[REVIEW] Stranger Things 3: Al Calor del Verano

Stranger Things 3

Vuelve uno de los productos insignia de la plataforma de streaming por excelencia. Después de una maratón de fin de semana largo, les contamos nuestras impresiones de la tercera temporada de Stranger Things.

Por @martog23


(ATENCION: Esta nota puede contener algunos pequeños spoilers)

Stranger Things fue un rotundo éxito ni bien se estrenó allá por el 2016 en Netflix. La serie combinaba la nostalgia sobre una de las épocas predilectas de los realizadores y cineastas, los ’80, y el coming of age, un género bastante popular y atractivo para explotar. Si a esto le sumamos referencias a la cultura pop de la época y ciertos aspectos que supieron brindar grandes exponentes de la fantasía, la ciencia ficción y el terror característicos del cine de Robert Zemeckis, Steven Spielberg, Joe Dante, John Carpenter, John Hughes y en la literatura, Stephen King y H P Lovecraft (en especial por aquel monstruo con tentáculos y los famosos demogorgons) tenemos un cóctel audiovisual ineludible y atractivo para que descubran las nuevas generaciones.

Aquella primera temporada tenía lugar en los mencionados años ochenta, en un pequeño pueblo ficticio de Indiana llamado Hawkins. Allí comenzaron a pasar eventos extraños (tal como adelantó el propio título de la serie) donde entra en juego una dimensión oscura que se abre paso por el pequeño poblado mediante un portal que permite la conexión de ambos lugares. A su vez, hay una organización experimentando en la zona, que parece tener bastante que ver con estos eventos y con una peculiar niña llamada Eleven (Millie Bobby Brown) que parece tener superpoderes. Algo que investigará tanto el sheriff del condado, Jim Hopper (David Harbour)  como un grupo de niños curiosos que buscan el paradero de Will (Noah Schnapp), uno de los miembros del clan. Ellos son: Dustin (Gaten Matarazzo), Lucas (Caleb McLaughlin), Mike (Finn Wolfhard), sumado a sus respectivos amigos y hermanos mayores, Nancy (Natalia Dyer),  Jonathan (Charlie Heaton) y Steve (Joe Keery).

Stranger Things 3

La segunda temporada fue un poco menos inspirada, desaprovechando una correcta expansión de lo que se planteó en la primera entrega, por medio de redundancias, misterios inconclusos, personajes desaprovechados como el de Billy (Dacre Montgomery) y la falta de sorpresa y/o innovación. A no equivocarse, dejó varios buenos y entretenidos momentos así como también la interesante  incorporación de Max (Sadie Sink) que permitió la introducción de una posible amistad para Eleven. Así como un condimento de reivindicación feminista por medio de su actitud y carácter fuerte confrontando con los chicos protagonistas así como también la cuestión del paso de la infancia a la adolescencia; que se comenzó a plantear con el despertar sexual que demostraron Dustin y Lucas mediante esta nueva incorporación.

Con esta tercera temporada se planteaba la duda de si la serie iba a seguir desperdiciando el potencial y la mitología creada por la serie o si podía corregir y volver al gran nivel de la primera parte. Por lo pronto, podemos decir que la serie volvió a demostrar un costado encantador por medio de una tercera parte cargada de entretenimiento, de emoción y tensión.

En esta oportunidad nos encontramos en pleno verano del año 1985, en época de vacaciones con el grupo de chicos alcanzando la adolescencia y presentando ciertos padecimientos de aquella gloriosa etapa. El romance florece y complica la dinámica del grupo, y tendrán que encontrar la manera de crecer sin separarse. Ciertas prácticas caen en desuso para dar paso a las nuevas. Eleven y Max comienzan a forjar una gran amistad la cual deciden priorizar ante sus respectivos noviazgos con Mike y Lucas. Por otro lado, Dustin vuelve de un campamento de verano con la noticia de que también encontró el amor con una chica de Utah. Mientras tanto, Will siente que va perdiendo a sus amigos y Nancy, Jonatha, Steve y Billy consiguen trabajos temporales clásicos de la temporada. Lo que no saben es que el peligro se avecina. Cuando la ciudad está amenazada por enemigos viejos y nuevos. El regreso del Mind Flayer (Desollador de Mentes) es el resultado de un clan soviético que intenta volver a abrir el portal por medio de experimentos encubiertos que se desarrollan bajo las narices de los habitantes de Hawkins. Eleven y sus amigos recuerdan que el mal nunca se acaba; evoluciona. Ahora tendrán que unirse nuevamente para sobrevivir.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como bien adelantamos previamente, esta tercera entrega representa una gran mejora respecto de la temporada anterior, presentando varios momentos verdaderamente sorprendentes y escalofriantes así como también grandes instantes de comedia y emoción. Una serie que se benefició de su escasa cantidad de capítulos (ocho en total) en esta oportunidad, de una lograda yuxtaposición de sus subtramas y un excelente encadenamiento del tiempo de pantalla que se le brinda a cada una. Realmente se nota el cuidado que le dieron los hermanos Duffer, creadores de la serie, y el productor ejecutivo Shawn Levy (Night at the Museum), a los personajes tanto viejos como nuevos y se siente realmente orgánica sus relaciones haciendo que la historia misma se apoye y sea consecuencia de sus decisiones/acciones.

