[Bastarda Empoderada Presenta] La chica Danesa: Un amor mas allá del género

La chica Danesa

“La Chica Danesa” es un filme biográfico que nos cuenta la historia de vida de la exitosa artista Lili Elbe, quien fue la primera persona en someterse a la operación por el cambio de género.

Por @belumontiel

Protagonizada por Eddie Redmayne y Alicia Vikander, «La chica Danesa» (The Danish girl, 2015) es una película biográfica situada en el año 1900 que narra la historia del matrimonio de Gerda y Einar Wegener, dos artistas de la ciudad de Copenhage muy comprometidos con su labor. Pero cuando Gerda le pide a su marido que pose un momento como mujer para poder retratar su figura, todo cambia.

Eddie-y-Alicia.jpg

Allí es cuando Einar comenzó a sentirse como “Lili” y empezó a transitar una transformación en la cual su esposa, Gerda, acompañaría y estaría a su lado para ayudar.

Durante el filme podemos ver la transición de Einar a Lili y su intento de adecuar sus sentimientos para sentirse mujer, las secuencias muestran distintos momentos de Lili expresando y modificando sus gestos, intentado imitar movimiento de mujeres, la ropa que lleva, el cabello, el maquillaje, entre otras características. En una escena Einar recuerda que de niño sentía una atracción por su amigo Hans, quien lo había besado, lo que lo lleva a afirmar su transexualidad transcendida hasta su adultez.

El Director Tom Hooper (“Les Miserables” – 2012) llevó a la pantalla grande la novela homónima de David Ebershoff, que narra la verdadera historia de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transgénero a la que se practicó una cirugía de reasignación de sexo.

La chica Danesa

Lili se tuvo que someter a 5 cirugías en 2 años. Se extirpó los genitales masculinos y le fueron trasplantados los ovarios de una mujer joven, así como el útero, intervención tras la que moriría. El sufrimiento fue intenso y terminó acabando con su vida.  “Anoche soñé con mamá. Me tomó en sus brazos y me llamó Lili”, fueron sus últimas palabras antes de morir.

Elbe fue enterrada en Trinitatis Friedhof en Dresde. La tumba fue demolida en la década de 1960. En abril de 2016, se inauguró una nueva lápida, financiada por Focus Features, la productora de La chica danesa.

Hopper retrató detalladamente los profundos problemas emocionales y psicológicos que experimentan las personas transgénero. El difícil cambio de vida y la aceptación por parte de la sociedad son estigmas que no son fáciles de pasar, y más si nos ubicamos en el contexto histórico del filme.

Solo desde 2008 se contabilizan más de 1500 asesinatos de personas trans y casi el 80% de esos crímenes ocurrió en América Latina. En su mayoría en situación de prostitución, de entre veinte y cuarenta años. Conocer historias como la de Lili son ejemplos de lucha y perseverancia de aquellas personas que deben luchar contra sus demonios internos y externos.

Lili Elbe murió el 13 de septiembre de 1931. Ella sigue siendo motivo de inspiración y orgullo en el movimiento transgénero mundial.

Les dejamos el adelanto de este conmover filme que pueden ver en Netflix:

Si te interesa leer más sobre el film: LA CHICA DANESA: «Aprender a encontrarnos en la diversidad»

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.