
- Estrenada la segunda temporada de Mindhunter, en esta nota te mostramos todos los parecidos entre los personajes y sus equivalentes en la vida real.¿Cast perfecto? PUEDE CONTENER SPOILERS.
Por @ElPatoAlvarez_
Ed Kemper, el asesino de colegialas
Interpretado por Cameron Britton, da miedo la actuación y el parecido físico de este asesino de más de 2 metros de alto. Carismático, frío, sociópata con más de 10 muertes al cabo de 1973. Con 69 años, todavía está encarcelado de por vida en California.
Monte Ralph Rissel, el asesino precoz
Sam Strike da vida al asesino que con tan solo 14 años se convirtió en un violador en serie y a los 18 en asesino de mujeres.
Dennis Rader, alias BTK
Para 1995, cuando se editó el libro «Mindhunters» en el que se basa la serie, no lo habían atrapado, por lo que no se sabpia como lucía. John E. Douglas, el autor y en el que se basa el personaje de de Holden Ford, lo llamaba por su pseudónimo BTK (Blind, Torture and Kill). Este tipejo quería fama, por eso y por su compulsión obsesiva, terminó matando a 10 personas hasta 1991, incluidos los miembros de su familia. Fue atrapado en 2005 y, por esto, sabemos como es.
Jerry Brudos, el asesino transformista
Happy Anderson está perfecto en la piel del asesino que que supo matar mas de media docena de mujeres, trasvestido, fotografiádolas, con una fuerte compulsión por los zapatos femeninos.
Richard Speck, el asesino de enfermeras
Jack Erdie retrata la frialdad de este criminal que murió en la cárcel en 1991. El ejemplo de asesino desorganizado, ya que mató a siete enfermeras, pero primero a una y después a las demás. Intentó suicidarse por esto, aunque lo niega rotundamente.
Charles Manson

Wayne Williams, el asesino de niño de Atlanta
Christopher Livingston está perfecto en cuanto aspecto físico. En casi dos años 30 personas aparecieron muertas en por las calles de Atlanta (mayormente niños y adolescentes) y todo apuntó a Williams. Aún hoy se declara inocente y el caso se reabrió este año.
David Berkowitz, el «Hijo de Sam»
Tras una gran capa de maquillaje se haya Oliver Cooper quien interpreta al asesino de del 44, tal como lo llamó la policía por su modus operandi: disparar a quemarropa a parejas en autos estacionados.
Elmer Wenley, el ayudante
Vimos a Robert Aramayo como un joven Ned Stark en Game of Thrones y ahora como Henly, acusado de asesinar junto a Dean Corll a más de una docena de niños. Corll, apodado «The Candyman» (muy turbio todo, che), sodomizaba y asesinaba a sus víctimas. Henly se los llevaba a su casa y Corll le pagaba por ello. Aún así, el único asesinato que se le atribuye a Henly es el del propio Corll.
Paul Bateson, el extra de «El Exorcista»
Sí, este asesino interpretado por Morgan Kelly fue un extra en el film de William Friedkin. Luego del estreno de la película de terror más exitosa de la historia, el crítico de cine Addison Verrill fue encontrado muerto en su casa y Bateson confesó el crimen. Cuando lo encerraron, también confesó 6 muertes más, todas de homosexuales que atacó a puñaladas, desmembró y arrojó al Rió Hudson.
William Pierce Jr., el asesino de la libertad condicional
Michael Filipowich retrata a este criminal que es un ejemplo del mal manejo de la justicia: Pierce Jr. entró a la cárcel por robo. Un informe psicológico decía que no lo soltaran ya que era peligroso para él y otras personas. Lo soltaron igual. ¿El resultado? Nueve personas muertas (la mayoría mujeres) entre 1970-71.
William Henry Hance, el asesino racial
Corey Allen interpreta a este asesino que, por primera vez, ponen en jaque a los detectives ya que se rompe la barrera racial: un negro asesinando a una mujer blanca. Hasta su arresto en 1978 asesinó al menos a cuatro mujeres. Fue ejecutado por sus crímenes en 1994.
Be the first to comment