Shazam!: Referencias y escena poscréditos imprescindible para el universo del film

Shazam!

Aquí les dejamos una corta lista de referencias que encontramos en el film. Solo las que, creemos nosotros, son importantes de tener en cuenta. Hay muchas otras, dedicadas a otros filmes dentro y fuera del DCEU, tantas que se haría muy larga y poco productiva a nuestra idea de comentar el universo del personaje.

Por @mauvais1

Antes de continuar, recuerden que al referirnos a las menciones o como los angloparlantes definen, “easter egg” caemos en todos los spoilers posibles. Así que primero disfruten de la película y luego pásense por acá. Repetimos:

¡Cuidado, plagado de SPOILERS!

Para aquellos que ya vieron el film, habrán notado una mención crucial que realiza el mago en la caverna cuando conoce al joven Billy Batson. Sitio en el que se ven ya varias alusiones al universo que sostiene la mitología del personaje en particular. Y en general el film, gracias a las colecciones de fan que tiene Freddy Freeman en su habitación, que lo sitúa en el universo levantado por Zack Snyder; el erratico DC Extended Universe, conformado por Man of Steel (2013), Batman v. Superman: Dawn of Justice (2016) y Justice League (2017). Y Aquaman (2018) en particular, en donde llama la atención el silencio con Wonder Woman (2017).

Shazam!
Freddy Freeman le muestra una bala que golpeó a Superman y rebotó, con su certificado de autenticidad.

Billy Batson, Shazam y Black Adam

Pero la que nos interesa para comenzar; es la que el mago Shazam hace para Billy en la caverna (Roca de la Eternidad para más detalle). Aquí llega el niño a través de un viaje mágico que hace el metro, o subte, clara referencia al encuentro original en las historietas. Pero volvamos, el anciano lo interpela a tomar el manto que él ha llevado durante milenios para ser el nuevo campeón de la humanidad. ¿Por qué él? Por su pureza de corazón, dice, y esto proviene de New 52 y Geoff Johns, quien se hizo cargo de la historia a partir de 2012. En particular cuando Billy le dice al mago que las personas buenas no existen, que él mismo trató de serlo y el mundo solo lo arrastró a su paso. Y claro la familia de acogida de Victor y Rosa Vázquez en la ciudad de Filadelfia.

El mago en su desesperación por encontrar el sustituto, ya que no tiene la energía para combatir lo que se viene luego de enfrentar pobremente al Dr. Sivana, le habla sobre los errores del pasado. Uno, apunta, que tuvo la oportunidad de ser el campeón elegido pero que se dejó llevar por el inmenso poder y se corrompió, no es el antes mencionado doctor.

Shazam!

Habla claro de Black Adam, uno de los villanos más poderosos del universo Shazam y DC en general. Black Adam, fue elegido por el anciano milenios atrás, en tiempos del imperio egipcio, justamente por su sentido de la justicia y la decencia. Ahora, si la producción del film en solitario sigue su curso con Dwayne “la roca” Johnson como Black Adam, suponemos que tendrá la biopic escrita por Geoff Johns en las historietas New 52 (como sucede aquí en general). Supongamos. Teth-Adam, fue un esclavo en el antiguo Egipto que llega hasta la Roca de la Eternidad gracias a otro, su sobrino, que luego asesinará para robarle sus poderes, según su retorcida moral, por un bien común. Queda implícito que este fue derrotado por el mago y eliminado de la larga tradición de estos. Como así sucede en los cómics. Además sus poderes proviene de dioses del antiguo panteón egipcio; : Shu, Horus, Amun (Amon), Zehuti (Tot), Aten (Atón) y Mehen. Esta referencia es fundamental por que el personaje es el villano por antonomasia de Shazam.

Shazam!

Ya que estamos, también se ve entre las reliquias en la Roca de la Eternidad, un espejo. El mismo es un objeto mágico en el que vive Francesca, una entidad que solo puede ver Shazam y que lo ayuda con sus consejos.

Shazam!

Sigamos un poco más, una vez que Billy se convierte en la opción más viable para el anciano, demostrando su pureza de corazón. Es interpelado a tomar el báculo y repetir la palabra mágica, Shazam. Esta palabra no es casual, es la contracción de seis nombres; un rey sabio hebreo, semidioses griegos y dioses tanto romanos como griegos: de Salomón la sabidruía, Hércules la fuerza, Atlas la resistencia, Zeus el poder, de Aquiles el valor y de Mercurio el vuelo y a velocidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Transformado en un adulto superhéroe ahora con su ya clásico traje rojo de capa blanca con botas y detalles dorados, hay aquí una referencia, pequeña y casi invisible. Los botones que sujetan la capa a los lados del rayo, tienen el semblante de un tigre. Este es un personaje de la historia; Mr. Tawky Tawny, creado por Otto Binder y CC Beck. Su historia, como el de muchos, ha ido cambiando con el paso del tiempo, pero en sus inicios es simplemente un tigre que habla y camina en dos patas que desea ser aceptado por la sociedad y se convierte en un gran amigo de Shazam. No posee poderes pero ha sido siempre un aliado del héroe.

