Argentina Comic Con y la fantasía medieval autóctona

Podemos pensar que todo está escrito sobre  fantasía medieval, pero ¿podemos imaginar un mundo donde el escenario sea nuestra Patagonia? si no lo imaginamos, Diego Furbatto nos adentra en la Patagonia Medieval. 

Por: @ChannStark

Diego Furbatto es un escritor independiente que fue invitado a Argentina Comic Con 9na Edición para hablarnos sobre su obra, más específicamente su trilogía de fantasía medieval,  que tiene como escenario a la Patagonia.  “Todo empezó cuando decidí irme de mochilero a los 18 años al sur, fue justo después de haber leído los libros de J.R.R. Tolkien. Para mí fue llegar a la Tierra Media”, explicó. El escritor describió que, desde aquel momento, todo lo que narró estuvo relacionado con la Patagonia, “Todo pasaba ahí o creaba mundos de fantasía que tuvieran las características geográficas de la Patagonia”, comentó.

Diego Furbatto.jpg

“Cuando empecé a buscar locaciones para los momentos en los que el personaje salía del castillo, me encontré con que tenía unos seis capítulos escritos en tierras de la Patagonia, por lo que opté por elegirla como escenario”, dijo. Furbatto contó que cuando comenzó con su trilogía, “Euremia, Tierra de Aventuras”, compuesta por Letgrin de Eumeria, La tierra de los Vadarkos y El arpa Milenaria, sus primeros escritos se centraban en un joven que vivía en un castillo ubicado en la confluencia de Traful y el Limay.

Su obra es una trilogía mentirosa, según sus propias palabras, ya que existe un cuarto libro, pero este es complementario. Con respecto a los monstruos fantásticos que ocupan las páginas de su libro, afirmó que los manuales de Dungeons & Dragons están repletos de todas las criaturas míticas que podamos imaginar, por eso, antes de armar una nueva, prefirió utilizar algunas con las que los lectores ya se encuentre familiarizados,como hombres lobo.

El 80% del libro ubica en la escena lugares reconocibles fácilmente por el lector y de todos los escenarios posibles su preferido es la estepa “Me gusta mucho esa sensación de inmensidad y que es mucho más viva que un desierto, así también como más secreta. Si te quedás en un lugar y prestás atención, te vas a dar cuenta que se van a mover un montón de cosas que estaban escondidas, como maras, zorros y choiques”, sostuvo.

En cuanto a obtener la aceptación del lector de fantasía medieval, Furbatto expresó “Hay un pacto ficcional entre el autor y el lector; el lector acepta que un dragón existe y yo le prometo que no lo voy a matar con un escarbadientes.”

 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.