
Netflix ya viene apuntando fuerte a los documentales-thriller-policiales y ésta es una nueva muestra. Un caso real sobre 2 hermanos y un terrible secreto.
Por @gimei18
La plataforma de streaming se caracteriza por presentar contenidos simplones o tibios, pero éste no sería el caso: un documental sobre amor fraternal y abuso de menores. En poco menos de 1 hora y media, los hermanos Alex y Marcus retratan cómo éste último rehace la memoria de Alex luego de un accidente automovilístico.
La película está basada en un libro homónimo inglés de la escritora Joanna Hodgkin y los gemelos. Alex tiene un accidente en moto en 1982, cuando ambos tenían 18 años. Al despertar sólo reconoció a su “alma gemela”, su hermano. No recordaba nada más, ni su mamá, ni su papá, ni dónde estaba la cocina o cómo lavarse los dientes.
A través de los recuerdos de Marcus, fueron reconstruyendo su memoria, su infancia, sus amigos y su novia. Toda una vida feliz que acompañaba con fotos. Aunque todo esto era una bomba de tiempo que iba a explotar a su debido momento.
Cuando los jóvenes tenían 32 años, con motivo de la muerte de su madre, Alex comenzó a notar diferencias en el relato de su hermano, cosas que no eran como se las contaba, algo no estaba bien. Aunque Marcus no reconoció más que una pequeña parte de la verdad, callando lo demás por casi 20 años más.
A sus 54 años, luego de algunos intentos de suicidio por parte de Alex, Marcus se animó a contar toda la verdad, explicando que el motivo por el cual no lo había hecho antes era que “Si no lo decía no existían esos recuerdos”.
Los destrozos ocasionados en estos chiquitos que no entendían lo que sucedía, pero sabían que sus vidas en casa no eran normales, se muestran a partir de relatos emotivos y sinceros, sin apelas a golpes bajos o sucios juegos. Ya bastante con la historia real. El documental es difícil de digerir por una clara razón: ver a 2 adultos íntegros con sus familias formadas, contar esas atrocidades que les fracturaron la infancia pero que no llegaron a aniquilar sus vidas. Ed Perkins (Black Sheep, 2018), su director, hace un trabajo excepcional con la cámara y el manejo de las sombras para dar dramatismo, si eso es posible, a la historia. Un documental brillante.
Título original: Tell Me Who I Am
Género: Documental.
Año: 2019.
Duración: 85 minutos.
País: Reino Unido.
Dirección: Ed Perkins.
Producción: Simon Chinn.
Guion: Ed Perkins.
Be the first to comment