
Verónica Llinás y Darío Barassi pelean por una lata de atún y nos invitan a reír y pensar sobre nuestras locuras de todos los días.
Por @gzmiglesias
Si bien Christopher Durang escribió »Laughing Wild» (como se llama la obra en su idioma original) en 1987, la puesta que hoy se presenta en el Teatro Multitabarís Comafi es de una actualidad sorprendente. Puede que se deba, en primer lugar, a la estructura: dos monólogos unidos por un pequeño hilo argumental, pero la razón descansa, en mayor medida, en las historias de locura y cotidianidad que cuentan sus protagonistas.
El conflicto de ambos es sencillo: se encontraron frente a la góndola del atún en un supermercado y ella, impaciente, le dio a él un golpe en la nuca. Ella es una enferma psiquiátrica que entra y sale de tratamientos, y él un depresivo que trata de sobrellevar la vida con un poco de simpatía. Ambos son tiernos, patéticos, adorables y, por sobre todas las cosas, queribles, muy queribles.
Los conflictos de ambos son -más allá de sus afecciones personales- bastante cotidianos y desde ese factor »Carcajada Salvaje» se vuelve un espectáculo ideal para que podamos reír de nuestros delirios de todos los días. Pero no se trata, por suerte, de un espectáculo que se mofe de la locura sino que se preocupa, en forma más o menos delirante, de jugar con ciertos extremos.
Verónica Llinás y Darío Barassi se vuelven, entonces, los intérpretes ideales para el espectáculo, pues con talento e histrionismo logran dotar a sus personajes de las dosis justas de patetismo y dulzura. Puede parecer sencillo, pero el trabajo que ambos actores hacen en escena resulta, en realidad, de una gran exigencia y nos devuelve a la esencia misma del teatro: buenas interpretaciones que, junto a un buen texto, crean una velada mágica.
—————————————————————————————————————————————–
»Carcajada Salvaje»
Teatro Multitabarís Comafi – Av. Corrientes 831
Elenco: Verónica Llinás – Darío Barassi
Libro: Christopher Durang
Dirección: Corina Fiorillo
Diseño de Escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez
Diseño de Vestuario: Silvia Falcón
Diseño de Iluminación: Ricardo Sica
Fotografía y Diseño Gráfico: Fuentes2Fernandez
Música y efectos sonoros: Alejandro De Vincenzi
Prensa: We Prensa
Producción General: Sebastián Arcos – Andrés Cipitria – Sergio Collica – Jorge Lockett – Marcelo Lombardo – Daniel Vercelli
Be the first to comment