Rock of Eternity – Roca de la Eternidad y Dr. Sivana

Shazam está aquí. Y mientras intenta comprender sus poderes, tanto en alcance como en cantidad, la historia paralela es recorrida por Thaddeus Sivana, quien de niño fue uno de los convocados y no lo logró a causa de que el anciano detectó en él la tendencia hacia el mal. Personaje original de la historieta, desde el mismo inicio, que aquí tiene una nueva historia. Porque su razón de ser es reencontrarse con la Roca de la Eternidad y el poder que le negaron cuando era niño. Siendo el pequeño de una familia que lo desprecia, quiere con ello demostrar que es capaz de ser alguien con poder y grandeza.

Esta obsesión lo lleva a investigar sobre los hechos mágicos que vivió y gracias a otros convocados y rechazados al rededor del mundo logra dar con los símbolos que abren la puerta hacia la cueva. Robando de allí el orbe que contiene a los siete pecados capitales. Ese orbe que Sivana se lleva podría ser la cárcel construida por el Mago Shazam en un pasado remoto para contener al demonio llamado Three Faces of Evil. Una piedra divida en dos, una guardada en el paraíso y otra en el infierno. Pero esta referencia nos resulta muy vaga, así que asumiremos que ese pequeño orbe es simplemente la carcel mágica de los pecados que el se lleva puesto en un ojo.

Familia Marvel o Shazam

Para quienes no tengan la historia del personaje, en un comienzo este se llamaba Capitán Marvel, y fue creado en 1939 por el guionista Bill Parker y el dibujante Clarence Charles Beck, originalmente publicado por Fawcett Comics, que DC compro en 1972 con todos los personajes que lo rodean. Hoy conocidos como la familia Shazam por cuestiones de derechos sobre el nombre Marvel que sustenta Marvel Cómic. Estos surgieron en la década de los cuarentas cuando el personaje era muy popular, más que el mismo Superman. Los Tenientes Marvels fueron en un comienzo solo Capitán Marvel Jr. alias Freddy Freeman y Mary Marvel, que en sus inicios fue la hermana (sanguínea) de Billy, Mary Batson (que el film se llama Mary Bromfield). Pedro Peña, Eugene Choi y Darla Dudley los niños que viven en la casa de los Vázquez y que reciben a Billy fueron creados por Geoff Johns y Andy Kubert para el tan mentado cómic Flashpoint (2011). Cada uno de ellos tienen parte del poder de Shazam pero de diferentes maneras y no iguales, por ejemplo solo el interpretado por Adam Brody/Jack Dylan Grazer (Freddy) puede volar. Otro, D.J. Cotrona/Jovan Armand (Pedro Peña) tiene superfuerza, superior al mismo Shazam y así.

Ellos son de izquierda a derecha en la película (que respeta colores y particularidades físicas):

  • Eugene Shazam/Eugene Choi: Ian Chen como niño y Ross Butler como adulto.
  • Darla Shazam/Darla Dudley: Faithe Herman como niña y Meagan Good como adulta.
  • Pedro Shazam/Pedro Peña: Jovan Armand como niño y D.J. Cotrona como adulto.
  • Mary Shazam/Mary Bromfield: Grace Fulton la niña y Michelle Borth la adulta.
  • Freddy Shazam/Freddy Freeman: Jack Dylan Grazer de niño y Adam Brody de adulto.

Shazam!

Los chicos cuando huyen, en la escena de la feria de navidad, del Dr. Sivana son transportados a la Roca de la Eternidad. Corriendo por los pasillos llegan a una habitación colmada de puertas que al abrirlas dan a otros universos paralelos o mundos, que con el nuestro son los Siete Reinos Mágicos o The Magiclands. Se llaman: Gamelands, Earthlands (nosotros), Darklands, Monsterlands, Wildlands, y Funlands. Estas fueron añadidas en la nueva etapa del personaje en New 52, y se las planteaba de diferente manera; eran distintos trenes que conducían a otros sitios, tal cual como Billy llegó a la caverna o Roca de la Eternidad.

Shazam!

Escena post-creditos: Mister Mind

Ya para finalizar hablemos de la primer escena post-creditos que veremos en la película. Se trata sobre una criatura que ya se vio al comienzo en la Roca de la Eternidad. ¿Lo recuerdan? Una oruga en una campana de cristal que camina por una ramita. Tiene una radio sobre su pecho (un decir, pecho). El Dr. Sivana está en la celda de la cárcel entre obsesionado y deprimido por la perdida de sus poderes tras su derrota en manos de Shazam y compañía. Dibuja los signos en las paredes y masculla su derrota. Entonces desde la ventilación aparece la oruga y le habla de que hay otras maneras de alcanzar poder.

Esta oruga o gusano es Mister Mind. No se rían, es verdad un personaje original del cómic, que aparece en sus inicios. El gusano alienígena del planeta Venus es un supervillano con una impresionante cantidad de poderes, casi un dios. Creado por los mismos Otto Binder y C.C. Beck en 1943. De hecho fue su primer gran villano. Un todopoderoso genio del mal, que se comunica a través de su cajita parlante, la radio en su pecho, y utiliza a otros para el trabajo físico de sus maquivélicos planes, y los reunía en su “Monstruosa Sociedad del Mal” y ha sabido colaborar con el mismísimo Lex Luthor, Black Adam y por supuesto Thaddeus Sivana. Entre sus poderes se destacan; control mental, fabricación de seda especial superfuerte a altas velocidades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí nuestra review del film: Shazam!

Acerca de Marco Guillén 4274 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

1 Trackback / Pingback

  1. [REVIEW] Shazam!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.