Malasaña 32: Terror madrileño inspirado en hechos reales

Malasaña 32

Nadie dejará de recordar “La posesión de Verónica” de Paco Plaza a la hora de hablar de adaptaciones de historias de terror basada en hechos sucedidos en Madrid, pues ahora es el turno de hacerlo sobre la que dirige Albert Pintó.

Por @mauvais1

Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina y David Orea son quienes firman el guion de esta historia que dice ser inspirada en hechos reales ocurridos en la ciudad de Madrid, en el conocido barrio del mismo nombre. Y que es dirigida por el barcelonés Albert Pintó, del que recomendaremos la hilarante “Matar a Dios” (2017).

La historia transcurre en 1976 y tiene como protagonistas a Manolo y Candela que se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos.

El elenco está compuesto por Begoña Vargas (Alta Mar), Iván Marcos (Fariña), Bea Segura (Hierro), Sergio Castellanos (Tu Hijo), José Luis de Madariaga (Apocalipsis Voodoo), Iván Renedo, Javier Botet (IT 2), María Ballesteros y Rosa Álvarez.

El estreno de ‘Malasaña 32’ está previsto para el 17 de enero de 2020.

Malasaña 32

 

 

Acerca de Marco Guillén 4281 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.