
De acuerdo a los diferentes sitios especializados el actor, guionista y director Ben Affleck está al frente de una adaptación del libro escrito por Adam Hochschild sobre la explotación del Estado Libre del Congo por parte de Leopoldo II de Bélgica.
Por @mauvais1
Farhad Safinia (Apocalypto, The Professor and the Madman) es quien tiene a cargo la adaptación de este libro de divulgación histórica escrito por Adam Hochschild publicado en 2005, después de un largo periplo en búsqueda de editorial.
Historia que hace poco fue protagonista del film The Legend of Tarzan (2016) que dirigió David Yates y en el que aparecía uno de los denunciantes de aquella época George Washington Williams; un Afroamericano político e historiador, el primero en dar cuenta de las atrocidades en el Congo y casualmente Kurtz, un personaje ficticio que bien podría recordar al literario de la novela El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad, de quien se dice se basa en los años vividos por el autor en ese mismo periodo histórico. Anecdótico quizás pero es la única referencia en ficción que recordamos al respecto de las atrocidades ocurridas en el Congo durante el reinado de Leopoldo II de Bélgica (1865 – 1909).
El fantasma del rey Leopoldo, de acuerdo a la sinopsis oficial del libro, relata cómo a finales del siglo XIX, cuando las potencias europeas se repartían África a golpe de escuadra, el rey Leopoldo II de Bélgica llevó a cabo un brutal saqueo del territorio que rodeaba el río Congo. Provocó la muerte de diez millones de personas mientras cultivaba, irónicamente, su fama de monarca humanitario. Es la descripción de un megalómano de proporciones monstruosas; y es también el retrato conmovedor de quienes desafiaron a Leopoldo, los dirigentes rebeldes africanos que lucharon a la desesperada y un puñado de valientes misioneros, viajeros y jóvenes idealistas que fueron a África en busca de trabajo o aventura y que acabaron siendo testigos de un genocidio.
Ben Affleck (Argo, Live by Night) es quien dirigirá el film, de acuerdo a lo publicado por Deadline, además de producir a través de su compañía Pearl Street Films, junto a Martin Scorsese y Emma Koskoff-Tillinger a través de Sikelia Productions. También cuenta con la producción de Harry Belafonte y Gina Belafonte y Madison Ainley como productora ejecutiva.
En su momento, ya que hace varios años que trabaja en la adaptación, fue pensado como una miniserie, pero ahora siente que ha encontrado su forma como una película.
Be the first to comment