Ciclo de terror a la italiana: “Reazione a catena”

Reazione a catena

La entrega más sangrienta, polémica y ascendiente del maestro del terror italiano Mario Bava.

Por @RockaOnTheGo

Causó asco apenas vio la luz a principio de los ’70, y unas décadas después se volvió la biblia del género slasher. Ofreciendo suspenso, terror y mucha sangre a montones, sorprendentemente Bava tuvo que arreglárselas con un bajo presupuesto después de muchos de sus éxitos anteriores. Pero eso solo causó que un maestro de antaño tenga que recurrir a todo su arsenal de recursos para entregarnos una bahía tan sedienta de sangre como nosotros.

Desde el vamos la película plantea que va a tratarse de un retrato lleno de giros, asesinatos y el pulso de un autor europeo con todas las letras. El suicidio incierto de la condesa atrae varios pretendientes carroñeros que buscan hacerse con la propiedad de la bahía, no importa cuantos cuerpos haya que dejar en el camino para lograrlo.

La historia de “Bahía de Sangre” (como la encontrarán en Qubit.tv) empieza con una anciana en silla de ruedas, sola durante una tormenta en su enorme mansión. Una sonrisa llega a la cara de todos los fanáticos de género que saben que la pobre tiene los segundos contados. Se trata obviamente de una película perfecta para todo cinéfilo que disfrute no solo del cine de décadas pasadas sino de producciones en dónde los efectos y la imaginación detrás de cada sangrienta muerte son tan importantes como el vestuario y la música, que ayudan a que sea ademas un pequeño viaje en el tiempo.

Los movimientos de cámara, tan erráticos como producto de una vida de hacer cine, porque se trata de un trabajo tan poco académico como de la más pura habilidad cinematográfica. Por momentos la danza de zooms y cambios de foco, tan recordados de la época, logran armar secuencias tan efectivas como si de un plano secuencia se tratase. Por si fuera poco, Bava no deja descanso, haciendo sonar una banda sonora, que no solo nos transporta a tiempos pasados sino a una bahía dónde la sangre es lo único que abunda más que el agua.

Hay muchas muertes, demasiadas para el público de la época que defenestraron la cinta como un simple divertimento de género. Pero definitivamente se trata de una obra que no solo ejemplifica toda la técnica y los recursos de un verdadero maestro del suspenso y terror, sino que logro influenciar cineastas que irían a dominar audiencias tantos años después con sagas super exitosas como Viernes 13 o Scream.

Podríamos llamar a Bava un adelantado, pero más que eso se trata de un cineasta con el toque de un artesano que quería volver a trabajar con algunos actores de su pasado, y logro la excusa perfecta con un guion simple pero con todos los elementos que necesitaba para plasmar su sello.


Título: Bahía de sangre (Reazione a catena – 1971)

Dirección: Mario Bava

Guion: Mario Bava, Filippo Ottoni, Giuseppe Zaccariello (Historia: Franco Barberi, Dardano Sacchetti)

Reparto: Claudine Auger, Luigi Pistilli, Claudio Camaso, Anna Maria Rosati, Chris Avram, Leopoldo Trieste, Laura Betti, Brigitte Skay, Isa Miranda, Paola Montenero,Guido Boccaccini

Una bahía, objeto del deseo de diversos personajes ambiciosos, será el espacio fatal donde se producirá una cadena de muertes causadas por sádicos asesinatos. Al parecer, una trama de oscuros intereses es el motor que impulsa una rueda criminal implacable. (Info: www.filmaffinity.com)

 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.