20° BARS: Todos los ganadores

Buenos Aires Rojo Sangre

Este domingo 1 de Diciembre fue el último día de la edición n°20 del Buenos Aires Rojo Sangre. La sala 6 del cine Multiplex Belgrano esperaba a nominados, público, organizadores, realizadores y al artista y youtuber Magnus Mefisto, conductor y anfitrión de la ceremonia, que comenzó a las 18.00hs.

Por @AnXieBre

Mientras que en las salas 4 y 5 seguían proyectándose películas con éxito de público, se daba inicio a la esperada ceremonia de clausura con los premios y menciones especiales a los cortometrajes realizados dentro de “Fin de semana sangriento”, un concurso que convocó a pequeños realizadores a presentar sus cortos filmados en 72 horas.

A continuación, el listado de ganadores en las diferentes categorías. Se destacó “Zombies en el Cañaveral”, de Pablo Schembri, que obtuvo el premio a Mejor Largometraje Internacional, el voto del público con un promedio de 9,33 y el Premio Argentores por mejor guión.

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Mejor Largometraje: Zombies en el Cañaveral, de Pablo Schembri (Argentina)

Mejor Director Largometraje: Dennison Ramalho, por Morto nao fala (Brasil)

Mejor Actriz Largometraje: Alyson Hannigan, por You Might Be the killer (EEUU)

Mejor Actor Largometraje:  Ofelio Linares Montt, por Zombies en el Cañaveral (Argentina)

Mejor Guión Largometraje: Dennison Ramalho y Cláudia Jouvin, por Morto nao fala (Brasil)

Mejor Fotografía Largometraje: Diego Poleri, por Respira (Argentina)

Mejores Efectos Especiales Largometraje: Arvizu FX, por Belzebuth (México)

Mención: Mejor matanza de bebés – Belzebuth (México)

Mención: Mejor identidad estética (Arte, Vestuario, Maquillaje) – Carroña (Argentina)

Mención: Mejor Banda Sonora – Pablo Fuu, por Carroña (Argentina)

Premio Argentores al mejor guión de largo nacional tanto de la competencia internacional como iberoamericana: Zombies en el Cañaveral, de Pablo Schembri (Argentina)

COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJES

Mejor Largometraje: LUZ, de Juan Diego Escobar Álzate (Colombia)

Mejor director: Manolo Munguía, por H0us3 (España)

Mejor actuación: Yuri Vargas, por LUZ (Colombia)

Mención: Tr3sh: La concha de su madre, de Alejo Rébora, por haber logrado emular los estados alterados de la conciencia en la pantalla de cine.

Mención: El gran combo, de Matias Szulanwki mejor película argentina

Mención: LUZ, por la dirección de fotografía (Nicolas Caballero)

Premio Mejor Montaje (EDA): Juan Diego Escobar Álzate por el montaje de LUZ (Colombia)

Premio APIMA a la mejor producción nacional: Tr3sh: La concha de su madre, de Alejo Rébora (Argentina)

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

Mejor Cortometraje Internacional: Camino al Monte, de Santiago Fabrizio (Argentina)

Mejor Director Cortometraje: Sean Steinberg & Matthew Jankes, por Axis Mundi (Sudáfrica)

Mejor Cortometraje Nacional: Detrás de la puerta, de Andres Borghi (Argentina)

Mención Mejor Corto Latinoamericano: La Solapa, de Laura Sánchez Acosta (Argentina)

Mención: Pinball, de Nicanor Loreti (Argentina) por la dirección

Mención: Boustifaille, de Pierre Mazingarbe (Francia) por el guión y la edición

Mención: La Noria, de Carlos Baena (España) por el logro técnico.

