Foxy Brown: Black Power, Girl Power

Brown Sugar, Baby!

En una época donde el cine de acción era colmado por hombres corpulentos y de pelo en pecho, una mujer se erigía para ser la nueva cara del cine de acción femenino: Pam Grier

Por @ElPatoAlvarez_

El cine de acción, allá hace más de 40 años, era dominado por héroes masculinos como Charles Bronson o Lee Marvin; tipos rudos con caras y expresiones que hacían temblar a la mismísima pantalla de cine. Y no solo esto, también era predominante el “American Hero” que, en su mayoría, era de tez blanca. En este contexto, en la década del 70 comienza a surgir la respuesta negra y un movimiento y sub-género que lo cambiaría todo para siempre: el Blaxploitation. Películas donde el héroe era afro-americano y de igual manera pateaba traseros de los racistas y supremacistas como rescataba a la chica de turno. Entonces ahí seguía el problema: la mujer quedaba relegada a mero instrumento decorativo de la trama, una damisela a rescatar o, en el peor de los casos, una prostitua que sacaba ventaja de las situaciones como podía y tenía un no muy buen final.

Entonces, de repente, surgieron dos películas que movieron los cimientos del Blaxploitation y nada volvió a ser lo mismo ,ya que también terminó afectando al género de acción para siempre. Esas películas fueron “Coffy (1973)” y “Foxy Brown (1974)”, ambas interpretadas por la actriz que sería ícono del “Girl Power”: Pam Grier.

Con “Foxy Brown”, Grier se termina de transformar en la heroína e ícono sexy del cine y del blaxploitation: los hombres corrían a ver su película por sus voluptuosas curvas y las mujeres iban a ver un modelo a seguir de una mujer fuerte y decidida.

La trama no es tan compleja: una enfermera ve como a su novio lo matan por haber sido testigo encubierto en un caso de narcotráfico. Para esto, se infiltra en una organización liderada por una mujer fría y calculadora que, también, regentea mujeres para tipos poderosos, de altas esferas del gobierno; así tiene controlados todos los lados de la ley y puede mantener su estatus ilegal sin ser molestada. Pero Foxy no se va a quedar quieta y usará todas sus armas para detener esta red de corrupción y trata de personas.

El film, dirigido por Jack Hill (un visionario en esto del “blaxploitation”) fue necesario para retratar una época donde los negros y las mujeres no eran tenidos en cuenta, donde sus vidas no valían y los derechos eran ejercido por los blancos corruptos de siempre. Una crítica social y política que se extiende incluso ahora, con un nuevo gobierno estadounidense que pregona la intolerancia y busca extender su reinado del mal hacia todo el mundo.

Sí, en la película hay mucha violencia explícita hacia la mujer, pero no olvidemos que tanto la heroína como la antagonista son femeninas, y es entre ellas la disputa; los hombres son meros instrumentos decorativos y lacayos que mucho no pueden hacer ante el poder de estas amazonas. Y lo son, tanto en su poder de seducción como en su accionar físico. Por eso no hay que juzgar a un libro por su portada, y quizás “Foxy Brown” debería ser revisitada en estos tiempos tan turbulentos del #MeToo o #NiUnaMenos como una gema del cine donde la mujer es la que sale ganando y, no solo eso, no necesita a los hombres para defenderse, pero que también sabe que sufrir ciertos embates violentos la hacen más fuerte, no una víctima más que tiene que salir a gritar y llorar. Foxy te daría una cachetada y te cagaría a trompadas, tal como lo hace a la lesbiana en la famosa escena del bar.

PODÉS VER “FOXY BROWN (1974)” EN QUBIT TV


ELENCO:
Pam Grier Pam Grier Foxy Brown
Antonio Fargas Antonio Fargas Link Brown
Peter Brown Peter Brown Steve Elias
Terry Carter Terry Carter Michael Anderson
Kathryn Loder Kathryn Loder Katherine Wall
Harry Holcombe Harry Holcombe Judge Fenton
Sid Haig Sid Haig Hays
Juanita Brown Juanita Brown Claudia
Sally Ann Stroud Sally Ann Stroud Deb
Bob Minor Bob Minor Oscar
Tony Giorgio Tony Giorgio Eddie
Fred Lerner Fred Lerner Bunyon
Judith Cassmore Judith Cassmore Vicki (as Judy Cassmore)
H.B. Haggerty H.B. Haggerty Brandi
Boyd 'Red' Morgan Boyd ‘Red’ Morgan Slauson (as Boyd Red Morgan)

ESCRITA Y DIRIGIDA POR JACK HILL

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.