[REVIEW] Camarera: Un musical de muchos sabores

Camarera

El musical estrenado en Broadway en 2016 llegó a la cartelera porteña con el protagónico de Josefina Scaglione. Es una adaptación de la película homónima de 2006.

Por @gzmiglesias

Cada vez que uno se detiene frente al cartel publicitario del musical ”Camarera” (o bien de su original neoyorkino ”Waitress”) se construye la imagen de una obra fresca y divertida, un espectáculo colorido y alegre, de esos que Broadway ha dado en llamar ”feel-good” porque logran que el espectador se sienta reconfortado durante su visita al teatro.

No puede decirse que ”Camarera” escape a esas impresiones. El espectáculo es, ante todo, alegre, fresco y colorido, pero también explora con cuidado y determinación el problema de la violencia de género.

El drama de la violencia de género, sin embargo, no forma parte del universo de ”Camarera” solo desde la ficción. Adrienne Shelly, la guionista y directora de la película en que se basa el musical, apareció colgada en su domicilio de Manhattan, y tras un proceso de investigación se comprobó que no se había tratado de un suicidio, sino de un femicidio.

Aunque diferente de la historia de su creadora, la protagonista de ”Camarera”, también sufre de violencia de género. Gina trabaja a tiempo completo en un café, y el poco dinero que gana debe entregárselo a Edu, su abusivo marido. Pero el mundo de Gina da un giro cuando se entera de que está embarazada. Comienza, así, a esparcirse un poco de azúcar sobre la amarga vida de Gina, quien tiene un talento especial para la repostería, su gran refugio.

La puesta que actualmente puede verse en el teatro Metropolitan Sura de Buenos Aires permite, felizmente, atravesar las alegrías y tragedias de Gina con mucha verdad. Josefina Scaglione, joven y talentosa actriz nominada a un premio Tony por su labor en el musical de Broadway ”West Side Story”, es todo lo que puede esperarse de una gran intérprete del género: no solo posee un don especial para el canto, sino que puede llevar adelante la carga dramática de un personaje con gran profesionalismo.

Camarera

Pero la acompañan, también, otros grandes del género. Aunque en ”Camarera” todo el elenco se destaca, son Natalia Cociuffo, Maida Andrenacci y Roberto Peloni quienes despiertan en la platea las mayores sonrisas.

Es cierto, tal vez, que la musicalidad de la obra se desarrolla en canciones demasiado similares y, por momentos, el formato de musical se estanca. Pero esta problemática no es, en modo alguno, de la puesta local, sino herencia de su original de Broadway.

Con un elenco talentoso, una escenografía luminosa y una historia potente, ”Camarera” revalida el fenómeno de que diversión y contenido no tienen por qué ser conceptos opuestos.


Titulo: CamareraCamarera

Libro: Jessie Nelson // Música y Letras: Sara Bareilles // Basado en la película escrita por Adrienne Shelly // Adaptación del Libro: Lily Anne Martin // Elenco: Josefina Scaglione, Maida Andrenacci, Natalia Cociuffo, Guido Balzaretti, Roberto Peloni, Felipe Colombo, Chistian Alladio, Flavia Pereda, Flor D Elia, Magali Sanchez Alleno, Diego Bros, Federico Llambi.

Producción General: Julieta Kalik y Pablo del Campo
Director general: Natalia del Castillo
Dirección Musical: Mariana Zayas
Director Vocal: Sebastián Mazzoni
Traducción y Adaptación: Lily Ann Martin y Pablo del Campo
Coreografía: Nina Iraolagoitia
Diseño de Escenografía: Santiago Fernandez
Diseño Vestuario: Vanesa Abramovich
Diseño de Peinado: Daniel Laurito
Diseño de Maquillaje: Carolina Pesce
Fotografía: Machadito1
Prensa y Difusión: WE Prensa
Comunicación Digital: @Bushicontenidos
Contenidos e Ideas: DEL CAMPO GLOBAL
Dirección de Arte y Diseño Gráfico: Mery Pastore Camino
Colaboración creativa: Guido Balzaretti
Director Residente: Christian Alladio
Coordinadora Escenotécnica: Micaela Monti
Producción Ejecutiva: Roro Pellegrini 
Producción General: JULIETA KALIK

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.