[RECAP] Game of Thrones: The Long Night (T8xE03)

Game of Thrones: The Long Night

“Lo más heroico que podemos hacer ahora, es mirar a la verdad a la cara”.

Sansa Stark

Por @mauvais1

Forman las filas y se alistan, mientras Sam duda y Edd el penas lo despierta del agarrotamiento. La noche es oscura y llena de terrores, bien reales. Pero hay un plan que los hombres siguen al pié de la letra. Cada uno se va ubicando; Jorah Mormont al frente con los dothrakis (¿Quién pone una caballería al frente para cargar primero?), en una de las alas; Brienne de Tarth, Jaime Lannister y Podrick Payne con un rejunte de soldados del valle de Arryn, norteños y salvajes, por el otro; Gendry, Edd el penas, Samwell Tarly, Beric Dondarrion, Tormund Giantsbane y Sandor ‘el perro’ Clegane. Davos Seaworth observa desde los muros y Lyanna Mormont en el patio. Mientras corre a las catacumbas, o criptas, Tyrion ve como Theon Greyjoy lleva al cuervo de tres ojos, Bran Stark al bosquecillo del arciano.

D48FkUNW0AAdLVF

Las imágenes se suceden en un montaje enérgicamente caótico, nos perdemos entre las sombras de los pasadizos y la negrura del afuera. Solo cuando nos dan la vista de águila que tienen Daenerys Targaryen y Jon Snow entendemos mejor las posiciones. Que no olvidemos, Grey Worm con sus ocho mil inmaculados son el corazón de la misma. Volvemos al castillo, bajo este, donde se oculta el resto; los niños, las mujeres, Sansa Stark, Lord Varys, Missandei y claro Tyrion.

Miguel Sapochnik haciendo gala de una orquestación milimétrica compone el cuadro que nos guiará a través de este episodio que a pesar de sus ochenta minutos, no solo se pasan rápidamente, sino que también alcanza para varias referencias a otras situaciones vividas. Como aquella batalla de Blackwater (T2xE09) que el mismo Tyrion referirá como seña a algún despistado.

La Larga Noche

La sorpresa sin lugar a dudas, la primera de ellas, es la llegada de Melisandre, que vaya a saber usted como logra cruzar la marea de caminantes blancos, y que pone en funcionamiento la maquina de guerra que son la caballería dothraki. La sacerdotisa roja, como vaticinó regresa para su última noche entre los vivos… Sola. ¿A donde fue y a qué? Jamás lo sabremos.

Luego del primer y ciego ataque, ciego hasta para el espectador, comienza la batalla de “La Larga Noche” en donde las muertes se sucederán sin consuelo. El caos comienza cuando al fin y luego de una tensa espera surgen de la oscuridad los caminantes, de a cientos, miles, cientos de miles que se estrellan como oleaje de tempestad contra los Inmaculados y las alas del ejercito. La acción es cruenta, caótica y por momentos confusa. Se sabe que filmar de noche, ayuda a que los FX sean menos obvios, pero por momentos el espectador no logra seguir la acción porque la misma está tan emparentada con la oscuridad que son solo destellos y rostros.

Dicho esto, la enorme capacidad de producción vista aquí es sorprendente, cuando la acción corre rauda por los cielos con el combate de los dragones, una de los mejores momentos ciertamente, con Daenerys y Jon volando a ciegas en la tormenta, con los cielos partidos, apenas iluminado por una luna lejana. La poesía es indiscutible, el tiempo de ejecución, los 80 mintos, le da el espacio. Edd el penas, Eddison Tollett es el primero en caer, defendiendo a Sam, por momentos tan él y otros tan guardián del muro. ¿Por qué no logran ubicarse en la contienda los dos jinetes de dragones? En cuanto la khaleesi abandona su puesto, en contra del pedido de Jon, ya no estarán en ninguna parte y en todas. Vuelan distraídos por los cielos tormentosos sin dar más que algunas bocanadas de sus dragones, insuficiente, incierta ayuda.

vNY8ml6

¿Que le decimos al dios de la muerte? Hoy no…

Mientras allí abajo no hay tiempo que perder; rotas las filas y a punto de quebrar el cerco, aparece una vez más Melisandre. Encenderá el fuego que no traen los dragones. ¿Este era su misión final, para lo que regresó? No, todavía tiene que cruzarse con Arya, personaje que crece a cada paso, en todo sentido. Casi que merece el trono, o por lo menos la capitanía de las capas blancas. Pero paciencia, regresemos; porque los muertos ya están en los muros y la cuenta de los caídos protagonicos aumenta. Lyanna Mormont, fiel a su estirpe, es una guerrera y líder indiscutible, un oso herido que en su furia se vuelve más peligroso y mata un gigante y muere, y el silencio es acojonante, los gritos vendrán después, porque la velocidad de los hechos son casi insoportables. David Benioff y D.B. Weiss cerrarán aquí la trama de una vez y para siempre. Hasta aquí llegan los andares del Rey de la Noche.

