
Carlos Gran y Manuel Tristante publicaron su nueva novela Más allá del tiempo, aquí te contamos sobre ella y te invitamos a leerla junto a nosotros.
por @MLauParedes
Título: Más allá del tiempo
Autores: Carlos Gran y Manuel Tristante
Año de edición: 2018
Edición: primera
Cantidad de páginas: 204
“Es verdad que no salgo de mi casa, pero también
es verdad que sus puertas (cuyo número es infinito)
están abiertas día y noche a los hombres”
La casa de Asterión. Jorge Luis Borges
Más allá del tiempo cuenta la historia de un personaje roto, quebrado por la mirada del otro que lo define. Este sujeto va tomando fuerza a lo largo del relato hasta comprender que es un ser humano y que tiene la posibilidad de ser más allá de lo que el resto le imponga.
La novela narra ese aprendizaje que surge luego del golpe que puede despertarte o matarte. Aquí, la capacidad de resiliencia de Gary, el personaje principal, le permite descubrir un mundo nuevo real -y no tan real-, posible -y no tan posible-, ahora -y en otros “ahoras”. Sale del orfanato y del encierro en que se encuentra gracias a la ayuda de aquellos destinados a protegerlo. Pero, ¿cómo lo logra? ¿Hacia donde va cada noche? ¿Sueña o vive? ¿Imaginación o realidad?
El viaje interno lo traslada, lo saca de lugar para encontrar las fuerzas y superar la angustia que lo acompaña desde el nacimiento. Él, marcado por el ojo acusador, puede, gracias a la fantasía, empezar a vivir nuevamente. El maldito, como todos le dicen, pierde esa etiqueta con su auto-descubrimiento.
¿Qué es el tiempo en esta historia? Es el elemento central, el que le permite a los autores crear dimensiones paralelas en los que los valores y disvalores de nuestro mundo son superados por una civilización superior que ayuda a ciertos elegidos, entre ellos, a Gary. La maestra relojera, Tim y Azim son los guías que lo protegen, son la Beatriz de esta nueva Comedia que te sumerge poco a poco en ese camino de superación.
“La actitud es el pincel con el que nuestra mente colorea la vida“, dice el narrador y nos indica, de esta manera, como leer lo que el personaje protagonista logra comprender en los innumerables viajes que realiza. Iremos junto a él a esa isla en la que puede entender el concepto de familia y de respeto. Allí, nadie lo humilla, nadie lo ignora, nadie lo determina a través de la palabra. Lo comprenden y lo ayudan a entender su comportamiento antisocial. Lo hicieron así, pero puede cambiar y aceptar la ayuda que necesita.
Se presentan dos tiempos antagónicos simultáneos. Por un lado, el de Gary en el orfanato. Por otro, el de Gary en la isla de los Erlani y la maestra relojera. El primero entre la oscuridad de los pasillos, similar a un laberinto que oprime cualquier acto de rebeldía. Es posible a través de las descripciones caminar junto al joven y retroceder junto a él con cada insulto recibido. También, nos perdemos en la búsqueda de una salida.
En cuanto al segundo, es notable como la naturaleza toma un protagonismo absoluto y así, como lectores, podemos oler las flores, sentir el viento, saltar, correr, vivir y sobre todo compartir con otras personas. Conocemos la voz de Gary y vemos ese cambio paulatino que surge gracias a los demás que están dispuestos a escucharlo.
Más allá del tiempo es una novela de fantasía que permite acompañar al personaje en su descubrimiento, en su paso a la tranquilidad y apreciación de la vida más allá de lo que los otros determinen. Van a ir y venir del orfanato a la isla, de la isla al orfanato en el mismo instante. ¿Qué le permite esa simultaneidad? Los invito a descubrir ese universo paralelo, paradisíaco y liberador que Carlos Gran y Manuel Tristante crearon en esta historia.

Carlos Gran nació en Alcoy, una pequeña ciudad del interior de Alicante. En la actualidad tiene 34 años y es Técnico Industrial de una conocida multinacional. En 2012 terminó Averyn, que es la primera novela que compone la Saga de Los Tres Reinos y con la que da comienzo esta gran historia que se remonta a la edad del medievo. La literatura fantástica es sin duda su gran fuerte. Su primera publicación, “Averyn”, fue publicada en Septiembre de 2013 por la editorial madrileña Mablaz y recientemente traducida al inglés. A su vez ha trabajado en otros proyectos literarios, como Los Cuentos de Medley, que vieron la luz en Abril de 2015, este último de carácter benéfico y a cargo de la editorial JavIsa23. Le siguieron el segundo y tercer volumen en años posteriores y ahora está inmerso en el cuarto y último libro de esta saga. En 2016, probó suerte con la ciencia ficción y vio la luz Nibiru, co-escrita junto al granadino Manuel Tristante y publicada por la editorial Leibros. “Más allá del tiempo” es su reciente publicación, una historia que trata sobre la fugacidad de tiempo, la amistad, la familia, la importancia de encontrarse a uno mismo y el bullying. Actualmente está inmerso en la continuación de Achiotal que cierra la esperada bilogía y que verá la luz en 2019. Así como la secuela de los tres reinos titulada Siolfor.

Be the first to comment