[REVIEW] Dilema: Propuesta indecente con gusto a poco

Netflix finalmente estrenó «Dilema» («What/If» en su país de origen), la serie antológica, definida como un neo-noir, que protagoniza la ganadora del Oscar Renée Zellweger.

Por @Gimei18

Creada por Mike Kelley, conocido por haber realizado la exitosa serie de misterio “Revenge” (2011 – 2015), muestra los efectos que surgen cuando los humanos “de bien” cometen actos deplorables. Zellweger interpreta a Anne, una mujer misteriosa, multimillonaria y accionista, que le hace una propuesta de negocios a una joven pareja que necesita mucho dinero para solventar un emprendimiento, pero ¿estarán dispuestos a apostar todo para conseguirlo?

Es claro el guiño nostálgico a las ficciones de los ’90, el deseo de mostrar toda incorrección política, social y cultural, el morbo sexual y las fantasías, pero aquí nada parece muy creíble, ni la historia principal ni las más deslucidas. La serie se forma como antología, planteando en cada capítulo un dilema. Pero como si de un libro de autoayuda se tratase, Anne Montgomery resuelve todo a base de frases frías y decisiones heladas, en torno a ciertos ridículos lugares comunes que unen a los protagonistas.

whatif_102_unit_00954rc.jpg

La historia comienza con una propuesta. La multimillonaria Anne Montgomery (Renée Zellweger) ofrece al matrimonio conformado por Lisa (Jane Levy) y Sean Donovan (Blake Jenner), 22 millones de dólares para costear un descubrimiento farmacéutico muy importante del emprendimiento de Lisa, ya que ellos se quedaron sin dinero. Como todo tiene un precio, el de ese acuerdo es que Sean pase una noche con Anne y no cuente a nadie lo que suceda durante esas horas. Con esa premisa, la serie nos recuerda a “Propuesta indecente” (Indecent Proposal, 1993) aunque, después se verá, las intenciones de Anne van más allá del sexo.

Además, se generan varias subtramas con historias muy diferentes, aunque sus personajes interactúen en algún momento u otro, y esto quita interés a la serie ya que se encuentran bastante alejadas de la narración principal, como el reavivar la pasión de la pareja de Marcos, el hermano de Lisa, o el amorío de la amiga de Lisa con su jefe.

what-if-image-5.jpg

Como se mencionó, la serie recuerda a priori a la película en la que Robert Redford ofrecía un millón de dólares a un matrimonio, con la única condición de pasar un fin de semana con la mujer, la impactante Demi Moore. Pero, con el correr de los minutos, se nota que no es el sexo la ficha principal de este juego, como sí lo era en la película.

Renée Zellweger –Bridget Jones’s Diary (2001), Chicago (2004)– como Anne Montgomery es un personaje que da gusto odiar. Sin semejante actriz, podría haberse quedado sólo en la torpeza del guion y de las demás actuaciones que no hacen más que tratar de seguir el ritmo de interpretación de Zellweger, lo que no consiguen ni por casualidad.

La intérprete, conocida por hacer papeles más “inocentes”, esta vez muestra su versatilidad con su tremenda acidez, sus frías miradas y sus gestos que matan. Recuerda a la odiosa Victoria Grayson (Madeleine Stowe) de la serie “Revenge”, casualmente del mismo creador.

WHATIF_103_Unit_02111RC.jpg

En conclusión, “Dilema” quizás hubiera estado mejor con menor duración y mejor guion. Con éxito, tienen a Zellweger que “salva” la historia. La serie es mala, pero uno no puede dejar de verla; quiere saber cómo termina ese capítulo y continuar con el siguiente. No es la mejor serie del año, pero tampoco es la peor. Logra atrapar con algunos clichés interesantes en el principio, pero pronto se convierte en una telenovela vespertina con falta de lógica y esfuerzo por estirar las historias hasta que aburren.

Teniendo en cuenta que la plataforma de streaming explica en la sinopsis que la serie “explora las reacciones en cadena que tienen lugar cuando personas nobles y de buen corazón realizan actos inapropiados y deleznables. En cada una de sus temporadas la serie reflexiona sobre las consecuencias morales de cometer acciones poco éticas que pueden cambian la trayectoria de toda una vida”, parece que habrá que esperar a la próxima temporada para saber qué nueva historia abordará y cómo el poder de las decisiones puede cambiar vidas de manera tan drástica. Quizás tome el modelo de “AHS”, donde manejan el mismo reparto y se van rotando los personajes, o podría cambiar el elenco cada temporada e ir relacionando la trama.


Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.