
Se acerca navidad y nosotros aprovechamos para contarles datos interesantes de todas esas películas que volvemos a ver en estas épocas. ¿Faltó alguna? Dígannos cuál.
Por @08Federock
HOW THE GRINCH STOLE CHRISTMAS (2000)
- La escena en la que Grinch dirige a su perro, Max (Kelley), antes de robar la Navidad, es Jim Carrey burlándose del productor y director Ron Howard, imitando su estilo de dirección. Howard encontró la escena graciosa y decidió incluirla en esta película
- Según Rick Baker, el maquillaje de la prótesis que llevaba Jim Carrey tardó aproximadamente dos horas en aplicarse y una hora en quitarse. Se rumorea que Carrey se sintió tan incómodo con la piel de látex que buscó el asesoramiento de un agente de la CIA que le enseñó técnicas de resistencia a la tortura.
- El Grinch original no era verde. Como todo lo demás en el libro, era blanco y negro con algunas manchas rojas y rosadas. Pero el productor y director Ron Howard quería que esta película también fuera una adaptación de How the Grinch Stole Christmas (1966).
- Ninguna película, aparte de esto, ha presentado tantos personajes con maquillaje pesado y disfraces desde El mago de Oz (1939).
- Las lentes de contacto amarillas de Jim Carrey eran tan incómodas que a veces no pudo usarlas durante la filmación. Algunas fotos de sus ojos fueron coloreadas en postproducción.
MI POBRE ANGELITO (1990)
- Joe Pesci seguía olvidando que estaba filmando una película familiar durante los arrebatos en pantalla de su personaje, por lo que Chris Columbus le aconsejó que dijera “fridge” (Refrigerador) en lugar de la palabra “f” (Fuck)
- La imagen que Kevin encuentra de la novia de Buzz era una imagen de un niño hecho para parecer una niña, porque el director Chris Columbus pensó que sería demasiado cruel burlarse de una niña como esa. El niño que se usó en la foto era el hijo del director de arte.
- Joe Pesci y Daniel Stern se sintieron indiferentes sobre el potencial de la película durante el rodaje, por lo que intencionalmente dieron actuaciones exageradas, ninguno de los dos creía que la película se convertiría en un éxito masivo.
- La película que Kevin ve en un VHS no es una película real, sino un material creado especialmente. Se llamaba “Angels With Filthy Souls”. Junto con otras referencias similares de la era en la película, esta es una obra de teatro sobre la película Ángeles con caras sucias (1938) protagonizada por James Cagney.
- Macaulay Culkin dibujó el mapa que usa su personaje para colocar las trampas.
MI POBRE ANGELITO 2 (1992)
- Después de una escena, Macaulay Culkin le preguntó a Joe Pesci por qué nunca sonreía. Pesci le dijo que se callara. En ese momento, Pesci dijo: “Ha sido mimado por mucha gente, pero no por mí, y creo que le gusta eso”.
- Varias de las cámaras se congelaron durante la producción de la película, porque hacía mucho frío.
- Las escenas del aeropuerto fueron exponencialmente más difíciles de filmar que la primera película. El aeropuerto tuvo que permanecer operativo durante la filmación, y el nuevo estatus de celebridad de Macaulay Culkin requirió seguridad adicional debido a los fanáticos y los paparazzi. Las escenas en el Aeropuerto Internacional O’Hare se filmaron en febrero de 1991 y mantuvieron sus decoraciones navideñas para la ocasión.
- Se retiró la alfombra del vestíbulo de The Plaza para una escena, de modo que Macaulay Culkin pudiera resbalar y caerse en el piso. Al propietario, Donald Trump, le gustó tanto que nunca lo reacondicionó.
- Según Daniel Stern, su primera toma para la escena en la que Marv se electrocuta usando el lavado hizo que Chris Columbus se riera tanto que no pudo gritar “¡Corte!” incluso después de que Stern se derrumbara en el suelo y terminara la escena.
THE NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS (1993)
- Tim Burton ha dicho que el poema original se inspiró después de ver la exhibición de productos de Halloween en una tienda que era retirado y se reemplazado por una exhibición de Navidad. La yuxtaposición de demonios y duendes con Santa y sus renos despertó su imaginación.
- Le tomó tres años a un grupo de alrededor de 100 personas completar esta película. Por un segundo de película, se tuvieron que hacer hasta 12 movimientos de stop-motion.
- En 2001, Walt Disney Pictures comenzó a considerar producir una secuela, pero en lugar de usar stop motion, Disney quería usar animación por computadora. Tim Burton convenció a Disney para que abandonara la idea. “Siempre fui muy protector con [Nightmare] para no hacer secuelas o cosas por el estilo”, explicó Burton. “Sabes, ‘Jack visita el mundo de Acción de Gracias’ u otro tipo de cosas solo porque sentí que la película tenía pureza y a la gente le gusta“.
- En total, se tomaron 109.440 frames (cuadros) para la película.
- Hay tres tomas en toda la película que se filmaron a velocidad normal (24 fps, frames per second), una es la toma aérea de apertura de los árboles en el bosque, la niebla que sale de la fuente y la otra son los insectos que caen en el pozo fundido en La guarida de Oogie Boogie.
