
La belleza de la realeza junto a lo sangriento de los zombies son una combinación atrapante y exquisita, al igual que Corea del Sur, Netflix y el terror. Acá les contamos lo interesante de esta serie llamada “Kingdom”.
Por Federock
La trama de la realeza sofisticada se ve intervenida por la llegada de zombies, o más bien, seres humanos que comen a otras personas, en esta serie épica fantástica de terror.
Siempre, o por lo menos en los mejores casos, los zombies están ligados a temas sociales. Desde George A. Romero y su Night Of The Living Dead (1968), hasta The Walking Dead. En esta serie está implícito de manera estupenda, con los de menor clase social siendo dignos de llevar la frase “muertos de hambre”, ya que no tienen para comer.
El reino no tiene rey. Está muerto. O eso se imagina. El misterio sobre la salud del rey ronda por las casas Hanok, tradicionales de Corea del Sur. Nos localizamos en una parte del tiempo en donde la dinastía Joseon fue un reino dinástico coreano que duró aproximadamente cinco siglos. Fue fundado por Taejo de Joseon en julio de 1392 y fue reemplazado por el Imperio Coreano en octubre de 1897. Nosotros seguimos al príncipe heredero del reinado, el cual debe meterse en los tugurios lóbregos de la gente humilde, donde el agua que toman es la misma donde hacen sus necesidades, para investigar qué le pasa a su padre. Esto lleva a descubrir un brote misterioso.
La historia combina rasgos dramáticos que implican a la corona, eruditos, entre otros magistrados, con tensión abrumadora consecuencia de persecuciones excitantes que involucran a los monstruos. Traiciones y confabulaciones por doquier. El aspecto dramático político está compuesto por un grupo, el clan Haewon Cho, que usurpa el liderazgo del rey ¿muerto?, con una esposa joven que espera que el nuevo príncipe heredero nazca. La incógnita es saber qué le pasó al rey, algo que nosotros deducimos desde la primera escena. ¿Pero por qué? Eso se develará a lo largo de la serie.
A lo largo de los 6 episodios las piezas se van acomodando y la quizá enmarañada trama de la realeza se vuelve clara como el agua. Siguiendo el camino del príncipe heredero, Lee Chang (con una buena actuación de Ji-Hoon Ju), y su acompañante, presenciamos dignas situaciones angustiantes. Con ellos averiguamos más sobre el misterio de su padre, el rey, y la infección que se esparce. Además de comprobar qué enemigo es más peligroso, si los zombies o el gobierno, creando un dilema moral en el heredero Chang. A la vez conocemos buenos personajes, como la doctora de una aldea, Seo-Bi, interpretada por la conocida Doona Bae (The Host, Cloud Atlas, Sense8), entre otros.
Hay varias costumbres culturales que son utilizadas de forma sabia y entretenida para el desarrollo de la trama. Desde tradiciones de cómo tratar a los cadáveres, además de la clara distinción entre los niveles sociales.
La fotografía excelsa ayuda a admirar los paisajes, tanto bellos como brutales, de esta Corea de antaño. Como también el diseño de producción de gran magnitud, que valió millones de dólares por cada capítulo, que merece ser apreciado en una buena pantalla. Todo esto dirigido por Kim Seong-hun y guionado por Kim Eun-Hee. Ambos utilizando los buenos y definidos personajes, mostrando sus determinadas acciones con estupendos travellings, y planos amplios, además de apreciar el prestigioso diseño de vestuario y los excelentes maquillajes en los zombies, los cuales tienen un comportamiento peculiar.
Esta serie de Netflix ya está programada para una segunda temporada. Las espadas y zombies nunca se vieron tan bien desde Michonne en The Walking Dead. Con esta trama tanto seria como sangrienta, cada capítulo te magnetiza para que sigas viendo. Con momentos emocionantes y atractivas batallas, con la noche como compañía, la cual lo hace más épico.
El montaje correcto te transmite apetito de seguir viendo lo que sucederán con los personajes y situaciones. Desde el tercer capítulo todo se vuelve mucho más sanguinario y vertiginoso, con los zombies corriendo que recuerdan a “Train To Busan”, hambrientos por carne humana y por mostrarnos lo divertido y cautivador que pueden ser las buenas historias de terror. No solo es una lucha contra los monstruos, sino contra la injusticia.
Lo tradicional y lo inhumano está perfectamente combinado y demostrado en poco menos de 1 hora que dura cada capítulo de esta gran serie. Dejándote con un capítulo final revelador y que deja al espectador en suspenso.
- Título: Kingdom
- Título original: 킹덤
- País: Corea del Sur.
- Dirección: Kim Seong-hoon.
- Guion: Kim Eun-hee.
- Fotografía: Tae-Sung Kim.
- Reparto: Ju Ji-hoon, Bae Doona, Ryu Seung-ryong , Kim Sang-ho, Heo Joon-ho, Jeon Seok-ho y Chu Hun-yub.
- Producción: Co-producción Corea del Sur-Estados Unidos; AStory. Distribuida por Netflix.
- Género: Serie de TV. Terror. Fantástico. Thriller | Zombis. Pandemias. Edad Media.
- Sinopsis: En un reino azotado por la corrupción y la escasez, se extiende el misterioso rumor de la muerte del rey, al igual que una extraña plaga que convierte a sus víctimas en criaturas inmortales y hambrientas de carne. El príncipe heredero, preso de una conspiración, se embarca en una travesía para poner fin al malvado plan y salvar a su pueblo.
1 Trackback / Pingback