En esta oportunidad tendremos la investigación detectivesca de Hopper (Harbour) y Joyce (Winona Ryder) acerca de los insólitos fenómenos que parecen ocurrir en el condado, la curiosidad periodística de Nancy y Jonathan tratando de desentrañar los excepcionales comportamientos que están teniendo las ratas de la ciudad, las idas y vueltas de los chicos con Will a la cabeza (obviamente por detrás de Eleven que es la verdadera oponente de la criatura) al tener una sensación de peligro mediante una latente vinculación con el monstruo y Dustin junto a Steve, Erica (la hermana de Lucas interpretada por Priah Ferguson) y la nueva incorporación de Robin (Maya Hawke, la hija de Ethan Hawke y Uma Thurman), la compañera de trabajo de Steve. Todas estas historias se irán concatenando a medida que avanza la trama junto con otras más como por ejemplo, la historia de Billy que será central y otras intrascendentes como la de Karen Wheeler (Cara Buono), la madre de Mike, que no termina yendo a ninguna parte.

En esta oportunidad hubo varios grandes aciertos como por ejemplo, darles mayor importancia a personajes relegados como los de Billy y Erica, así como también establecer bien a las caras nuevas, el personaje de Robin rápidamente se mete en nuestros corazones mediante su inteligencia, ingenio y varios pasos cómicos con Dustin y Steve. Asimismo, cabe destacar la implementación de varias referencias a producciones de la época como Back To The Future, Neverending Story, The Thing, entre varias otras. También, es interesante cómo en esta oportunidad se decidió explotar el costado más sangriento y terrorífico por medio de la criatura sin limitarse al pensar que es un producto para un público joven. Nuevamente, triunfan los efectos especiales y la lograda dirección de fotografía que ayudan a construir un escenario oscuro y asfixiante donde se resaltan los azules, los magentas y las tonalidades rojizas producto del neón predominante en aquella década.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otro gran acierto, está apoyado en la paranoia norteamericana reinante en aquel entonces sobre la Unión Soviética y las actividades de espionaje, llevadas aquí al extremo como grandes causantes de los infortunios que atraviesan los personajes en esta temporada. Un comentario ácido que resulta paradójico y contradictorio pero que resulta ser divertido en extremo. Además, resulta bastante atractivo el look y el tono Invasion of the Body Snatchers, que intentó dársele a toda esta entrega en general.

Stranger Things – Temporada 3, resulta ser un gran paso hacia adelante respecto de la segunda. Una temporada que va a satisfacer a los fans por medio de grandes momentos de emoción, acción, suspenso, horror y comedia. Con un elenco totalmente afianzado, una factura técnica impecable y un minucioso trabajo de guion, podemos decir que los hermanos Duffer volvieron a brindarnos un entretenimiento puro y gratificante.


Título original: Stranger Things 3 Stranger Things 3

  • Año: 2019
  • Duración: 50 min
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Matt Duffer (Creator), Ross Duffer (Creator), Matt Duffer, Ross Duffer, The Duffer Brothers, Shawn Levy
  • Guion: The Duffer Brothers
  • Elenco: Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Caleb McLaughlin, Sadie Sink, Gaten Matarazzo, Noah Schnapp, Dacre Montgomery, Charlie Heaton, Natalia Dyer, Joe Keery, Cara Buono, Winona Ryder, David Harbour, Maya Hawke, Jake Busey, Cary Elwes
  • Productora: Netflix / 21 Laps Entertainment. Distribuida por Netflix

1 Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.