[OPINIÓN] Castle Rock: Temporada 2

castle rock

Se estrenó la segunda temporada de “Castle Rock” y, vistos sus primeros episodios, podemos confirmar que es mejor que la anterior.

Por @ElPatoAlvarez_

Stephen King siempre fue el autor de novelas más adaptado en cine y TV, pero en estos últimos años se ve en el medio un redescubrimiento que nos dio esperanzas, sobretodo luego de la gran adaptación al celuloide de su obra más grande: IT.

El año pasado Hulu nos trajo la primera temporada de una serie antológica basada en el universo de SK y sus escritos, una historia autoconclusiva de 10 episodios llamada Castle Rock.

La historia se desarrollaba en un pueblo ficticio de Maine, donde el terror acechaba en cada rincón y las referencias a los personajes de “Esteban” fluían a la orden de cada entrega.

Pero eso no fue suficiente y, luego de unos pocos episodios, la trama se diluía y se llegaba a un final que no dejó muy satisfecho a los espectadores fans y ocasionales.

Aún así, la serie obtuvo luz verde para una segunda temporada y, como toda antología, la historia iba a ser diferente.

Este 23 de octubre se lanzaron los primeros tres episodios de la segunda temporada de Castle Rock y, luego, serán uno por semana hasta completar la decena.

castle rock

De momento podemos decir que esta nueva entrega creada por Sam Shaw es mucho más directa y brutal que la anterior: el prólogo al que asistimos nos muestra una niña con sangre en su ropa y una caja en sus manos. Caminando desorientada en un bosque llega a un pequeño lago y, más tarde, descubriremos que es su hija (o hasta hoy creemos que es su hija).

Suena “Let the River Run”, de Carly Simon, y vemos como una joven Annie Wilkes se viste con su atuendo de enfermera. Mientras suena la canción de Secretaria Ejecutiva (Working Girl, 1988) nos damos cuenta que Annie no trabaja, sino que escapa y se infiltra en los hospitales para robar sus medicamentos antipsicóticos.

Ella viaja en auto a través del país junto a su pequeña hija y los años pasan, hasta que se asientan en Jerusalem’s Lot, en un lugar donde se alquilan casas casi como si fuera un hotel de mala muerte.

Ya en contexto, la segunda temporada de Castle Rock nos mostrará la vida de la antagonista de Misery, otrora encarnada por Kathy Bates en el film homónimo de 1990. Hoy encarnada por una excepcional Lizzy Caplan (es abrumador el parecido, tanto en lo físico como en su atuendo y su forma de comportarse).

Jerusalem’s Lot tiene como “patriarca” a Pop (Tim Robbins), un comerciante que fue héroe de guerra y, además de tener como hijos a dos de sus sobrinos, adoptó en algún momento a dos adolescentes somalíes.

El pueblo somalí tiene un papel preponderante en la trama también, ya que son refugiados en el pueblo y Ace (Paul Sparks), el mayor de los sobrinos de Pop, es el que le alquila locales para que puedan vender y casas para vivir.

También te puede interesar: “Castle Rock Temporada 1 [Recaps]”

Este personaje chocará con el de Abdi (Barkhad Abdi), el joven somalí que parece ser el heredero de los negocios de Pop, en lo que a tierras se refiere.

Allí Abdi está construyendo un nuevo centro comercial, en tierras que son misteriosas, cerca de la Mansión Marsten abandonada.

Una fuerza maligna se cierne sobre Jerusalem’s Lot y la primera que lo sufre es Annie, cuando Ace trata de amenazarla y ella termina asesinándolo (en una de las escenas más gore y más impactantes).

La enfermera Wilkes (que se hace llamar Ingalls, ya que es prófuga todo el país) trata de enterrar el cadáver en la construcción pero termina cayendo a una fosa escondida donde se liberan unos insectos extraños. Allí yace un cripta muy antigua que conecta con la Mansión Marsten y que, gracias a ese pasadizo, Annie puede huir de la escena.

Los episodios restantes profundizan en la relación de Annie y su hija Joy (Elsie Fisher) y la familia disfuncional de Pop y su inminente muerte por cáncer. Hablar mucho más sería un pecado y no dejar al disfrute del espectador.

Esta segunda temporada de Castle Rock se debate entre los problemas psicológicos, las alucinaciones que tiene Annie Wilkes y la maldad que se cierne sobre Jerusalem’s Lot.

castle rock

La trama no escatima en gore, como dijimos anteriormente, ni tampoco en referencias a las novelas de Stephen King: “Misery” y “Salem’s Lot”, obviamente, son las preponderantes, pero también hay referencias a la cárcel de “The Shawshank Redenption”, “Gerald’s Game”, “The Tommyknockers” y más.

El cast es impecable, pero quien se destaca por sobre todos es Lizzy Caplan y su Annie Wilkes, una mujer enferma y sobreprotectora, víctima de un pasado turbio en el que seguramente hubo violencia doméstica.

El registro de Caplan pasa de ser una madre dulce a la peor de las bestias asesinas y sin sentimientos.

La atmósfera que se impregna en la fotografía es más que correcta y ya lo habíamos visto en la anterior temporada, pero aquí es mucho más importante ya que parece que estamos ante una amenaza de otro mundo.

Y ese otro mundo es, no solamente de otra dimensión o extraterrestre, es el mundo de las invasiones de la cultura estadounidense y sus guerras, el racismo y los refugiados en otras tierras. Los “pecados de los padres”.

Castle Rock parece hablarnos sobre como la generación anterior nos marca con sus errores y como debemos superarlos para seguir y liberarnos, crecer y dejar el nido y no estar atados karmáticamente.

Así, esta segunda temporada (por el momento) supera a la anterior en cuanto a un mensaje comprometido y un relato que no para de tener acción, suspenso, terror y referencias en cada uno de sus episodios.

 

 

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.