
“El universo no solo tiene una historia, sino cualquier historia posible.”
Stephen Hawking
Por @mauvais1
El misterio que no tuvo descanso en su expansión en la primer temporada continúa ahí, agazapado en una interminable maraña de rostros e historias, de tiempos y sucesos que se repiten en la cíclica longitud en que se mide un uróboros. Ya saben, esa serpiente que muerde su cola en un infinito y estático círculo. La fuente del enigma casi a la mano del espectador en el episodio final de la primer temporada, no fue más que un nivel alcanzado, un tramo en la escalera circular de este infierno dantesco. Siempre hacia abajo, claro, descendiendo en las cavernas.
Jonas Kahnwald logra atravesar la puerta. Parado frente a una enorme devastación nos enteramos que el futuro es un desastre de proporciones apocalípticas. Pero en el aquí y ahora, al inicio de “Principios y finales” nos ubicamos seis meses después de su desaparición. Un nuevo enroque que la historia realiza mostrándonos la situación de los personajes en el verano de 2020. Baran bo Odar y Jantje Friese, creadores y guionistas de la serie, construyen entonces un mundo post Jonas cargado de la tensión y la desesperación de los que quedaron atrás, con sus traumas y claro, sus preguntas sin respuestas.
Lejos de acobardarse y repetirse en sus juegos temporales, en las idas y venidas, las historias se expanden abarcando los nuevos sucesos, dándole a la narración una continuidad que supera las expectativas. Porque más allá de expandir el universo, nos sumerge un poco más en la enmarañada travesía que ellos transitaron. Es como si un nuevo nivel de conocimiento, con respecto a los personajes, pudiera ser alcanzado. Quienes creímos que ya lo habían dicho y hecho todo nos equivocamos, son como la misma idea de la paradoja temporal, cada suceso desata un nuevo presente, pasado y reacción del involucrado. Es interesante cómo los protagonistas son quienes continúan escribiendo la narrativa con sus acciones, de como esta es interpretada a través de sus acciones.
Verán que somos crípticos en lo visto y es por la simple razón de que no sabemos hasta donde el espectador puede intuir el spoiler, y por lo tanto nos sujetaremos a consideraciones más amplias como la discreta pero efectiva dirección de Baran bo Odar que deja en manos de los personajes, una vez más bien construidos por el reparto, el hilo conductor para desentrañar el misterio de este ciclo sin fin. El pasado, el libre albedrío, la historia impuesta por mandato o herencia. La siempre rampante manipulación del hombre sobre los eventos, cualquiera sean estos y por sobre todo, lo más entretenido, la codicia que el saber despierta. Cada uno de ellos, los habitantes de Winden, están sujetos a sus miedos y preconceptos, a sus pasiones y rencores, y es de esa manera que enfrentan el misterio que engloba sus historias. Es fascinante ver como las trampas que construyen ellos mismos son sus hogares y forma de vida.
La historia, esta vez sin tapujos, se asienta en la ciencia ficción, librándose de muchos de los conceptos esotéricos en pos de construir la teoría que sostiene la enorme urdimbre que son las historias en las diferentes épocas. Pero lo hace de manera pausada, llevando al espectador a respuestas en rápidos y concisos escenarios. La acción una vez más es utilizada para narrar. No cansa con interminables diálogos o circunloquios expositivos, es expresada a través de la imaginería de los guionistas, la dirección y una aceitada construcción de personajes. “Dark” comienza prometiendo más misterio, dejando respuestas que solo son el preámbulo a otras más interesantes.
Sabemos que Jonas Kahnwald (2019) es hijo de Mikkel Nielsen, el niño del presente que se perdió en el pasado 1986, que Claudia Tiedemann es la vía por la que se acciona parte de la paradoja y Noah, el guardián del misterio de los misterios. Una historia de pura y dura ciencia ficción con el viaje temporal como estandarte se construye a través de mitos, crípticos enunciados esotéricos y personaje que se desdoblan en diferentes momentos de su historia. Sigue siendo igual de fascinante porque todo esto es la construcción de dramas familiares, de historias plagadas de mentiras y secretos, un drama que logra el equilibrio de géneros y que sobre todo no subestima al espectador.
Título: Dark: Principios y finales (T2xE01)
Director: Baran bo Odar
Guion: Baran bo Odar, Jantje Friese
Stars: Peter Schneider, Frédéric Vonhof, Frederik Klaus
Be the first to comment