[REVIEW] Saint Seiya – Los Caballeros del Zodiaco: Reboot sin alma

Netflix estrena el reboot de “Saint Seiya” producido por Toei Animation. Un decepcionante producto que falla en capturar la magia y la emotividad de la serie original por medio de una animación poco inspirada y un guion que hace agua por todos lados.

Por @martog23

Desde la presentación de los avances de la serie, se auguraba un futuro poco prometedor para los fanáticos de “Saint Seiya”, especialmente por esa animación en tres dimensiones que parece a medio terminar como si fuera un pre-render, pero también por un guion que parecía solamente dedicarse al torneo de los caballeros y mezclando elementos como un ejército que persigue a los caballeros y otras cosas que no vimos en la serie original. Esta primera temporada consta de 6 episodios que cuentan justamente la historia de Seiya y los demás Caballeros del Zodiaco, quienes se conocen en el torneo sin saber las motivaciones de los demás aunque terminan siendo las mismas: proteger a la reencarnación de la diosa griega Atenea en su lucha contra los malvados que pretenden destruir la humanidad.

Los principales problemas de la serie radican en la animación sin alma, que dicho sea de paso no solo tiene que ver con la elección de ese 3D sino también con unos fondos muy genéricos y vacíos que dejan bastante que desear, pero también hay varias cuestiones narrativas y de edición que hacen que la serie se sienta apresurada y poco inspirada. La presentación de los personajes está un poco abreviada, los flashbacks no hacen más que añadir confusión y las motivaciones de los villanos nunca llegan a explicarse del todo.

image.jpg

En el principio vemos un poco de la niñez de Seiya y cómo este pierde a su hermana que es “secuestrada” por un caballero, pero rápidamente la narración se traslada al presente donde vemos que el poder empieza a despertar en él. Al poco tiempo se está dirigiendo al torneo y vemos mediante flashbacks un escueto entrenamiento (que le brinda una misteriosa guerrera enmascarada) que vemos por la mitad y que se irá retomando a medida que van pasando los capítulos. Pareciera que la productora contaba con un presupuesto muy acotado y tuvo que recortar ciertos eventos o que verdaderamente que el guion de la serie quería dedicarse de lleno al torneo y dejó de lado detalles de vital importancia para que el espectador sienta empatía con los personajes, termine de comprender sus orígenes y sus motivaciones. El villano Vander Guraad está completamente desdibujado, al igual que Ikki/Fénix. Por el lado de los cambios que sorprenden pero que no perjudicaron al producto final, podemos destacar al cambio de sexo de Shun/Andrómeda, que ahora es un personaje femenino. Un cambio que para algunos podrá ser polémico pero que va en consonancia con los tiempos que corren, con la inclusión y la mayor dimensión que le da al producto en ese terreno. Asimismo, el personaje de Saori tampoco tiene mucho desarrollo ya que está ahí nada más que para ser la jueza del torneo y posteriormente para ser protegida por los Caballeros.

FB_IMG_1560954710073.jpg

Resulta muy difícil recomendar el reboot de los Caballeros del Zodiaco por todas estas cuestiones mencionadas anteriormente. Se la siente apresurada y poco interesante tanto para los nuevos espectadores como para los viejos fans del famoso anime. Una remake sin sentido y que omite los mejores momentos de la obra original que era aquella famosa travesía de los caballeros yendo por las diferentes casas y enfrentando a los 12 caballeros de los signos zodiacales, y por más que esté planteado mostrar aquello en las futuras temporadas, el desempeño técnico y narrativo de esta primera entrega nos deja con sabor a poco para volver a incursionar en la saga.


252431-remake-caballeros-zodiaco-saint-seiya-netflix.jpg

  • Título original: Knights of the Zodiac: Saint Seiya
  • Año: 2019
  • Duración: 23 min.
  • País: Japón.
  • Dirección: Yoshiharu Ashino
  • Guion: Eugene Son, Patrick Rieger, Shaene Siders (Manga: Masami Kurumada).
  • Música: Yoshihiro Ike
  • Productora
    Toei Animation / Netflix / Electric Shadow Films. Distribuida por Netflix
  • Género: Serie de TV. Animación. Fantástico. Acción | Manga. Remake.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.