Premio Rental BsAs: Detrás de la puerta, de Andres Borghi (Argentina)

Premio Piromanía Fxs: Detrás de la puerta, de Andres Borghi (Argentina)

Premio PostProducción (WANCAMP): Pinball, de Nicanor Loreti (Argentina)

Premio Gui.Ar: La nueva Biblia, de Mauro Iván Ojeda (Argentina)

Premio RAFMA: El agua de los sueños, de Rocío Muñoz y Pablo fuertes (Argentina)

Premio PINTAFAN: La Solapa, de Laura Sánchez Acosta (Argentina)

VOTO DEL PÚBLICO

Voto del público Largometraje: Zombies en el Cañaveral, de Pablo Schembri (Argentina) – Promedio 9,33

Voto del público Cortometraje: Blood Machines, de Seth Ickerman (Francia) – Promedio 8,93

Ganador Competencia Bizarra (por voto popular):  Chevysaurios, de Ayi Turzi – Promedio 9,32

CORTOS MAS VOTADOS DENTRO DE CADA SECCIÓN DE CORTOMETRAJES

Bloque 1 Competencia Internacional: La Noria, de Carlos Baena (España) – Promedio 8,06

Bloque 2 Competencia Internacional: ¿Quién eres?, de Manuel Rivero y Hornos (Argentina) – Promedio 8,28

Bloque 3 Competencia Internacional: Pinball, de Manuel Rivero y Hornos (Argentina) – Promedio 8,33

Bloque 4 Competencia Internacional: Boustifaille, de Pierre Mazingarbe (Francia) – Promedio 8,13

Cortos Españoles: Amargo era el postre, de Diego H. Katarniuk Di Costanzo – Promedio 8,71

Cortos Argentinos: No le abras a extraños, de Joaquín Echevarría – Promedio 8,52

Cortos Cuentos, mitos y leyendas: Calycera, de Javier Cantero – Promedio 8,41

Cortos Humor negro y bizarro: Arjona Z, de Agustín Frías Silva – Promedio 8,28

Cortos Intriga y policiales:  El otro lado, de Cristian Berruezo – Promedio 8,07

Cortos Malditos niños: Hopes, Raúl Monge – Promedio 8,02

Cortos Slasher y asesinos seriales: Franqueen, de Camila Fernandez Marcos – Promedio 7,83

Cortos No estamos Solos: No son de aquí, de Daro Ceballos – Promedio 7,50

Cortos clase Z: ILO, de Regina Ginnetti – Promedio 7,25

Cortos Ciencia Ficción: Abrí los ojos, de Jeremías Magnaghi Rudy – Promedio 7,00

Cortos Blood Machines + Cortos: Blood Machines, de Seth Ickerman – Promedio 8,93 GANADOR DEL PREMIO DEL PÚBLICO CORTOMETRAJE DE TODO EL FESTIVAL

CONCURSO FIN DE SEMANA SANGRIENTO

– 1° PREMIO “Mejor Cortometraje” ($25.000): Zombies y fantasmas, F5 CINE

– 2° PREMIO “Mejor Cortometraje” ($13.000): Especial de Navidad, equipo DRAG CLASH

– 3º PREMIO “Mejor Cortometraje” (2 jornadas de alquiler RENTAL BSAS): La Cura, equipo AREPEROS

– Mejor Producción Integral (una explosión electrodoméstico PIROMANÍA FX): La Cosecha, equipo TinTAR films

Menciones especiales del jurado:

-Mejor uso del objeto: Muzza la parca, equipo SÉPTIMO REGIMIENTO & Mi Obra, equipo ROOM-66

-Mejor Maquillaje y caracterización PINTAFAN COLOR PRO: Bruno Díaz, equipo CICLA

-Mejor Dirección de arte y vestuario DISFRACES BRUJAS WITCHMASTER: Los Impuros, equipo Horror Folks

-Mención: Por el mejor sonido a Dulces Sueños, equipo GRANDE DE MUZZA FILMS

-Mención: Al mejor montaje, 4AM, equipo booster and Gold

-Mención: A la mejor fotografía, a Los Seres, equipo Patagonia Sangrienta

-Mención: A la mejor actuación: Santiago Scheffer (de La Cura, equipo Areperos) & Agustina Cabo (Los Impuros, equipo Horror Folks)

-Mejor uso del tema: desierto

Voto del público bloques Fin de Semana Sangriento

Bloque 1: Los Seres, equipo Patagonia sangrienta – Promedio 6,94

Bloque 2: Curtiembre, equipo Cualquier Mugre – Promedio 7,01

Bloque 3: Zombies Y Fantasmas, equipo F5 cine – Promedio 9,05

GANADOR DIPLOMA VOTO DEL PÚBLICO FIN DE SEMANA SANGRIENTO

Bloque 4: Bruno Diaz, equipo CICLA – Promedio 8,80

Bloque 5: Chupavaca, equipo BARDEROS – Promedio 7,6

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.