
Desde el 2 de mayo se presenta en el Teatro del Globo ”La llamada”, bonita y alegre puesta del musical español de Javier Ambrossi y Javier Calvo.
Por @gzmiglesias
Que el musical es un género en el cual, comúnmente, se exploran distintas formas de amor -y cuya bandera suele ser la diversidad- no es de extrañar: si revisamos piezas como ”Hairspray”, ”La jaula de las locas”, o la más reciente ”Priscilla, la reina del desierto”, encontraremos un género dispuesto a hablar del amor desde una perspectiva tan alegre como optimista, y sin por ello negar ciertas adversidades.
El argumento de ”La llamada”, sin embargo, plantea otro tipo de amor: María (Cande Molfese), una adolescente que sueña con ser estrella de la música, recibe el llamado de Dios (Carlos Casella) durante su estadía en un campamento religioso y se enamora de él. Este Dios, sin embargo, no es como el que habitualmente se ha retratado a lo largo de la historia: el Dios de ”La llamada” brilla en trajes y zapatos, y enamora a Maria cantando canciones de Whitney Houston.
El musical de Ambrossi y Calvo -que tuvo su adaptación cinematográfica en 2017- explora, entonces, el difícil conflicto de María con respecto a su amor por Dios, pero también se detiene a explorar los sueños y amores de otros personajes de la historia. Y es, precisamente, en esa pintoresca Hermana Bernarda que interpreta con tanta gracia Vivian El Jaber, o en las simpáticas y muy verosímiles Susana (Malena Narvay) y Milagros (Ana Gutiérrez) en donde ”La llamada” encuentra su punto más alto. El musical, pues, no se agota en la presencia divina de Carlos Casella como Dios, sino que se detiene a explorar con lupa a los personajes secundarios, dando a la historia mucho humor, pero también mucha verdad.
Es cierto, tal vez, que esta puesta que se presenta en el Teatro del Globo resulta un tanto incómoda y perjudica todo lo bueno que el cuento tiene para aportar. Las apariciones de Dios desde la parte trasera de la platea dificultan al público apreciar su llegada, y le quitan elegancia y presencia a las canciones de Casella. Una sala un tanto más pequeña podría, seguramente, haber solucionado este problema, y si las apariciones de Dios ocurrieran dentro del escenario no se perdería en absoluto el poder místico de su presencia.
Sin embargo, estos últimos puntos son sólo detalles u observaciones que no hacen demasiado a la totalidad de ”La llamada”. El musical, pues, celebra el amor desde diversas perspectivas y ofrece una mirada de la religiosidad que no censura ni prejuzga, sino que recibe a todos desde un genuino amor divino.
ELENCO:
CANDE MOLFESE (COMO MARIA)
MALENA NARVAY (COMO SUSANA)
ANA GUTIÉRREZ (COMO MILAGROS)
VIVIAN EL JABER (COMO BERNARDA)
Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE CARLOS CASELLA (COMO DIOS)
FICHA TÉCNICA:
LIBRO: JAVIER AMBROSSI Y JAVIER CALVO
DIRECCIÓN: EMILIANO DIONISI
DIRECCIÓN MUSICAL: MARTIN RODRIGUEZ
PRODUCCIÓN GENERAL: MP PRODUCCIONES Y PABLO DEL CAMPO
Be the first to comment