Cae Jon con su dragón, cae el Rey del suyo, todos caen de a poco, el final que cuenta con cientos de teorías de aficionados, se rebela de la manera más obtusa y facilona, de escape subrepticio casi diríamos. Como un acto desesperado de guionistas que tienen sus propias batallas con la historia. Llegando al final, en el bosquecillo, al que Jon no puede acceder, al igual que una Daenerys abandonada en el campo de batalla y solo protegida por el fiel Jorah Mormont, representación si las hay del adalid caballeresco., muerte gloriosa en los brazos de ella. En el arciano, decíamos, Theon Greyjoy cae sabiendo que por fin ha hecho lo correcto. Muere y un poco muere el espectador con él, porque su historia, siempre al comienzo, fue rica y compleja.

D5Sxp5EW0AA1TLe

“Hubo un tiempo en que la oscuridad cubría el mundo con un manto pesado. Para enfrentarse a ella, el héroe necesitaba una espada de héroe, una hoja como no se había visto jamás“.

Y ahí están Bran “cuervo de tres ojos” y el Rey de la Noche, frente a frente. ¿Qué pasa entre estos dos? La memoria del tiempo de los hombres frente a la oscuridad de la muerte, decimos nosotros ya subidos al banco del bardo en salones cálidos y abarrotados, porque aquí en la escena es casi un juego de sostener la mirada sin pestañear, como escolapios en el patio de recreo. Se miran, se miran… En el campo Jorah es una y otra vez atravesado, en las criptas los Stark despiertan y matan, Sansa y Tyrion se preparan, se miran, entienden que llegó el final. Cersei huyo al salón del trono en Blackwater preparada para matar y matarse, aquí Sansa solo se escurre esquivando sus antepasados resucitados.

Y entonces, cuando intuye el cuervo el amanecer, de la nada, como un fantasma se eleva silenciosa la muerte con el rostro de Arya. Poesía decimos, y aquí en una escena que no se nos ocurrió jamas, vemos a la joven ser el Azor Ahai. ¿En serio? La daga de Petyr Baelish, con que intentaron asesinar a Bran, es la espada y ella quien vence al Rey de la Noche. Quien lo hubiera dicho, aún teniendo en cuenta lo escuchado en Melisandre, eso de “ojos marrones, azules y verdes…”, cuando se la cruza. De la escena terrorífica de la biblioteca donde se ve el horror en el rostro de ella, el terror de un rostro de la muerte que todavía teme cuando ve caer a Beric Dondarrion. Vamos que esta niña es el dios de la muerte sin lugar a dudas; la casa Frey en su totalidad, su lista casi terminada, y ahora esto… Falta Cersei.

D5Saol1XoAAcdaN

Trepidante, confusa y con varias subtramas tironeadas que se irán encaminado gracias al nunca menospreciado Deus ex machina. Como también rica en sucesos que ajustan lineas futuras. Es un episodio épico, porque tiene una gran batalla; confusa hasta el hastío de llorar un muerto que no era, pero que pone al espectador de pie con un final abrupto. Arya, el cuchillo entregado por Bran que quizás ya lo vio, mentado el hecho, y la muerte de esa criatura temida por todos. El fin de la guerra con la larga noche, comienza con el amanercer y la muerte de Melisandre en el blanco prístino de la nieva, la guerra contra el sur y la reina solitaria inicia. La pregunta es ahora más que nunca pertinente; ¿Con qué ejercito la combatirán?

A proposito: ¿Sansa deja una puerta abierta con Tyrion? Lo nuestro no habría funcionado, parafraseamos, porque tu lealtad estaría dividida. Entre la reina de los dragones y yo. Siempre hay tiempo para el juego del trono. Missandei acusa el recibo y ella solo calla. Un pichón de Cersie en ciernes si los hay en el norte.


game_of_thrones_s8_arya_stark_poster__by_artlover67_dd0y0dn-pre

Game of Thrones: The Long Night (T8xE03)

Director: Miguel Sapochnik

Guion: David Benioff y D.B. Weiss

Reparto: Peter Dinklage, Emilia Clarke, Kit Harington, Alfie Allen, Jacob Anderson, John Bradley, Gwendoline Christie, Nikolaj Coster-Waldau, Ben Crompton, Liam Cunningham, Joe Dempsie, Richard Dormer, Nathalie Emmanuel, Vladimir ‘Furdo’ Furdik, Iain Glen, Isaac Hempstead Wright, Conleth Hill, Kristofer Hivju, Rory McCann, Hannah Murray, Daniel Portman, Bella Ramsey, Sophie Turner, Carice van Houten, Maisie Williams.

Acerca de Marco Guillén 4329 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

1 Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.