
Como todas las semanas te contamos cuales son los titulos que renuevan las carteleras de cine. Luego de la sensación que fue la semana pasada con, la aún en cartel, «Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald«, tenemos varias opciones que seguro les interesarán.
Por @mauvais1
Título: La chica en la telaraña (The Girl in the Spider’s Web – 2018)
Dirección: Fede Álvarez
Guion: Steven Knight, Fede Álvarez, Jay Basu (Libro: David Lagercrantz. Personajes: Stieg Larsson)
Reparto: Claire Foy, Sverrir Gudnason, Vicky Krieps, Sylvia Hoeks, Claes Bang, Stephen Merchant, Keith Stanfield, Cameron Britton, Synnøve Macody Lund, Christopher Convery, Andreja Pejic, Beau Gadsdon, Carlotta von Falkenhayn.
La joven hacker Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist se encuentran atrapados en una red de espías, ciberdelincuentes y funcionarios corruptos del gobierno. Adaptación de la novela «Lo que no te mata te hace más fuerte» de David Lagercrantz, una continuación literaria de la saga ‘Millennium’ creada originalmente por Stieg Larsson.
Nuestra crítica por @RockaOnTheGo: La Chica en la Telaraña: Batman, James Bond y un uruguayo entran a un bar
Nuestra crítica por @08Federock: La Chica en la Telaraña: Enmarañados en persecuciones y escapes
Título: El Grinch (The Grinch – 2018)
Dirección: Yarrow Cheney, Scott Mosier
Guion: Mike LeSieur, Tommy Swerdlow (Historia: Dr. Seuss)
Reparto: Benedict Cumberbatch, Cameron Seely, Rashida Jones, Pharrell Williams, Tristan O’Hare, Kenan Thompson.
Cada año, en Navidad, los lugareños perturban su pacífica soledad con celebraciones cada vez más desmesuradas, luminosas y ruidosas. Cuando los Quién declaran que ese año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch se da cuenta de que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad. Para ello, decide hacerse pasar por Santa Claus en Nochebuena, haciéndose con un reno muy peculiar para tirar de su trineo. Mientras tanto, en Villa Quién, una dulce niña llamada Cindy-Lou, desbordante de espíritu navideño, planea con sus amigos atrapar a Santa Claus durante su visita en Nochebuena para darle las gracias por ayudar a su trabajadora madre. Sin embargo, a medida que se acerca la noche mágica, sus buenas intenciones amenazan con chocar con las del Grinch, mucho más perversas. ¿Logrará Cindy-Lou cumplir su deseo de conocer a Santa Claus? ¿Conseguirá el Grinch poner fin al jolgorio navideño de los Quién de una vez por todas?
Título: Sin dejar huellas (Fleuve noir – 2018)
Dirección: Érick Zonca
Guion: Érick Zonca, Lou de Fanget Signolet (Novela: Dror Mishani)
Reparto: Vincent Cassel, Romain Duris, Elodie Bouchez, Sandrine Kiberlain, Charles Berling,Christophe Tek, Lauréna Thellier, Sadek
Un policía desengañado (Cassel) empieza una investigación sobre la desaparición repentina de un adolescente, mientras que al mismo tiempo ve cómo su hijo delincuente vuelve a su vida, tras haberse embarcado en el universo del narcotráfico, para que le ayude a salvar a un amigo.
Nuestra crítica por @Caty90: Sin Dejar Huellas: Un thriller policíaco al 100%
Título: Malicious
Dirección: Michael Winnick
Guion: Michael Winnick
Reparto: Bojana Novakovic, Josh Stewart, Delroy Lindo, Melissa Bolona, Yvette Yates,Jaqueline Fleming
Una pareja de recién casados sufre un evento inesperado en una casa a la que acaban de mudarse, la cual esconde secretos que ellos ignoran. Repentinamente, ella se conecta con un ente demoniaco, el mismo que reclamó la vida de su hijo.
