
En esta nueva entrega de Viernes Negro analizamos «Al calor de la noche» (In the Heat of the Night), dirigida por Norman Jewison y protagonizada por Sidney Poitier.
Por @MaxiMDQ83
En un pueblo ubicado en el condado de Mississippi, el policía Sam Wood descubre el cadáver de un hombre muerto en extrañas circunstancias. En la estación de tren, detiene a un sospechoso, un hombre de color que resulta ser un destacado policía de Filadelfia, llamado Virgil Tibbs. Juntos, unirán fuerzas para investigar el asesinato en tiempos de profundos prejuicios raciales.
Para la extensa filmografía del gran Norman Jewison, “En el Calor de la Noche” quizás sea uno de sus títulos más emblemáticos y de referencia. Con los años esta película logró convertirse en un sólido clásico del cine policial al exponer en forma cruda y directa los prejuicios del racismo, resultando en una de las grandes obras del género de todos los tiempos. La cinta obtuvo cinco premios Oscar incluido el de Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Actor, además de ser premiada en rubros técnicos menores.La trama cuenta un homicidio en un pequeño pueblo de donde un policía negro de otra ciudad pasa, de ser el principal sospechoso, al investigador principal en descubrir la verdad de ese hecho.
Complicaciones, encubrimientos, intereses políticos, corrupción policial y prejuicios racistas son los elementos que conforman una película que se fortalece en sus grandes actuaciones y que entrega un profundo y reflexivo mensaje. La historia que se cuenta es original y a la vez escandalosa para la época, aunque también reveladora. Hace medio siglo Estados Unidos estaba inmerso en el odio y el conflicto racial.
La narrativa policial que desarrolla es muy interesante, planteándose en torno al misterio de un crimen por resolver y los diferentes matices que se propone para la develación del mismo. El tratamiento que hace acerca del racismo -y su lamentable prevalencia por aquellos tiempos- es muy concreto, en un claro intento de causar efecto por medio de dicho mensaje ideológico que rompe con los moldes tradicionalistas y conservadores del momento. Tengamos en cuenta que el Código Hays se había derogado apenas un año antes.
A estos fines dramáticos, la delineación de sus personajes principales es otro factor a favor, así como un notable manejo de cámaras, apropiado a los tiempos y estilos de la época. La dirección de Jewison (“La Historia de un Soldado”, 1984) resulta brillante en la ambientación de los escenarios y la representación de sus personajes, al conseguir captar el ambiente de caos social inmerso dentro del policial que abarca la historia. Impecables rubros técnicos, así como también una magnífica y apropiada música -a cargo del gran Ray Charles-, enmarcan de manera perfecta la película.
El elenco cuenta con Sidney Poitier (“Al Maestro, con Cariño”, 1967) y Rod Steiger (“Frenesí de Gloria”, 1976), quienes encabezan el elenco en antológica dupla actoral. Tanto Poitier -en su consagratorio protagónico de policía afroamericano que busca la verdad a cualquier precio a pesar de sus notorias adversidades- como Steiger -en la piel de un honesto policía pueblerino que jamás traicionará sus principios- consiguen interpretaciones memorables.
La acertada dirección de Jewison (que se mantuvo activo hasta entrado el nuevo milenio) dejó como legado escenas de gran tenor dramático con pasajes típicos del género policial que, sin duda alguna, quedarán en la historia del séptimo arte. El director coquetea con la estética más reconocible del film noir a la hora de planificar la puesta en escena de un ejemplar bisagra a la hora de hablar de discriminación racial en el cine. El género policial atravesaba una profunda metamorfosis y Jewison condimentó el misterio, el estudio de caracteres y el melodrama sureño en un film precursor.
Título original: In the Heat of the Night
Año: 1967.
Duración: 109 min.
País: Estados Unidos.
Dirección: Norman Jewison.
Guion: Stirling Silliphant (Novela: John Ball).
Música: Quincy Jones.
Fotografía: Haskell Wexler.
Reparto: Sidney Poitier, Rod Steiger, Warren Oates, Lee Grant, Quentin Dean, James Patterson, Matt Clark, Scott Wilson, Harry Dean Stanton.
Productora: The Mirisch Corporation.
Género: Thriller. Intriga. Drama | Vida rural (Norteamérica). Drama sureño. Racismo.
En una pequeña población de Mississippi, el policía Sam Wood descubre el cadáver de un industrial. Poco después, detiene en la estación a un hombre negro que, tras ser interrogado por el jefe de la policía local, Billl Gillespie, resulta ser un inspector de la policía de Filadelfia llamado Virgil Tibbs. Ambos policías deciden colaborar para investigar el asesinato.
Be the first to comment