
Christian Santana Hernández es escritor y aquí nos cuenta sobre la publicación de su próximo libro Pacheco y sobre los temas que aborda a partir de su lugar como especialista en la obra de William Shakespeare. ¡Leelo junto a nosotros!
por @MLauParedes
Sus libros son un viaje hacia las diferentes pasiones humanas. Muestra en ellos los grises, esos conflictos que nos descolocan como seres pensantes. A continuación, nos contará sobre ese modo de apreciar el arte que nació a partir de su preparación académica y de su amor por la literatura.
Cuatro Bastardos: ¿Cuáles de tus libros nos recomendás leer en primer lugar? ¿Por qué?
Christian Santana: Sin duda, “Pacheco“, la obra que voy a presentar el 29 de noviembre. ¿Por qué? Porque es mi obra más “humana”, más yo, más “todos”. Ahondo en las pasiones humanas sin artificios, sin adornos. Todo sucede en un día. Todo depende de decisiones que se toman sin parar a pensar, sin comunicación entre personajes que se quieren, que se han alejado día a día.
Cuatro Bastardos ¿Cuánto de tus lecturas hay en tus libros?
Christian Santana: A mi entender, por mucho que uno quiera distanciarse, las vivencias, lo que oye, aprende o lee, marcan su sentir, lo que plasma en el papel. Mi formación, especialista en Shakespeare, me ha influido siempre. Por eso, me interesan las pasiones humanas. Porque, como siempre digo, ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos.
Cuatro Bastardos ¿Sentís una presión mayor a la hora de crear al tener una notable formación humanística y cultural?
Christian Santana: En realidad, siento necesidad de escribir. No es presión, sino que, del mismo modo que respiro, debo “sudar”, “vomitar” lo que llevo dentro. Además, creo profundamente que todos tenemos algo bueno que aportar y es mi manera de sumar mi granito de arena.
Cuatro Bastardos ¿Cómo es tu proceso de creación, corrección y publicación de tus textos
literarios?
Christian Santana: No sé si en mi caso se le puede llamar proceso. Yo no dejo de ver
argumentos e historias continuamente. Incluso los apunto en mi teléfono móvil y a medida que salen ideas las desarrollo. En realidad, me siento y escribo. Una novela la puedo hacer en un mes o menos. Pero, claro está, luego hay que mejorar el estilo, pulir, ver incoherencias.
Cuatro Bastardos ¿Cómo es el proceso de difusión? ¿Qué lugar ocupan las redes sociales para ello?
Christian Santana: De la difusión se ocupa mi editorial, Anroart. El editor, Jorge Liria, es la persona que sabe de ello y siento que estoy en buenas manos. Siempre lo he sentido. Más que mi editor lo considero un amigo. De hecho, como en una relación de pareja, la confianza es primordial y Jorge, para mí, es especial. En cuanto a las redes sociales, tengo mis propios perfiles (sobre todo en twitter que es @ChristianSHdez) y los lectores acuden a ellos a sabiendas de que seré yo quien les responda.
Cuatro Bastardos ¿Qué temas trabajás en tus textos? ¿Cuáles son recurrentes?
Christian Santana: Las pasiones humanas afloran. Lo que padecemos a diario. Los temas surgen. Es la trama la que me lleva a ellos. No le pongo límites al relato. Que la savia que brota por la obra sea la que vaya al ritmo que quiera.
Cuatro Bastardos ¿Qué temas o formas literarias no te gusta trabajar? ¿Por qué?
Christian Santana: Todos me gustan. Por ello he publicado ensayos y narrativa, además de colaborar con obras de teatro. La poesía también me gusta, aunque nunca la he publicado.
Cuatro Bastardos ¿Cómo es el vínculo con tus lectores?
Christian Santana: Cercano. Aprendo de ellos. Me dan su punto de vista y lo analizo.
Antes dije que todos aportamos y debo ser como una esponja que se nutre de sus recomendaciones.
Cuatro Bastardos ¿Quién fue tu primer lector? ¿Qué dijo al terminar de leer aquello que le mostraste?
Christian Santana: Mis padres. Siempre me han apoyado. Siempre me han dicho: “Adelante”.
Cuatro Bastardos ¿De qué se trata *Pacheco*? ¿Cuándo y dónde va a estar disponible para su compra?
Christian Santana: Estará disponible en todas las librerías en España y se puede mandar a pedir por internet en el resto del mundo.
Cuatro Bastardos ¿Qué significa la literatura para vos?
Christian Santana: Escribir es respirar.
Christian Santana Hernández
El doctor Christian Santana Hernández, nació el 8 de julio de 1975 en Telde (Gran Canaria). Doctorado en Filología Inglesa y Alemana por la Universidad de La Laguna, está especializado en Literatura Inglesa y en William Shakespeare. Estudiante de universidades como Oxford University, King´s College de Londres y Birbeck College (University of London). Reflejo de una vida que ha transcurrido entre Reino Unido y Canarias.
Forma parte de la European Shakespeare Research Association y ha sido miembro del Instituto of English Studies (University of London), de Friends of Shakespeare´s Globe, de la International Shakespeare Association, y de Shakespeare Birthplace Trust. No en vano participa continuamente en congresos internacionales e imparte conferencias sobre literatura y, en concreto, sobre la producción de William Shakespeare.
Su primera experiencia editorial tuvo lugar en 2010 con la 1ª edición de “Shakespeare: un mundo de amor y de locura”. Una obra que se emplea en numerosas universidades y que es referente habitual en investigaciones especializadas. Razón por la que se tuvo que reeditar en 2016.
Be the first to comment