[REVIEW] Élite: Temporada completa

Élite

La adolescencia es sin lugar a dudas ese momento histórico en la vida de las personas que la ficción ha sabido lucrar con creces. Muchos son los motivos; la ruptura de la inocencia, la rebeldía inherente a tales procesos, la búsqueda infructuosa de sus posibilidades, el integrarse descubriendo en el proceso las herramientas para conseguirlo. La manifestación de la propia personalidad que todavía está a medio camino en su construcción. La emocionalidad a flor de piel.

Por @mauvais1

Lo interesante es que cada ficción que la plantea lo realiza desde su perspectiva cultural. No es lo mismo Gossip Girl (2007) que la británica Skins (2007) o la española Merlí (2015). Casi afirmaríamos que es más un estudio de cómo los adultos fantaseamos las juventudes, recuerdos distorsionados de las propias, anhelos de lo que quisimos que fueran, y de lo que esperamos de esa demasiada amarga aventura que es madurar. En fin, y lejos de querer ponderar o caer en baratos sofismas, hablemos de Élite, que creada por Carlos Montero y Darío Madrona, se presenta como la segunda y bastante anunciada serie original de Netflix en tierras españolas, después claro, de Las chicas del cable (2017). El primero, Montero, ya había tenido sus escarceos con la juventud en la serie Física o Química (2008), y si eso lo había preparado de alguna manera para lo que vendría luego, es decir Élite, fue más que nada en la densidad de los planteos, más no en sus desarrollos.

Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase media/baja después de que un derrumbamiento destruyera su colegio y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. Por supuesto que el cruce traumático no es solo para los tres recién llegados Samuel, Christian y Nadia Shana, sino que también para los jóvenes estudiantes  del exclusivo establecimiento que comienzan a convivir con otra realidad, desde lo económico/social hasta lo religioso. Y claro, sumemos a la familia, amigos y entenados y tendremos un drama en ciernes que se proyecta interesante desde varias perspectivas. Pero esto no es solo adolescentes intentando sobrevivir sus cambios, también hay asesinatos, corrupción, lucha por el poder social, supremacía sobre otros y dosis de amor, en varias maneras.

El planteo que hacen los guionistas, que son los mismos creadores, abarcan tantas aristas que por momentos el espectador se perderá en un mar de insinuaciones que lamentablemente se atropellan unas a otras desluciendo el tópico que toque. Tomemos por ejemplo la historia de Nadia (interpretada por una excelente Mina El Hammani). La joven musulmana que debe enfrentar los prejuicios que hay contra su cultura y, lo entretenido, cómo chocan con los que ella misma carga. O Guzmán Ramírez (Miguel Bernardeau), personaje que al que intentaran odiar, y que demostrará que hasta el más idiota de los arribistas puede tener moral. Y ya que vamos por este rumbo, hablamos de las historias dentro de la narración base, mencionaremos al personaje interpretado por Aarón Piper, Ander, que muestra que los escrúpulos también surgen de uno mismo. Pero claro, tanta puesta con ellos, para que luego se pierdan en un mar de anécdotas, porque lo que aquí importa es encontrar al asesino, que está relacionado con chantajistas, ladrones y ricachones corruptos.

Son ellos, los protagonistas, que por momentos se ven empequeñecidos ante los vuelos dramáticos que se plantean a nivel thriller policial y sus narrativas pateadas hacia adelante, con la sensación de que ya son molestos para los escritores. Una pena, porque sin muerte de por medio habría funcionado, hasta quizás mejor. ¿Alguien dijo 13 Reasons Why (2017)? Sí, puede que haya marcado más de lo que esperábamos esa idea de que el thanatos es el único que realmente vincula. Que la intensa y desgarradora transición de la adolescencia a la adultez se mide solo por la violencia de una muerte. Porque ese es catalizador de todo esto. Planteado desde el comienzo la historia es un largo flashback que nos conducirá inexorablemente hacia allí. Admitiremos que el viaje se hace interesante porque querremos saber quien murió, quien mató y las causas, pero en eso perderemos por momentos lo más interesante, que son las intrincadas relaciones que se crean en el variopinto grupo, la transformación que llevan a cabo en ese devenir.

Queriendo ya soltar un poco el hueso que roemos, Élite es en la distancia un entretenimiento ameno que no llega a explotar sus personajes como realmente lo merecen y los dejan a merced de la marea de la trama policial. Los cliffhanger son, como las intervenciones de la investigadora, lo destacado para mantener al espectador con el binge watching a pleno. Además de una esmerada producción de la que los directores saben sacar provecho, hay un elenco comprometido y el suficiente suspenso para hacer de la serie un ameno paseo para el espectador.


Título: Élite

Dirección: Carlos Montero (Creador), Darío Madrona (Creador), Ramón Salazar, Dani de la Orden.

Guion: Carlos Montero, Darío Madrona.

Reparto: María Pedraza, Miguel Bernardeau, Itzan Escamilla, Álvaro Rico, Jaime Lorente, Miguel Herrán, Ester Expósito, Danna Paola, Arón Piper.

Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada que perder crea una tormenta perfecta que acaba en un asesinato. ¿Quién ha cometido el crimen?

 

Acerca de Marco Guillén 4285 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

5 Trackbacks / Pingbacks

  1. La Sombra de la Ley: Trailer para el nuevo film español que estrenará Netflix |
  2. [Balance 4B 2018] Las 10 mejores series nuevas de Netflix según la crítica
  3. ÉLITE: Netflix anuncia el inicio de producción de la segunda temporada |
  4. Examen de Conciencia: Trailer para la docuserie de Netflix sobre los abusos en la Iglesia española |
  5. [REVIEW] Arenas movedizas - Temporada 1 |

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.