[REVIEW] Wu Assassins: Efectos defectuosos, historia atrevida

El barrio chino de San Francisco es el escenario de esta serie de Netflix de artes marciales, fantasiosa y extraña. Bastante repetitiva, atrevida, y con algunas peleas entretenidas. Acá les contamos todo.

Por @08Federock

Si esperaban aunque sea 10 o 20 minutos en cada episodio de peleas, sangre, y demás, en esta serie no lo conseguirán. Se nota que los creadores John Wirth y Tony Krantz (con más experiencia en producción que en guion) se enfocan más en que la historia pueda ser para todo el público y no solo a los que anhelan peleas y sangre.

La serie trata sobre un guerrero que es elegido como el último Asesino de Wu, quien debe buscar los poderes de una antigua triada (De metal, agua, tierra, madera y fuego) y restablecer el equilibrio en el Barrio Chino de San Francisco. Y obviamente, resulta que hay otro hombre que busca juntar las cinco piezas de Wu.

Wu-Assassins-1098028846-1563897429747

Seamos completamente sinceros y directos. Tiene bastantes errores en el guion. A pesar de todo, con el tiempo te acostumbrás a los diálogos sin cadencia, bastante genéricos y explicativos, con personajes básicos y esos cortes de escena a la otra dimensión que suceden de la nada y sin ninguna explicación.
Recién en el quinto capítulo la serie parece que la serie ya no se toma tan en serio, cuando junta a todos los personajes, y hasta se preguntan ¿Qué está pasando?

En los primeros capítulos muchos diálogos son bastantes explicativos, refiriéndonos a que mayormente dicen: “Yo hago esto, te conozco de este lugar, vos sos de tal manera, nos conocemos de hace tiempo”, etc… en vez de explicar ciertas cosas con acciones y hacerlo más atractivo al ojo humano y no solo al oído.
La idea de usar estos elementos, los Wu de metal, de agua, tierra, madera y fuego, es algo atrevida y muy interesante si se logra realizar de buena manera. Pero a veces estos elementos se mezclan en un mundo real no muy entretenido por momentos, hasta que les toca pelear. En el fondo se aprecia que hasta los creadores de la serie vieron que estos efectos especiales no valían tanto la pena, dejando de lado ciertos aspectos que hubieran sido muy interesante verlos mucho más explotados, como el Wu de Tierra.

Hay caras conocidas como Katheryn Winnick (Lagertha en “Vikings”), que a veces su personaje parece que se emociona de la nada misma, Byron Mann, Lewis Tan, Li Jun Li, Tzi Ma, entre otros. Algunos y algunas teniendo peleas realmente entretenidas. La coreografía es algo que se destaca, aunque no esté lo suficientemente presente. Además de obviamente tener a la estrella Iko Uwais (The Raid), que es el más entretenido de ver pelear, con una demostración técnica excelente.
Todos interpretan a personajes clásicos: El hermano vinculado a la delincuencia, el cocinero que va a ser un gran peleador, el amigo del héroe que forma parte de las tríadas, habiendo una lucha entre estas bandas criminales en el barrio chino de San Francisco. Lo más interesante es que ese cocinero, el protagonista Kai (Iko Uwais), es el “hijo” de uno de los líderes de una banda. Esta relación es bastante intermitente, y se desaprovecha bastante, aunque sea algo interesante.

Hacia el final la serie parece que se anima a algo más que fantasía y malos efectos especiales. En el capítulo 8 tiene un cambio de temporalidad llamativo, con el Wu de metal siendo importante y además giros en la trama atrapantes. Es de esos capítulos que debían venir mucho antes en la serie para que otras personas, sin tanta paciencia, no la dejen de ver.
En el capítulo 9 hay una escena de pelea impecable, con más giros interesantes, al igual que el último episodio, que deja algo para ¿otra temporada?

Algunas de sus otras fallas están en la extraña música utilizada en las situaciones de peleas, y ni hablar que todos saben luchar sin ninguna justificación, además de un montaje extraño, con el protagonista volviéndose otra persona en momentos más extraños aun,  pero con una buena excusa en donde el tiempo y espacio forman parte.
Al principio todas estas preparaciones al mundo donde entrará el protagonista parecen que llegarán a un gran punto donde Mortal Kombat, Street Fighter y hasta los Power Rangers podrían llegar, pero en realidad nunca se alcanza a explotar.

Decepción es el sentimiento que define a esta serie, con movimientos coreográficos en la pelea tomados de “The Raid”, lo que hacía que muchos tuvieran esperanza, pero mezclados con unos malos efectos especiales, y una historia atrevida pero mal explicada, es realmente algo decepcionante. ¿Entretiene? Sí, se aguanta todo lo que dicho en esta crítica, otorgándonos buenas peleas y giros narrativos hacia el final.


Título: Wu AssassinsWu Assassins Poster

Dirección: John Wirth (Creador), Tony Krantz (Creador), Stephen Fung, Roel Reiné, Tony Krantz, Toa Fraser y Michael Nankin.

Guion: John Wirth, Julie Benson, Cameron Litvack, Shawna Benson y David Simkins (Historia: Yalun Tu).

Música: Jeehun Hwang.

Reparto: Iko Uwais, Lewis Tan, Katheryn Winnick, Byron Mann, Mark Dacascos, Tzi Ma, Lawrence Kao, Juju Chan, Tommy Flanagan, Celia Au, Li Jun Li y Stephen Chang.

Producción: Nomadic Pictures / Flame Ventures / Netflix. Distribuida por Netflix.

Un chef de San Francisco se convierte en el último elegido de una larga tradición de asesinos y debe evitar que los poderes místicos del Wu caigan en malas manos.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.