
La VI edición de los PLATINO celebrará su gala de entrega el 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret en la Riviera Maya, México.
Por @mauvais1
Los intérpretes Adriana Barraza, Blanca Guerra, Johanna Murillo, Lidia San José, Mariana Treviño, Shalim Ortiz y Sofía Espinosa han anunciado en la Cineteca Nacional de México los títulos seleccionados de las 20 candidaturas de cada una de las 17 categorías, selección previa a la definitiva publicación de las cuatro finalistas de cada apartado, que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU).
Entre las candidaturas argentinas destacan por sus presencias en el mayor número de categorías El Ángel en 6 apartados y Rojo en 5.
Continúan en el camino hacia las nominaciones al PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, como también a Mejor Dirección; El Ángel, de Luis Ortega y Rojo, de Benjamín Naishtat. En los apartados que premian las interpretaciones en largometrajes de ficción siguen en liza Darío Gandinetti por Rojo; Lali Espósito por Acusada; Lorenzo Ferro por El Ángel y Valeria Bertuccelli por La Reina del Miedo.
Mantienen sus opciones a ser finalistas El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi y Piazzolla: los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld al PLATINO a la Mejor Película Documental; Argentina Animada, de Víctor Leali y Uriel Sokolowicz al PLATINO a la Mejor Película de Animación; y El Amor Menos Pensado, de Juan Vera; El Motoarrebatador, de Agustín Toscano y Familia Sumergida, de María Alché al PLATINO a la Mejor Ópera Prima.
El apartado que premia a los largometrajes por su capacidad para llevar a la reflexión sobre valores sociales y humanos, el PLATINO al Cine y la Educación en Valores, cuenta en sus candidaturas con la producción Joel, de Carlos Sorín. El Lobista, El Marginal y La Caída y los intérpretes Julieta Díaz por La Caída; Julieta Nair Calvo por El Lobista; Leticia Brédice por El Lobista; Nicolás Furtado por El Marginal y Rodrigo de la Serna por El Lobista continúan optando a los galardones que ensalzan las series o miniseries.
El acto de presentación en la Cineteca nacional de la Ciudad de México, conducido por el periodista de CNN en Español y Embajador de los Premios PLATINO, Juan Carlos Arciniegas, estuvo presidido por Enrique Cerezo, Presidente de EGEDA, y por Adrián Solar, Presidente de FIPCA.
Por la Cineteca desfilaron personalidades del audiovisual iberoamericano como Ana Layevska, Adrián Ladrón, Adriana Llabres, Altair Jarabo, Arlette Pacheco, Diana Bovio, Dulce Maria, Fabiana Perzabal, Francisco de la Reguera, Gemma Garoa, Emiliano Zurita, Horacio Pacheco, Jessica Decote, Leonardo Ortiz Gris, Marco de la O, Mariana Seoane, Marina Ruiz, Santiago Ramundo, Sergio Reinoso, Yolanda Ventura.
La gala de entrega repetirá sede por primera vez y volverá a celebrarse en el Teatro Gran Tlachco del marco paradisíaco de Xcaret (Rivera Maya, México) el próximo 12 de mayo. TNT Latinoamérica continuará emitiendo por cable la alfombra roja y ceremonia para el continente americano, junto al resto de televisiones nacionales que ofrecerán la gala en abierto.
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artis y la Fundación AISGE, aúnan, desde su primera edición en 2014, a los grandes talentos de las cinematografías de 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con 17 galardones y un premio PLATINO de Honor.
Be the first to comment