
Ya comenzó el fin de semana largo y es una oportunidad para ponerte al día en el cine. Elegí y disfrutá de los pochoclos.
Por @diegui83
Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018)
A bordo del Halcón Milenario se encuentra el contrabandista más querido del espacio. A través de una serie de arriesgadas travesuras en un oscuro y peligroso submundo criminal, Han Solo conoce a su grandioso futuro copiloto y encuentra al apostador Lando Calrissian en un viaje que marcará el curso de uno de los héroes más inesperados de la saga de Star Wars.
Nuestra reseña escrita por @diegui83: Han Solo: Una historia de Star Wars
Animal (2018)
Antonio Decoud un hombre de familia conservador, se ve obligado por el destino a enfrentar una inesperada situación que lo sacude hasta el fondo, revolviendo su vida y sus prioridades, empujándolo a olvidar sus creencias y su forma de entender la vida y seguir el instinto más básico: el instinto animal.
Nuestra reseña escrita por @mauvais1: Animal: Los abismos de Antonio Decoud
Isla de Perros (Isle of Dogs, 2018)
Cuenta la historia de Atari Kobayashi, un chico de 12 años pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por decreto ejecutivo, todas las mascotas caninas de Megasaki City son exiliadas a un gran basurero, Atari parte solo en una pequeña avioneta Junior-Turbo Prop y vuela a la isla de basura en busca de su perro guardián, Spots. Ahí, con la ayuda de una jauría de perros callejeros, que se convierten en sus nuevos amigos, comienza un viaje épico que decidirá el destino y futuro de toda la provincia.
Nuestra reseña escrita por @diegui83: Isla de Perros: ¿Qué pasó con el mejor amigo del hombre?
Luis y sus amigos del espacio (Luis & the aliens, 2018)
Luis es un solitario y astuto niño de 12 años que hace amistad con tres adorables alienígenas que aterrizan su nave espacial en el jardín de su casa. Por este evento, la vida de Luis cambia completamente. Junto a sus nuevos amigos extraterrestres emprenderá una emocionante aventura en búsqueda de una enorme nave con la que ellos puedan volver a su hogar en las estrellas.
La Aparición ( L’apparition, 2018)
Jacques, un reportero de un periódico francés, un día recibe una misteriosa llamada telefónica del Vaticano. En una pequeña ciudad en el sureste de Francia, una joven de 18 años afirma haber visto una aparición de la Virgen María. El rumor se extiende rápidamente y el fenómeno toma tal magnitud que miles de peregrinos acuden al lugar de las supuestas apariciones. Jacques, que no tiene nada que ver con este mundo, acepta ser parte de una comisión de investigación para arrojar luz sobre este acontecimiento.
Pocoyó y La Liga de los Super Amigos Extraordinarios (2018)
Pocoyó, Nina, Pato y Elly tendrán que trabajar en equipo y superar sus miedos para derrotar a un villano que amenaza la paz del mundo Pocoyó. La pandilla vivirá un sinfín de aventuras con las que disfrutarán los más pequeños, pero que también conquistarán a los mayores por su originalidad e ingenio.
Recetas para microondas (2018)
Cuenta la historia de una mujer, sus amantes y el hijo que tuvo como resultado de una violación.
Hogar abierto (2018)
Cuenta la vida de tres personajes que, siendo víctimas del desamparo, se ven forzados a subsistir en la calle o en hogares de tránsito, teniendo que hacer frente a un futuro incierto. En su camino descubren un mundo, invisible para la mayoría, pleno de gestos solidarios y superadores.
Centenario de Bernstein (2018)
Para celebrar el centenario del nacimiento del compositor, The Royal Ballet ha unido a sus tres coreógrafos asociados para celebrar la variedad dinámica y el intrínseco carácter bailable de la música de Bernstein. El programa incluye dos estrenos mundiales del Coreógrafo Residente Wayne McGregor y del Asociado Artístico Christopher Wheeldon, que supone la primera incursión en Bernstein de ambos artistas. En el centro del programa figura la primera reposición de The Age of Anxiety, del Artista Residente Liam Scarlett, creado en 2014 a partir de la introspectiva Segunda Sinfonía de Bernstein. Tanto la sinfonía como el ballet se inspiran en el magistral poema modernista de W. H. Auden, escrito en respuesta al ambiente de desilusión e incertidumbre que se respiraba tras el fi nal de la Segunda Guerra Mundial.
¡Yallah! ¡Yallah! (2018)
El día a día de siete personas ligadas al fútbol se ven constantemente afectadas por el sometimiento que vive Palestina por parte de Israel. Sin embargo, cada una de estas personas se las arregla para poder vivir y sobrellevar todo tipo de problemas de la manera más digna posible, y así, seguir disfrutando de una de sus pasiones más grandes: el fútbol.
El corte (2018)
Un joven que se ve forzado a volver a la casa de su infancia y a un barrio que hoy le parece desconocido; un niño que sufre la paranoia y violencia de su padre; dos hermanos que luchan por no perder lo último que les queda. Tres historias se cruzan donde lo que pareciera ser un apagón eterno despertará lo peor de ellos…
El jazz es como las bananas (2018)
Un club de Jazz abre sus puertas en los años 70, un reducto único de Buenos Aires por donde pasan los mejores músicos nacionales e internacionales. Este club “jazz & pop” es ícono de libertad y lugar de resistencia durante los años oscuros. Con el cierre del lugar, músicos, artistas y amantes del jazz enfrentan el desafío de rescatar aquella bohemia en la tumultuosa Buenos Aires de hoy.
Be the first to comment