
“La vida misma” (Life itself) es un drama del director Dan Fogelman, conocido por ser el creador de la exitosa serie This is us. En esta nota les vamos a contar de qué se trata y a dónde apunta esta maravillosa película.
Por @belumontiel
La historia de Life itself gira en torno a una pareja con un relato de amor bastante multigeneracional, en la cual varios personajes, ni héroes ni villanos, estarán conectados a partir de un evento que cambiará la vida de cada uno de ellos. Se puede decir que es una tragedia colectiva porque de alguna manera vivir es ciertamente una tragedia que implica retos, peligros y siempre conlleva cierto sufrimiento que, sin importar la edad , uno nunca está listo para afrontar.
A lo largo de una serie de capítulos entretejidos y un epílogo, seguimos una falange de personas que están conectadas de manera sorprendente y francamente complicada. En primer lugar, nos encontramos con el testamento de Will (Oscar Isaac), un hombre que ha sido conducido a beber, a las drogas y a la terapeuta de Annette Bening por una separación desordenada de su compañera Abby (Olivia Wilde). A través de escenas retrospectivas, aprendemos cómo se conocieron, se enamoraron y adquirieron un perro llamado Fuckface.
Pero cuando Abby queda embarazada, da la sensación que ella se quiere separar. Aquí es donde aparece el narrador poco confiable, el tema central de la película.“La vida en sí misma es el narrador no confiable por excelencia” se nos dice en varias ocasiones, aunque en realidad su único uso real es facilitar un gran giro con la relación de Will y Abby.
A medida que la historia avanza, nos encontramos con la hija de Will y Abby, Dylan. Una mujer de 21 años, con un estilo punk y rockero. Ella vive con el padre de Will, con quien tiene una relación agradable. Pero luego todo da un giro y nos trasladamos a España, donde nos encontramos con Javier (Sergio Peris-Mencheta), un hombre que trabaja en tierras donde se cultivan aceitunas para aceite de oliva, enamorado de su esposa Isabel (Laica Costa). A su vez, Javier es ascendido por su capataz, el Sr. Saccione (Antonio Banderas), quien empieza a tener un amorío hacia Isabel y un vinculo muy fuerte con el hijo de la pareja, Rodrigo. Este personaje interpretado por Alex Moneer ha sufrido un episodio traumático infantil durante unas vacaciones familiares en Nueva York, y a pesar de lo ocurrido, decide regresar allí para concluir sus estudios universitarios.
Pero en un punto todas las historias se juntan, se entrelazan.
El filme no es la típica historia de amor, de un romance épico, sino que se trata de lo inesperada que es la vida y de lo caprichosa que es. Nos habla de la vida y nos conecta con la relación que tenemos con el narrador poco confiable, que es sin atar mas cabos, nosotros mismos. Pero como podemos apreciar en el filme, a pesar del sufrimiento que esto genera, los personajes deben seguir adelante.
Creo que eso es lo más relevante de Life Itself, el cómo nos muestra de una forma dura, pero finalmente poética, la vida misma, con sus errores y los sufrimientos que nos provoca a todos. La vida está llena de momentos, y los más importantes suelen pasar desapercibidos a lo largo de nuestra vida. Nos deja pensando y haciendo una catarsis para poder entender el sufrimiento, las pérdidas, las tragedias, pero sobre todo entender que la vida es compleja y nunca se termina, simplemente se complica y se sigue.
- Título original: Life Itself
- Año: 2018
- Duración: 118 min.
- País: Estados Unidos
- Dirección: Dan Fogelman
- Guion: Dan Fogelman
- Música: Federico Jusid
- Fotografía: Brett Pawlak
- Reparto: Oscar Isaac, Olivia Wilde, Annette Bening, Antonio Banderas, Samuel L. Jackson, Olivia Cooke, Mandy Patinkin, Laia Costa, Jake Robinson, Sergio Peris-Mencheta, Àlex Monner, Caitlin Carmichael
- Productora: Coproducción Estados Unidos-España; Filmnation Entertainment / Temple Hill / Nostromo Pictures. Distribuida por Amazon Studios
Be the first to comment