[REVIEW] Hache: Como la letra, la serie no dice nada

Netflix estrenó nueva serie española con grandes actuaciones de Adriana Ugarte y Javier Rey, pero sin hacer que funcione. Un thriller basado en hechos reales sobre el tráfico de heroína y la transformación de una prostituta en parte de la banda narcotraficante, durante los años ’60.

Por @Gimei18

Con 8 episodios de menos de 1 hora cada uno, la plataforma de streaming sigue apostando fuerte por las producciones españolas. La casa de papel, Élite y Las chicas del cable son éxitos a nivel mundial, y podemos asegurar que esta nueva serie creada por Verónica Fernández (Velvet colección, 2017–2018) también encontrará su público.

D7V2JZOWSJHC5PM3JWFMP364MQ

La historia gira en torno a Helena (Adriana Ugarte), una joven madre que se prostituye en Barcelona y, buscando ayuda y dinero, cae en las manos de Malpica (Javier Rey), el jefe de la banda narco. Lo acompañan Arístides y el abogado Julio Senovilla. Por otro lado, se encuentran, del lado de “los buenos”, Alejandro Vinuesa (Eduardo Noriega), el inspector de Narcóticos, su compañero Eladio Pérez y el comisario Clemente Larrubia. Los negocios criminales se llevan a cabo puertas adentro del Club Albatros, un local nocturno.

La serie es una novela negra, policial, con toques de romance y drama. Las bases son impecables: comienza con un problema que arrancar de raíz, crímenes, amor, necesidades, todo en época del franquismo, donde la posguerra es nombrada, pero el caudillo no. En esa época donde, más que ahora, la gente hacía cualquier cosa para poder escapar de la realidad del desamparado. En los primeros minutos ya se establecen las problemáticas que van a acompañar toda la temporada.

_DSC7353.ARW

Hache está protagonizada por Adriana Ugarte (Palmeras en la nieve) y Javier Rey (Fariña). Asimismo, el reparto también cuenta con Marc Martínez (Morir o no), Pep Ambròs (El Olivo), Josep Julien (A tortas con la vida), Álex Casanovas (Manila), Ingrid Rubio (Velvet) y Marina Salas (El barco). Está creada y escrita por Verónica Fernández (El Príncipe) y dirigida por Javier Torregrosa (Fariña).

La serie, por más que no trata ningún tema novedoso, podría haber sido más ágil, con una concatenación de personajes y hechos más creíble. Helena está correcta como la madre luchadora que va por todo para salir adelante; aunque Malpica no termina de encajar, no es por la interpretación del genial Javier Rey, sino por la misma construcción del personaje, ya que incluso el primer encuentro e instantánea acogida en su círculo queda forzado, por más que la intención sea mostrar que Helena es la nueva adicción del narcotraficante.

elle-hache-04-1568805141

A medida que pasan los capítulos, el espectador siente una desconexión con la historia que se repite de forma elíptica sobre los mismos patrones, recordando dónde se debe prestar atención para seguir el ascenso al poder dentro de la organización de la protagonista. La serie no carece de intensidad, aunque quizás por momentos le sobran minutos a los capítulos. El suspenso y los peligros van in crescendo a medida que suceden los episodios, sin lograr mantener un nivel uniforme. Hache (2019–) encontrará seguramente su público objetivo al que le encantará la historia, que está acompañada por actores que son éxitos de taquilla indudables, aunque pareciera el primer fracaso español para Netflix.


Título original: Hachecartel-hache

Año: 2019

País: España.

Dirección: Verónica Fernández (Creadora), Jorge Torregrossa y Fernando Trullols.

Guion: Verónica Fernández, Carlos López, Santos Mercero y Almudena Ocaña.

Fotografía: Julián Elizalde.

Reparto: Adriana Ugarte, Javier Rey, Eduardo Noriega, Ingrid Rubio, Marina Salas, Pep Ambròs, Àlex Casanovas, Marc Martínez, Tonia Richardson, Tony Zenet y Andrew Tarbet.

Productora: Netflix España / Weekend Studio.

Estreno en Netflix: 1° de noviembre de 2019.

Hache narra la historia de una mujer, Helena, catapultada a la jefatura del tráfico de heroína en la Barcelona de los años ’60.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.