The Handmaid’s Tale: Smart Power (T2xEp09)

La gente de Gilead se enfrenta a la cruel realidad al salir de sus “muros de cristal”: Para el mundo entero, son MONSTRUOS.

Por @ElPatoAlvarez_

ATENCIÓN: ESTA REVIEW PUEDE CONTENER SPOILERS DEL EPISODIO MENCIONADO. ENTRAR BAJO ABSOLUTA RESPONSABILIDAD

Si hay algo que no se le puede achacar a la serie es la falta de expectación que nos genera, episodio tras episodio; y con lo poco que muestra narrativamente, cualquier otro producto sería cancelado de forma inmediata a sus bajos raitings. Pero The Handmaid’s Tale no. Quizás sea esta distopía una metáfora de nuestros tiempos tan arraigada a nuestro ser que no podemos dejar de, aunque sea en la ficción, creer que hay una posibilidad de salvación para esos personajes que, en parte, los sentimos nuestros o parte nuestro.

EL viaje a Canadá por cuestiones diplomáticas del Comandante Waterford y, ahora, su esposa trofeo Serena, sale muy mal y deja entrever algunas grietas de luz que posiblemente ayuden a las oprimidas a comenzar la revolución. Resulta tan bien estructurado, por momentos, el episodio y la serie en su totalidad, pero el personaje a destacar y la evolución del mismo está a cargo de Serena Waterford; este viaje no solo la sacó de su querido Gilead y le hizo ver que hay “otro” Estados Unidos (el cual no sabemos), que la gente los repudia, que son monstruos, violadores (como Luke le espeta en la cara a Fred, finalmente con una gigantografía de June en la mano). Manifestaciones con nombres propios que nos hace evocar esa última escena del episodio pasado con las Criadas. Todo está mal en Gilead y no solo las últimas actitudes de Fred hacen que Serena se de cuenta de ello, sino que, como la Alegoría de La Caverna de Platón, la Señora Waterford ve otra realidad y no le gusta. Habrá que ver si será ella la que está dispuesta a “matar” para no verla más o romperá también sus cadenas hacia la libertad conjunta y empoderada femenina.

Por otro lado, June apela a ese “Smart Power (Poder Inteligente)” del que habla el título, haciéndose sumisa para Tía Lydia, buscando protección para el bebé por llegar, jugando con sus reglas. Y, efectivamente, da resultados; tanto que la señora de marrón, tan impasible y dura, logra mostrar una faceta humana y le cuenta una situación de su vida personal a June.

Si bien los dos casos que menciono son bastante reveladores y, parecieran memorables, el resto del episodio podría pasar por uno más donde el ritmo no ayuda. Sí, se sucedió el encuentro entre Luke y Nick donde el último le entrega las cartas de las Criadas que finalmente salen a la luz y son el principal argumento de la vuelta de los Waterford a Gilead. Sí, June se entera por Nick que tanto Moira y Luke están bien. Pero no mucho más.

Sigo insistiendo en que la serie parece estar en un bucle del que no puede salir, quizás culpa de los guionistas. Aunque, si hay que rescatar algo, es el personaje de Serena, el cual es el que más evolución tuvo a lo largo de esta 2° temporada y, del que probablemente, tengamos más esperanzas de emancipación y revolución.


ELENCO:
Elisabeth Moss Elisabeth Moss June Osborne
Joseph Fiennes Joseph Fiennes Fred Waterford
Yvonne Strahovski Yvonne Strahovski Serena Joy Waterford
Alexis Bledel Alexis Bledel Emily
Madeline Brewer Madeline Brewer Janine
Amanda Brugel Amanda Brugel Rita
Ann Dowd Ann Dowd Aunt Lydia
Max Minghella Max Minghella Nick Blaine
Ever Carradine Ever Carradine Naomi Putnam
Stephen Kunken Stephen Kunken Warren Putnam
Sydney Sweeney Sydney Sweeney Eden Spencer
Nina Kiri Nina Kiri Alma
Bahia Watson Bahia Watson Brianna
Jenessa Grant Jenessa Grant Dolores
Troy Blundell Troy Blundell Offred’s Guardian

Director:

Jeremy Podeswa

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.