, drama psicológico.

Sinopsis: En el transcurso de un día a bordo de un yate de vela se establecerá un extraño triángulo entre tres personas, una pareja y un hombre, de diferentes estratos sociales, convirtiéndose la mujer en el centro de una lucha de poder entre los dos hombres.


 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.