[Bastarda Empoderada Presenta] Inconcebible: Enfrentar la mirada acusadora del resto

Inconcebible

Dirigida por Susannah Grant, Ayelet Waldman y Michael Chabon, Inconcebible” (“Unbelievable” – 2019) es una miniserie producida por la plataforma de Netflix que relata los hechos reales sobre los abusos ocurridos a mujeres en distintos distritos.

Por @belumontiel

Si la verdad es inconveniente, no la creen.

«Inconcebible»  (“Unbelievable” – 2019) está basada en un artículo periodístico ganador del Premio Pulitzer 2015: “An Unbelievable story of rape” (“La inconcebible historia de una violación”) escrito por los periodistas T. Christian Miller y Ken Armstrong. Los episodios se centran principalmente en la búsqueda de la verdad en el caso del personaje de Kaitlyn Dever (Booksmart- 2019).

Marie Adler (Kaitlyn Dever), una chica  con un déficit de atención que pasó gran parte de su vida en hogares con familias adoptivas, es abusada sexualmente por un extraño que entra a su casa. Pero cuando los detectives investigan los sucesos ocurridos notan que sus relatos tienen controversias y por el historial de Marie, es que dudan de lo dicho. Por lo que interrogan a la víctima como sospechosa y no como abusada.

Pero todo da un giro cuando luego de un tiempo el mismo hecho que hizo que Marie viviera su peor pesadilla, le toque a otra mujer de diferente distrito y de la manos de las detectives Karen Duvall (Merritt Wever) y Grace Rasmussen (Toni Collette) comienzan a hacerse cargo de la investigación de la búsqueda de quien podría ser el  mismo abusador.

 Inconcebible

El asaltante tenía un modus operandi estándar: usar una máscara negra, atar a sus víctimas y amenazarlas con imágenes lascivas que les había tomado.

El primer capítulo de este drama nos deja en claro que todavía hoy en día las mujeres son juzgadas por su pasado y su presente. Un sinfín de preguntas y testimonios son las que acorralan a la protagonista a desafiar su propia pesadilla. Y ante la presión social que la condena por sus acciones pasadas es que ella misma comienza a dudar, miente y decide olvidar que lo ocurrido haya pasado.

Esta serie nos ayuda a empatizar con las víctimas de abuso sexual o violencia física. Cuántas veces hemos escuchado las típicas preguntas de ¿que hacia sola de noche? ¿Qué llevaba puesto? ¿No era chica para vivir sola?, haciendo quedar a la víctima como la culpable y produciendo que todo ese tipo de preguntas solo se usen en su contra. Como quien dice la cosa, ella se lo busco.

 Inconcebible

Hoy en día el feminismo está a flor de piel por lo que fue muy importante y precursor los movimientos como #MeToo en Estados Unidos y aquí en Argentina el #NiUnaMenos que intentan meternos de lleno en el proceso de aceptación que permite a estas mismas víctimas dar el primer paso para contar su traumática experiencia.

Se calcula que en Estados Unidos, 1 de cada 5 mujeres han sido víctimas de violación en el transcurso de su vida y un 81% de las mujeres que sufrieron violación, acoso o violencia física a manos de su pareja íntima reportaron sufrir efectos de corta y larga duración a causa del abuso, entre los que se encuentran sufrir trastornos por estrés post-traumático y diferentes tipos de lesiones.

La mirada masculina es una visión que no podemos pasar por alto. Otra vez haciendo pasar a la mujer por loca, exagerada y hasta mentirosa. Los detectives se muestran hasta como cansados del caso; por lo que les es más fácil creer que son solo mentiras, de quien pasa a ser la culpable del hecho. Pero no son solo los hombres que miran a esas víctimas con una sensación extraña, sino que también las mujeres que no están del lado de la sororidad para poder ayudar a quienes sufrieron semejante calvario.

unbelievable-netflix-6-1568370442.jpg

Inconcebible nos muestra la realidad de las víctimas, la complejidad de las denuncias y el acontecer de los hechos. El miedo de ser juzgadas y hasta estigmatizadas. La soledad y la angustia del proceso post abuso son constantes en sus vidas.

El abuso, la violencia y la violación son estigmas que le quedaran a la víctima por el resto de su vida, acompañar el proceso desde el primer minuto es un trabajo arduo pero obligatorio para la justicia, aunque lamentablemente lo único que vemos en esta ocasión es la carencia de ayuda por parte de ellos.

Acá les dejamos el avance de una serie que nos invita a reflexionar acerca de las víctimas de abuso sexual:

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.