[Bastarda Empoderada Presenta] Loving Annabelle: Un placer prohibido

El amor y el coqueteo siempre son algo lindo de vivir, ¿pero qué pasaría si ese affaire es poco ético y hasta prohibido? Esta es la historia de amor de dos mujeres que solo buscaban conjurar soledad.

Por @belumontiel

El amor de un ser humano hacia otro; esto sea quizás lo más difícil que nos haya sido encomendando. Lo último la prueba suprema, la tarea final ante la cual todas las demás tareas no son sino una preparación. – Rainer Maria Rilke

«Loving Annabelle» (2006)  fue dirigida y escrita por Katherine Brooks cuenta la historia de Annabelle Tillman (Erin Kelly – “Girltrash: All Night Long”), una adolescente hija de políticos quien comienza sus clases en un internado católico y conoce a Simone Bradley (Diane Gaidry – “The Dogwalker”) su maestra de literatura. Las miradas sensuales y el coqueteo entre ellas era notorio ¿ pero estas dos mujeres podrán cruzar la barrera de lo moral y lo ético para construir su propia historia de amor?

MV5BMGMyMGYyNjEtNjQ3NC00OTliLWFmYzYtOWZiZDI4M2M5MmU5XkEyXkFqcGdeQXVyNDY2NzgwOTE@._V1_.jpg

El filme está basado en la película alemana de 1931 “Muchachas de Uniforme”, dirigida por Leontine Sagan, que si nos paramos en el contexto histórico, fue un filme osado para la época tan conservadora. En la primera presentación ante la censura alemana, la Film Prüfstelle, el 1 de octubre de 1931, la película fue prohibida para jóvenes.

Pero algunas personas pensaran que lo polémico no es que una alumna se enrede con su profesora, sino que dos mujeres puedan vivir su amor como cualquiera. Y ahí nos preguntamos qué es ético y que es moral en esta historia, mejor dejarlo para una charla de café. Lo que sí sabemos que el amor no tiene género y todavía en el siglo 21 debemos expresarlo.

Sentir amor no debería ser juzgado ni debería de tener un género. Estamos ante una sociedad de cambios y con el paso del tiempo podemos ir notándolo. El amor es libre, el amor nos cambia y no debería importar quienes lo gocen.

loving-annabelle-movie.jpg

Tanto la musicalización a cargo de Judith Martin y Marc Dold como la fotografía de Cynthia Pusheck nos hace erizar la piel cada vez que vemos a Annabelle y Simone acercarse. La película tuvo repercusiones y premios en varios festivales internacionales como en el Outfest de Los Ángeles en el 2006.

En la plataforma de Netflix tenemos la posibilidad de visionar diversas películas que tratan temas de género y esta película es una de ellas, por eso les dejamos el avance para que puedan verla cuando quieran:

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.