
Comienza la producción de una serie basada en la saga literaria escrita por Ursula K. Le Guin.
Por @mauvais1
Fueron varios los anuncios sobre producciones basadas en la obra de la escritora estadounidense, por ejemplo la adaptación de “The Left Hand of Darkness” por Critical Content como “The Telling” de Bayview Films, por mencionar algunas, aunque no se supo más de ellas. Ahora, Deadline, se hace eco de que la compañía A24 (A Ghost Story, Ex Machina, The Witch, Hereditary o la esperada Midsommar por nombrar algunos títulos de su catálogo) y Jennifer Fox (productora y directora de “The Tale” – 2018) están uniendo fuerzas para desarrollar una adaptación de la saga “El ciclo de Terramar” para televisión.
“Ursula Le Guin es una leyenda literaria con una gran base de admiradores y su trabajo ha sido traducido a prácticamente todos los idiomas escritos en el mundo“, dijo Fox, de acuerdo a lo publicado por el portal. “Ella es superada solo por Tolkien en influencia en este género, y antes de morir el año pasado, aceptó poner su trabajo más querido en mis manos. Este proyecto es, por lo tanto, una confianza sagrada y una prioridad para mí, así como una oportunidad para crear una pieza icónica de la cultura estadounidense“.
La saga, que en lengua española conocimos como “El ciclo de Terramar“, está compuesta por cinco novelas y otros relatos cortos ambientados en el universo; el primero de ellos, Un mago de Terramar (A Wizard of Earthsea) fue publicado en 1968. Le siguieron: Las tumbas de Atuan (1971), La costa más lejana (1972), Tehanu (1990) y En el otro viento (2001). Las historias, aunque muchas veces comparadas con el Legendarium o el El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien, son de tono más intimista con respecto a los personajes, en particular los protagonistas como Gavilán o Arha, que debe luchar con sus propias imperfecciones para alcanzar el ideal que persigue.
“Ursula esperaba ver una adaptación de “El ciclo de Terramar” que representara una colaboración entre sus ideas y palabras y la narrativa visual de otros“, dijo el hijo de la autora, Theo Downes-Le Guin. “Me siento muy afortunada de que, con Jennifer Fox y A24, tenemos una base de experiencia en producción y desarrollo que puede mostrar la narrativa y las verdades morales del trabajo de mi madre”.
Fuente: Deadline
Be the first to comment