Alex Strangelove: El club de los tres

Netflix vuelve a apostar a los coming of age para tratar de sobreponerse al déficit que vienen teniendo en cuanto a largometrajes. Una comedia producida por Ben Stiller con mucho corazón y sinceridad.

Por @martog23

La comedia norteamericana, y en general los coming of age, están virando hacia los tiempos que corren, logrando adaptar temáticas más actuales que las que se venían tratando hace algunos años. Es por ello que Craig Johnson (The Skeleton Twins) decide dirigir y escribir esta honesta comedia adolescente que profundiza en el despertar sexual y en la búsqueda de identidad. Hace un tiempo que se vienen desarrollando algunos films relacionados con la homosexualidad en la escuela secundaria y los problemas o retos con los que se encuentran estas personas para ser aceptadas y, al mismo tiempo, aceptarse a sí mismas. Johnson, director abiertamente gay, muestra pericia a la hora de edificar este relato, que es una mezcla entre las comedias de John Hughes y películas del estilo de Love, Simon (2018).

Alex Truelove (Daniel Doheny) está en su último año de instituto y lo tiene todo: buenas notas, una novia llamada Claire, (Madeline Weinstein), un grupo de amigos entrañable y un cargo como presidente de la clase. Todo marcha bien hasta que Alex y Claire deciden poner fecha para perder la virginidad, haciendo que el chico sienta una presión desmesurada. Es entonces que Alex conoce a Elliott (Antonio Marziale), un encantador chico gay que sorprende al protagonista, haciéndole pensar que quizás sienta algo por él o tal vez no. Embarcado a la fuerza en un emocionante y divertido viaje de descubrimiento sexual y personal, Alex descubre que el amor, como tantas otras cosas cuando uno se hace mayor, puede ser un asunto confuso.

la-1528402638-5ykqpsjnnp-snap-image.jpg

La principal virtud de la cinta radica en la gran química entre los intérpretes. Allí es donde se destaca Doheny, que ya había demostrado su habilidad para la comedia en Adventures in Public School (2017). Pero también tenemos diálogos inteligentes y audaces que no buscan chistes fáciles sobre sexualidad sino meternos de lleno en esa presión social que sienten los adolescentes durante la secundaria por tener sexo y ser populares. Johnson nos otorga un relato simple y honesto, cuya frescura quizás venga de su propia experiencia personal. Si bien hay ciertos momentos previsibles y algunos lugares comunes, la originalidad del proyecto pasa por la forma en la que están narrados los acontecimientos y la temática tratada.

Por el lado de los aspectos técnicos, se destaca la edición del film que es sumamente moderna y funcional a la trama. Alex Strangelove se nos presenta como un producto entretenido y franco, que se apoya en sus intérpretes para otorgarnos un relato juvenil diferente, compasivo y destacado. Una película extraña, ingeniosa, cómica y angustiosa, como la misma adolescencia.

Puntaje: 7/10


  • Título original: Alex Strangelovealex_strangelove-534249864-large
  • Año: 2018
  • Duración: 99 min
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Craig Johnson
  • Guion: Craig Johnson
  • Música: Nathan Larson
  • Fotografía: Hillary Spera
  • Elenco: Daniel Doheny, Antonio Marziale, Joanna Adler, Isabelle Amara, William Ragsdale, Ayden Mayeri, Nik Dodani, Annie Q., Madeline Weinstein, Daniel Zolghadri, David Fierro, Anthony Pierini, Sophie Faulkenberry
  • Productora: Red Hour / STX Entertainment. Distribuida por Netflix

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.