[4B Recomienda] Las leyes de la termodinámica: La ciencia aplicada al amor

Las leyes de la termodinámica

Las leyes de la termodinámica es una película española de 2018 dirigida por Mateo Gil, con guion de él mismo. Está protagonizada por Berta Vázquez, Vito Sanz, Chino Darín y Vicky Luengo. La película se estrenó en 2018 en España está disponible en Netflix.

Por @lupebaldoni

“Lo fascinante de la ciencia es que tiene una explicación para todo”

Manel (Vito Sanz), físico y profesor de la universidad, es neurótico, obsesionado con el orden y la limpieza, y tiene la firme convicción de que todo aspecto de la vida puede aplicarse a las leyes de física que descubrieron grandes maestros como Newton y Einstein. Elena (Berta Vázquez), súper modelo, con una mente mucho más libre y esperanzada, cree en el destino y en que todo en la vida sucede por alguna razón. Sin embargo, algo en la personalidad tan diferente de Manel la hace enamorarse de él. ¿Podría durar su relación o ya estaba destinada al fracaso según la ciencia misma? Para Manel, que quiere librarse de toda culpa y evade la autocrítica, todo está determinado por las leyes de la termodinámica, y es por eso que su relación ya había terminado incluso antes de empezar. 

 Las leyes de la termodinámica

Esta divertida comedia romántica se presenta en forma de falso documental, que entrelaza testimonios de científicos brindando una tesis sobre las leyes de la termodinámica, mientras Manel las aplica a la vida real con sus estudiantes, al fracaso de su relación amorosa y al desarrollo de la relación de su amigo Pablo (Chino Darín) un publicista despreocupado y mujeriego, con Eva (Vicky Luengo), una abogada que busca una relación estable.

La trama está dividida, como no podía ser de otra manera, en la teoría y en la práctica. Por un lado, en el marco teórico, nos muestra a una serie de científicos explicando de manera pedagógica y a modo documental, las bases de su disciplina. Por el otro, tenemos en la práctica a dos parejas bastante opuestas pero complementarias. Manel es un hombre mental, neurótico e introvertido mientras que Elena es sentimental, apasionada, libre y, por si fuera poco, una súper modelo. La pareja co-protagonista también presenta este contraste: Pablo es el típico soltero codiciado con miedo al compromiso, mientras que Eva es una mujer decidida que quiere sentar cabeza con él, y quizás lo haga cambiar de opinión.

 Las leyes de la termodinámica

¿Es el amor un conjunto de reacciones químicas que puede ser explicado meramente por razones científicas? ¿O hay lugar para el libre albedrío y, a veces, por más conocimiento científico que tengamos, hay razones que van más allá de lo que se pueda explicar? ¿Le juega en contra a Manel estar siempre a la defensiva y anticipado a cada movimiento en su accionar, o está siendo simplemente racional? Como en la vida misma, la trama es una lucha constante entre lo que puede ser explicado, lo que podría haber sido y lo que queda libre al azar. 

Las actuaciones de los cuatro protagonistas están muy bien planteadas y marcan sus personalidades totalmente diferentes. El contraste de Elena y Manel, aunque ya visto en varias comedias románticas, se hace evidente y original y nos hace pensar si realmente hubiera funcionado el amor entre dos polos tan opuestos, por más ganas que ambos hayan tenido de que avanzara.

El desarrollo de la historia, aunque un poco arriesgado pero lejos de tornarse aburrido, se plantea de un modo tan novedoso, estableciendo los altos y bajos de la relación de estos jóvenes a través del método científico, que nos hace incluso involucrarnos, seamos o no allegados a los conocimientos mismos de la ciencia, con las leyes físicas por las que estamos condicionados incluso en nuestro día a día, y en cómo pueden afectar nuestro accionar. Sin dudas una película que nos deja pensando si todo lo que hacemos es por motus propio o, como dice Manel, si todo ya está planteado incluso antes de que pensemos inocentemente, que lo estamos decidiendo.

 Las leyes de la termodinámica

¿Te das cuenta de que has creado un pequeño sistema solar en la pista? Tienes un montón de planetas y de todos los tipos.

Es que según esta historia de Mateo Gil, todo, absolutamente todo en la vida, puede explicarse a partir de las leyes físicas de las que habla el título de la comedia, y el amor, con sus diferentes fases, no es una excepción: La energía no se crea ni se destruye, simplemente se transforma. La evolución de algunos procesos es inevitable e incluso irreversible, y la lección más importante que nos deja, al menos por ahora, es que nunca seremos capaces de alcanzar el grado cero absoluto de enfriamiento, en este caso, de un amor. 


 Las leyes de la termodinámica

Título: Las leyes de la termodinámica

Guion y Dirección: Mateo Gil

Reparto: Vito Sanz, Berta Vázquez, Chino Darín, Vicky Luengo, Irene Escolar, Josep Maria Pou, Andrea Ros, Juan Betancourt, Carlos Olalla

Manel, físico prometedor y algo neurótico, se propone demostrar cómo su relación con Elena, cotizada modelo y actriz en ciernes, no ha sido un completo desastre por su culpa, sino porque estaba determinada desde un principio por las mismísimas leyes de la física, aquellas que descubrieron genios como Newton, Einstein o los padres de la mecánica cuántica. Y especialmente por las tres leyes de la termodinámica.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.