Título: El affaire de Sarah y Saleem (The Reports on Sarah and Saleem – 2018)
Dirección: Muayad Alayan
Guion: Rami Musa Alayan
Reparto: Ishai Golan, Hanan Hillo, Maisa Abd Elhadi, Kamel El Basha, Sivane Kretchner,Bashar Hassuneh, Adeeb Safadi, Jan Kühne, Rebecca Esmeralda Telhami,Mohammad Eid, Mohammad Titi, Amer Khalil
Drama sobre la relación adúltera de Sarah, una mujer israelí que dirige un café en el oeste de Jerusalén, y Saleem, palestino de Jerusalén Este que trabaja como repartidor. Sus cónyuges se vuelven conscientes de los engaños de sus parejas después de que Saleem y Sarah se peleen en público, lo que sitúa a Saleem en el punto de mira de las fuerzas de seguridad israelíes.
Título: La cama
Dirección: Mónica Lairana
Guion: Mónica Lairana
Reparto: Alejo Mango, Sandra Sandrini
Es un verano caluroso en Buenos Aires. George (58) y Mabel (56) pasan sus últimas 24 horas juntos como una pareja encerrada en su casa familiar. La casa fue vendida, y ahora tienen que desmantelarla y dividir entre ellos todo lo que han juntado en su vida antes de que llegue el camión de mudanzas. Esa mañana, Jorge y Mabel intentan follar de varias maneras, pero todo es en vano. Ambos terminan llorando. El resto del día, encerrados en su casa, mueven muebles, comen, toman una ducha, ríen, empacan cosas, lloran, vuelven a reír, encuentran a su gato muerto, lo entierran, juegan con su perro, tiran cosas y en en el medio de estos altibajos emocionales, se despiden el uno al otro.
Título: Vendrán lluvias suaves
Dirección: Iván Fund
Guion: Iván Fund, Tomás Dotta
Reparto: Alma Bozzo Kloster, Simona Sieben, Florencia Canavesio, Emilia Izaguirre,Massimo Canavesio
“¿No tenés miedo de que tus papás no se despierten?”, le pregunta uno de los protagonistas a otro. Y no se trata de un temor existencial ni de una fantasía propia de la edad por parte de uno de los niños que habitan la película: es que aquí los adultos no se estarían despertando. Literalmente. Y, antes que cualquier atisbo de desesperación, la pandilla protagonista ve en esa anormalidad inexplicable una posibilidad para la aventura. Estructurada con la forma de un cuento infantil en capítulos, Vendrán lluvias suaves refiere a un hermoso poema de la norteamericana Sara Teasdale –escrito hace exactamente cien años–, que describe en pocas líneas un posible paisaje postapocalíptico. Con ingenio, destreza y poderosas –por prácticas– ideas visuales, Iván Fund consigue plasmar un inspiradísimo exponente local de ese género –el de Los Goonies y Super 8, con su misma iconografía– que tanto amamos pero al que, por alguna razón, al cine argentino le costaba mucho visitar. Hasta hoy.
Título: Yo niña
Dirección: Natural Arpajou
Guion: Natural Arpajou
Reparto: Esteban Lamothe, Andrea Carballo, Huenu Paz Paredes, Emiliano Carrazzone,Bimbo Godoy, Mariano González, Marina Glezer
Una pareja se muda a la Patagonia escapando de las imposiciones de la sociedad capitalista moderna. Al principio, el lugar, la gente, la vida parece ser lo que ellos buscan. Un mundo nuevo alejado de todo. Pero pronto descubrirán que no todo es tan mágico ni tan simple, ni ellos están preparados para lidiar con esa vida. Pensaran en desistir. Volverán a la ciudad, pero ahí tampoco encajan: El lugar que dejaron atrás ya los ha modificado. Harán un nuevo intento, una verdad revelada, hará que todo tambalee más fuerte que nunca. Pero al atravesar esto, se harán más fuertes para continuar intentando una nueva vida.
Título: Unidad XV
Dirección: Martín Desalvo
Guion: Francisco Kosterlitz
Reparto: Carlos Belloso, Lautaro Delgado, Rafael Spregelburd, Diego Gentile, Mora Recalde, Ignacio Rogers, Adrián Fondari, Germán de Silva
Derrocado el gobierno peronista, con el General Perón en el exilio y la Revolución Libertadora en el poder, cuatro reconocidos dirigentes peronistas se encuentran confinados en la lejana y fría Unidad 15 del penal de Río Gallegos. Ante el inminente fusilamiento al que serán destinados los presos políticos, deciden que la única opción para sobrevivir es el escape. Dejando a un lado sus diferencias personales e ideológicas, planean una de las fugas más espectaculares de la historia argentina.
