
“Hijos de la medianoche” es una novela escrita por el autor Indo-británico Salman Rushdie publicada en 1980, que narra la historia moderna de la nación India con trazos de realismo mágico.
Por @mauvais1
Luego de la producción de Deepa Mehta en 2012 a la frustrada miniserie de la BBC, es el turno del gigante streaming de llevar a cabo una adaptación de la celebrada novela.
“Midnight’s Children es una de las grandes novelas del mundo, y sus temas siguen siendo relevantes para la India de hoy“, dijo Erik Barmack, vicepresidente international originals para Netflix. “La narrativa sigue fascinando a las audiencias décadas después de que se publicó por primera vez. Estamos increíblemente emocionados de traducir este trabajo pionero de ficción que es paralelo al nacimiento de la India moderna, para una audiencia global. La rica experiencia y el talento de los creadores indios combinados con el alcance global de Netflix, tienen el potencial para que millones de personas en todo el mundo redescubran esta historia.”
Mientras que el autor, Salman Rushdie, comentaba “Estoy absolutamente encantado de que ‘Midnight’s Children’ tenga una nueva vida en Netflix, y espero con interés trabajar con ellos para ayudar a crearlo“.
Saleem Sinai nació a la medianoche, la medianoche de la independencia de la India, y se encontró misteriosamente “esposado a la historia” por la coincidencia. Él es uno de los 1,001 niños nacidos a la medianoche, cada uno de ellos dotado de un talento extraordinario, y cuyo privilegio y maldición es ser maestros y víctimas de su tiempo. A través de los dones de Saleem, el oído interno y el sentido del olfato extremadamente sensible, nos vemos arrastrados a una fascinante saga familiar contra el vasto y colorido trasfondo de la India del siglo XX.
La novela ganó el Booker prize y el James Tait Prize en 1981. Fue galardonada con el premio “Booker of Bookers” en dos ocasiones, en 1993 y 2008. En 2003, la novela fue incluida en la encuesta de la BBC The big read. También fue añadida a la lista de Great books of 20th century, publicada por Penguin books.
Be the first to comment