
Ya está disponible “Go! Vive a tu manera”, la primera novela infanto juvenil de América Latina original de Netflix. Pero que sea la primera no quiere decir que sea novedosa…
Por @Nicolas_S91
En el plano de las series, ya sea local o extranjera, tal vez no exista un género tan complicado para reseñar como el de las novelas juveniles (y musicales). No es porque el producto ofrecido sea de una complejidad difícil de abordar analíticamente. El inconveniente radica en que es tan notoria la repetición de situaciones, los personajes estereotipados, el estilo en las canciones, e incluso en los escenarios, que nosotros mismos nos vemos obligados a caer en los mismos lugares cuando hablamos sobre ellas. Al igual que dichas producciones, con solo intercambiar nombres aquí y allá podríamos estar hablando de Violetta o Soy Luna, por citar algunos ejemplos.
En Go! Vive a tu manera, la historia sigue a Mía (Pilar Pascual), una chica talentosa y valiente que vive con su madrina adoptiva, consigue una beca para estudiar en la prestigiosa Academia Saint Mary, una escuela reconocida por su aclamado departamento de arte y sus estudiantes privilegiados. Mía busca adaptarse a su nueva escuela, pero se enfrenta a la hija del dueño, la chica más talentosa y popular de la academia. Con la ayuda de sus dos nuevos amigos, Mía decide conquistar Saint Mary, incluso capturando la atención del rompecorazones y jugador de básquet… el hermano de su rival.
Seamos honestos, ¿cuántos clichés encontraron con solo leer la sinopsis? Les aseguramos que con solo ver unos minutos de la serie en cuestión van a poder encontrar muchos más, pero eso es algo tan negativo como positivo. La realidad es que la fórmula funciona, es decir, no hay que arreglar lo que no está roto, y lo mejor que pudo hacer Netflix es ir a los seguro (que es lo que hacen todos los canales con este estilo de producciones) para poder asegurarse un éxito.
Si hemos de hablar de la serie en sí, la desventaja se puede sumarizar en que hemos visto lo mismo en incontables ocasiones, con la salvedad de que en esta ocasión hay una leve influencia por parte del servicio de streaming. Nos referimos a que está construida para ser maratoneada. Si bien con nosotros no se logró esa necesidad de reproducir el siguiente capítulo al instante (tal vez porque ya no somos parte de su target, si es que alguna vez lo fuimos), se aprecia ese ligero cambio narrativo y apropiado para la generación del binge-watching.
En síntesis, Go! Vive a tu manera no aporta nada novedoso en un género que jamás se caracterizó por renovarse. Podría decirse que está a la par de sus “hermanas”, compartiendo terreno y luchando por sobresalir sin hacer mérito alguno, o como diría nuestra queridísima Mafalda: “Otra vez sopa…”
Título: Go! Vive a tu manera
País: Argentina
Dirección: Sebastián Mellino.
Guion: Patricia Maldonado.
Reparto: Pilar Pascual, Renata Toscano, Jose Gimenez Zapiola, Santiago Sáez, Gastón Ricaud, Laura Azcurra, Axel Muñiz, Carmela Barsamián, Paulo Sánchez Lima, Majo Cardozo, Majo Chicar, Bautista Lena, Manuel Ramos, Daniel Rosado, Simón Hempe, Carolina Domenech, Antonella Carabelli, Ana Paula, Agustina Mindlin, Sofía Morandi y Daniel Campomenosi.
Productora: Onceloops / Kuarzo Entertainment Argentina. Distribuida por Netflix.
Género: Serie de TV. Comedia | Baile. Adolescencia. Comedia juvenil.
Mía sueña con estudiar en el prestigioso colegio Saint Mary y formar parte del taller Go! Mientras lucha por su sueño, se encontrará con su rival Lupe, la chica más talentosa y popular del lugar, quien no cree que Mía tenga el talento suficiente para lograrlo. ¿Podrá Mía ser parte de Go!?
muy mala serie, solo vi a una protagonista caprichosa y mal actuada cuando se supone que debes empatizar con ella, lo logras mas con la villana que en lo general es lo mas rescatable de la serie, lo demas me parece solo mala actuación.