Título: Leal, solo hay una forma de vivir
Dirección: Rodrigo Salomón, Pietro Scappini
Guion: Andrés Gelós, Marcelo Tolces, Alejandro Cabral, Mike Silvero, Natacha Caravia
Reparto: Luis Aguirre, Fini Bocchino, Bruno Sosa Bofinger, Fabio Chamorro, Dani Da Rosa, José Roberto Fretes Romero, Andrea Frigerio, David Gerber, Ana Maria Imizcoz, Mauricio A. Jortack, Felix Alberto Medina Ortiz, Alcides Oviedo Cáceres,Andrea Quattrocchi, Sergio Quiñonez Román, Silvio Rodas, Rafael Rojas Doria,Juan Cruz Rojas, Gonzalo Vivanco, Roberto Weiss
Un ministro recién designado y un par de hombres de su confianza reclutan a los mejores comandos para conformar un grupo de Operaciones Especiales con el fin de desbaratar una organización criminal. Con reportes de Inteligencia, el cuerpo antidrogas emprende una serie de operaciones de precisión, golpeando sorpresivamente a los narcos.
Título: El mayor regalo
Dirección: Juan Manuel Cotelo
Guion: Juan Manuel Cotelo, Alexis Martínez
DOCUMENTAL
Documental que habla del perdón a través de testimonios de quienes lo han dado y quienes lo han recibido. El objetivo es demostrar que el perdón puede con las situaciones más imperdonables: desde una pequeña rencilla hasta muertes violentas durante una guerra.
Título: Los 120, cafetales de la poesía
Dirección: Maria Laura Vasquez
Guion: Maria Laura Vasquez
DOCUMENTAL
En 1985 ciento veinte jóvenes argentinos viajaron a Nicaragua a fin de realizar tareas de recolección de café para colaborar con la economía de ese país, muy dañada por la guerra impuesta por EEUU. Inmediatamente en Argentina, la derecha conservadora, los medios hegemónicos y las fuerzas diplomáticas demonizaron esta iniciativa solidaria e hicieron todo lo posible para que esta acción fracasara. Sin embargo, este viaje se realizó y significó para este contingente una experiencia que les cambio la vida para siempre. 31 años después cuatro brigadistas deciden volver a Nicaragua a recorrer los espacios de esta historia.
Título: La imagen perdida (L’image manquante – 2013)
Dirección; Rithy Panh
Guion: Rithy Panh
Reparto: Randal Douc, Jean-Baptiste Phou
DOCUMENTAL
Durante el régimen comunista de Pol Pot en Camboya (1975-1979), miles de personas fueron despojadas de sus tierras y forzadas a trabajar en campos agrícolas. La dictadura de los jemeres rojos ejecutó y torturó a cualquiera que le pareciera sospechoso de sedición. Los familiares del director Rithy Panh, quien escapó en su adolescencia de su país, fueron desapareciendo uno a uno. Para contar la historia de esta época, Panh buscó imágenes de este periodo atroz, pero no encontró nada. Entonces creó imágenes ausentes usando figuras de arcilla y dioramas. Con una belleza inusual, la narración retrata una pesadilla histórica, el trauma y la memoria de una sociedad.
Título: Viudas (Widows – 2018)
Dirección: Steve McQueen
Guion: Gillian Flynn, Steve McQueen (Personajes: Lynda La Plante)
Reparto: Viola Davis, Michelle Rodriguez, Elizabeth Debicki, Cynthia Erivo, Colin Farrell, Brian Tyree Henry, Daniel Kaluuya, Jacki Weaver, Carrie Coon, Robert Duvall, Liam Neeson, Jon Bernthal, André Holland, Garret Dillahunt, Kevin J. O’Connor, Lukas Haas, Manuel García-Rulfo
Adaptación cinematográfica de ‘Las viudas’ (‘Widows’), miniserie británica de 1983, aquí ambientada en Chicago en la actualidad, sobre cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. Verónica (Viola Davis), Alice (Elizabeth Debicki), Linda (Michelle Rodriguez) y Belle (Cynthia Erivo), deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas.
Be the first to comment