[RECAP] Game of Thrones: A Knight of the Seven Kingdoms (T8xE02)

Game of Thrones: A Knight of the Seven Kingdoms

“High in the hall of the kings who are gone. Jenny would dance with her ghosts…” 

Jenny of Oldstones

Por @mauvais1

Escuchando la bella Jenny of Oldstones interpretada por Florence and the Machine escribimos sin pausa las primeras impresiones de estas vísperas que medran en la noche anterior a la batalla. Un episodio, es A Knight of the Seven Kingdoms, que todos interpretaremos como un sencillo nexo con el siguiente, cargado, eso sí, de la necesaria emocionalidad para que el espectador no descubra hasta el final que solo será eso.

La llegada de Jaime Lannister a Winterfell; que fue el final del episodio anterior con ese encuentro en el patio con Bran “Cuervo de tres ojos” Stark, da inicio a este segundo capítulo. Frente a la nobleza reunida por los Stark y Targaryen se somete al juicio de la reina Daenerys. Quien una vez más muestra lo implacable de su venganza contra aquellos que destruyeron su familia. No criticaremos eso; habiendo surcado desiertos, hermanos violentos y ciudades de esclavos con ella, porque nos advierte el rasgo característico de su casta, la fogosidad que a veces se confunde con precipitación, pregunten a Sam en tal caso. Es Brienne Tarth quien conseguirá su liberación, poniendo su honor y credibilidad en juego, luego de que Tyrion fracase en tales menesteres. Sansa Stark en su derecho como señora de la casa dará su veredicto; que viva un día más para quizás morir en la batalla contra el rey de la noche y los White Walker. La reina preguntará entonces a Jon Snow, solo consiguiendo un dos a uno, o así parece. “Las cosas que hacemos por amor” y lo dejan ir.

Game of Thrones: A Knight of the Seven Kingdoms

Libre Jaime, comenzará una ronda de encuentros que apela, como decíamos, a rememorar las historias que los llevó a estar bajo el mismo techo, bajo la égida de Daenerys, Jon y Sansa. Todo de alguna manera es puesto en pausa, bien claro lo deja el manco Lannister cuando dice que volvería a hacerlo todo otra vez, porque la familia, la casa primero. No es perdón, solo una breve pausa. Su obvio informe de la traición de Cersei y la llegada de nuevas tropas (seamos sinceros, Varys y Littlefinger lo hubieran sospechado de entrada) crea descontento entre la reina y su Mano Tyrion, solo por un rato. Todo aquí es puesto en palabras como si las acciones ya no pudieran ser lo suficientemente claras, una pena en verdad rearfimaremos. Pero es hora de continuar porque la noche es larga.

Patios atestados de soldados, golpes de martillos en las forjas, soldados entrenando, campesinos asustados. El cronometrado tiempo de preparación se mixtura con cruces y diálogos que por momentos sonarán forzados, huecos cuando ya no hay más para decir después de siete temporadas de idas y venidas. Montan el escenario y los actores se paran en el proscenio a disertar sus emociones; textos, textos. Y el corazón de Sansa expuesto en dos oportunidades como si no supiéramos que lo posee. Los gestos de caballeros, en el ideal de tales cuitas, son los que Arturo hubiera deseado en su corte. Jorah Mormont suplica a la reina que retome la confianza en su mano. Un Tyrion perdido, tan asombroso como un silencioso y poco visto Varys. La llegada de Theon Greyjoy y el abrazo con Sansa dice mucho más que todo el episodio visto hasta entonces, un acierto, como lo es la reunión frente a la estufa. El recién llegado Tormund Giantsbane, Brienne, Jaime, Tyrion, Podrick y Davos Seaworth están en lo mejor que obtendremos hoy. Todos enemigos compartiendo un fuego y vino, juntos por accidente y desgracias, causalidad que solo George R.R. Martin podría ejecutar. Admitiremos que la escena en que Brienne es armada caballero por Jaime rompe el corazón de todos los que sabemos que todo lo que comienza bien termina, bueno, con llanto.

Game of Thrones: A Knight of the Seven Kingdoms

Otro de esos momentos es protagonizado por Sandor Clegane, el perro y Arya (la incomparable Maisie Williams que borda un personaje con tantas aristas como gracias). Uno es tan desagradable como el otro, que ni siquiera Beric Dondarrion puede adoctrinar. Para luego Arya y el momento en que dejamos la inocencia atrás cuando decide que ha llegado el momento de probar las delicias del sexo con Gendry el bastardo Baratheon. Y entonces, en las catacumbas, o criptas de la familia Stark, Jon rebela por fin su secreto a Daenerys, es el hijo de Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark, legitimo heredero varón del trono. La cara de ella es inescrutable, ¿Es una oportunidad de restablecer la casa o un enemigo a destruir? No lo sabremos porque ya suenan los cuernos.

Es difícil ser conciso en el relato cuando está plagado de dichos y contra dichos, de largas exposiciones en susurrados dramatismos. Pero también entendemos que se prepara al publico para el momento culmine que no veremos hasta el próximo domingo. Arya duerme en los brazos de Gendry, Sansa una vez más muestra su humanidad toda mientras mira a Theon, Samwell Tarly da la espada de su casa a Jorah Mormont, después de que Lyanna Mormont deja en claro que no se ocultará como una asustada niña. Ghost, el lobo huargo y Grey Worm dejando atrás a una desesperada Missandei. Suena entonces en la voz de Daniel Portman, Podrick Payne, las primeras estrofas de Jenny of Oldstones y se nos viene a la memoria la última carga de Faramir en El retorno del Rey (3° entrega de El Señor de los Anillos de Peter Jackson) también acompañada de una voz augurando tiempos oscuros. Porque los hay. Y nos deja este episodio el gusto por seguir afirmando que el próximo cerrará la historia del rey de la noche, para enfocarse en la aplazada guerra por el trono.

Game of Thrones: A Knight of the Seven Kingdoms

Never wanted to leave, never wanted to leave…

Jenny decía ser descendiente de los Hijos del Bosque; la raza de antiguos habitantes del continente, los guardianes que reciben a Bran en el arciano en que vive el anterior Cuervo de tres ojos. Una doncella de baja condición que enamoró al príncipe Duncan Targaryen y se casó con él, cuando este renuncia al trono. Historia de amor que culmina con la tragedia de Refugio Estival. Lo interesante que de esa misma historia nos llega también la profecía del “príncipe que fue prometido” o Azor Ahai. Quizás llego el momento de que este se presente.


Game of Thrones: A Knight of the Seven Kingdoms

Título: Game of Thrones: A Knight of the Seven Kingdoms (T8xE02)

Director: David Nutter

Guion: Bryan Cogman

Reparto: Lena Headey, Peter Dinklage, Maisie Williams, Emilia Clarke, Kit Harington, Nikolaj Coster-Waldau, Sophie Turner, Michelle Fairley, Jack Gleeson, Rory McCann, Isaac Hempstead Wright, Mark Addy, Alfie Allen, Iain Glen, Aidan Gillen, Conleth Hill, Richard Madden, Stephen Dillane.

Acerca de Marco Guillén 4173 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.