GREMLINS (1984)
- El discurso de Papá Noel resultó ser controvertido y los ejecutivos de los estudios insistieron en su eliminación porque sentían que era demasiado ambiguo en cuanto a si se suponía que era gracioso o triste. Sin embargo, el director Joe Dante se negó obstinadamente a sacar la escena diciendo que representaba esta película en su conjunto, que tenía una combinación de elementos cómicos y horribles. Al productor ejecutivo Steven Spielberg no le gustó la escena, pero a pesar de su control creativo, vio esta película como el proyecto de Dante y le permitió dejarla.
- Al menos uno de los gritos de Phoebe Cates (Kate) en la escena en Dorry’s Tavern es genuino. Una cucaracha enorme se arrastró frente a ella durante una toma.
- El set para Kingston Falls es el mismo utilizado para Volver al Futuro (1985). Ambas películas fueron filmadas en los estudios de Universal.
- Zach Galligan contó en una entrevista que cuando se realizó la película no había CGI, por lo que todos los Gremlins eran animatrónics, cada uno con un costo de entre treinta y cuarenta mil dólares. Cuando salían del estacionamiento por el día, el de seguridad hacía que todos abrieran los baúles de sus autos para asegurarse de que no fueran robados.
- ¿Se imaginan como hubiera sido esta película dirigida por Tim Burton? Después de ver los cortometrajes anteriores de Burton, el productor ejecutivo Steven Spielberg lo consideró para dirigir esta película. Sin embargo, decidió no hacerlo porque en ese momento Burton nunca había dirigido una película completa.
LOVE ACTUALLY (2003)
- El lago, en el que Lúcia Moniz y Colin Firth están “nadando”, en realidad tenía muy poca profundidad y tuvieron que arrodillarse y pretender estar en aguas más profundas. También fue sobrepasado por mosquitos, y Colin Firth fue gravemente mordido, y su codo se hinchó, requiriendo atención médica.
- Kris Marshall (Es el personaje llamado Colin) devolvió su cheque de pago para la escena en que las tres chicas estadounidenses lo desnudan. Dijo que se lo pasó tan bien con tres chicas que lo desnudaron durante veintiuna tomas, que estaba dispuesto a hacerlo de forma gratuita, y así devolvió su pago para ese día.
- Al conocer el miedo bastante inusual de Billy Bob Thornton a los muebles antiguos, Hugh Grant a veces mostraba una pieza de antigüedades (que abunda en Inglaterra) frente a Thornton justo antes de que las cámaras filmaran. Un jodón de aquellos Hugh.
- Lo que se filma en la bienvenida del aeropuerto al principio y al final de la película es real. Richard Curtis tuvo un equipo de camarógrafos filmando en el aeropuerto de Heathrow durante una semana, y cada vez que veían algo que encajaba, pedían permiso a las personas involucradas para usar las imágenes.
- La idea de la sorpresa de Mark de que la banda cantara “All You Need Is Love” en la boda de Peter y Juliet surgió del funeral de Jim Henson (al que asistió Richard Curtis) donde todos los titiriteros trajeron sus Muppets y cantaron una canción.
CRÓNICAS DE NAVIDAD (2018)
- La tarjeta del rookie Mickey Mantle en perfecto estado que se le dio a un hombre en el restaurante y luego fue arrancada por su esposa se vendió en 2018 por 2,88 millones de dólares.
- La lista de Santa incluye varios de los nietos de Kurt Russell. Es más el primer nombre leído para un regalo en San Francisco es Ryder Robinson, que es el nombre del nieto de la vida real de Kurt Russell y Goldie Hawn.
- En un momento, Papá Noel se refiere a que voló sobre Lake Shore Drive. En “Guardianes de la galaxia, Vol. 2”, Kurt Russell interpreta al padre de Starlord. Y “Lake Shore Drive” se escucha cerca del comienzo de la película
- El valet del restaurante se ve sentado en su cabina mirando su iPad con auriculares. Él está mirando “Stranger Things”, otra de las series originales de Netflix.
- El tema musical de la película “The Polar Express” (El Expreso Polar) se reproduce brevemente, en dos momentos distintos, en esta película.
EL EXPRESO POLAR (2004)
- En la sala de comunicaciones de North Pole City, un elfo que describe a un niño malo en Nueva Jersey llamado Steven que está aterrorizando a sus dos hermanas pequeñas. Esta línea es un guiño al amigo y mentor de Robert Zemeckis, Steven Spielberg. Spielberg creció en Nueva Jersey, y ha admitido muchas veces que con frecuencia aterrorizaba a sus dos hermanas menores.
- El verdadero nombre del niño héroe de la película nunca se menciona. Sin embargo, según los libros que contienen información sobre The Polar Express, incluidos los libros de arte y los libros de hechos, el nombre sería Chris, en honor al autor de la novela, Chris Van Allsburg.
- La película figura en el Libro Guinness de los Récords Mundiales de 2006 como la “primera captura totalmente digital”, donde todas las partes actuadas se realizaron en captura digital.
- Antes de que el protagonista de la película aborde el Polar Express, el reloj marca las 11:55. El tiempo no cambia hasta que se da el primer regalo de Navidad, cerca del final de la película.
- La película utilizó técnicas de captura de movimiento en 3D para grabar digitalmente las actuaciones físicas de los actores antes de pasarlas a sus formas animadas. Los roles de los niños fueron interpretados por adultos, utilizando utilería de gran tamaño para lograr el movimiento correcto.
Be the first to comment