[REVIEW] El Gran Combo: Rápidas, imprudentes… ¡y electropop!

el gran combo

El nuevo film de Matías Szulanski nos lleva a una recorrida por los bajos mundos del narcotráfico y la delincuencia en una anacronía llena de luces de neón.

Por @ElPatoAlvarez_

Ya desde Pendeja, Payasa y Gorda (2017) y Astrogauchos (2019) se puede decir que Matías Szulanski es un realizador a tener en cuenta.

Su humor ácido, junto a personajes desalmados llenos de egoísmo y recursos anacrónicos a la trama, hacen un cóctel explosivo en los films del realizador y guionista argentino.

En El Gran Combo (2019) asistimos a una vorágine de poco más de una hora en la que diversos personajes tejen tramas individuales y divididas en capítulos independientes (en apariencia) para, luego, desembocar en una sola, recurso que puede tener como adalid contemporáneo a Quentin Tarantino.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pero el ritmo vertiginoso del film de Szulanski también se apoya en una fotografía plagada de luces de neón y tufillo a década de los 80, mezclando “flippers” con planos que homenajean a las historias de gangsters de Guy Ritchie.

La trama es sencilla pero eficaz: La Princesita le encarga al Bastardo comercializar su producto característico (la “rosa”, una droga muy potente, casi emulando a la celeste de Breaking Bad) pero las cosas no salen según lo planeado. Por otro lado, Yolanda contrata a Nicki Nicole para realizar un trabajo aparentemente sencillo y ella, a su vez, suma a una vieja amiga Rocío Ro-Ro para que la ayude. Todas las historias se complican y entrelazan en algún punto, casi al final.

La banda de sonido electropop, personajes femeninos empoderados, una trama sencilla y efectiva, unida a una duración en el que la acción y la tensión no aflojan, hacen de El Gran Combo (2019) eso mismo, un GRAN COMBO EXPLOSIVO.

PUNTAJE: 7/10


el gran combo

  • TITULO ORIGINAL: El gran combo
  • DIRECCIÓN: Matías Szulanski.
  • ACTORES: Nicole Luis, Maida Andrenacci, Clara Kovacic.
  • GUION: Juan Manuel Eyheragaray.
  • FOTOGRAFIA: Sebastián Ferrari.
  • MÚSICA: Sofia Gorski.
  • GENERO: Drama .
  • ORIGEN: Argentina.
  • DURACION: 66 Minutos
  • CALIFICACION: Apta mayores de 16 años con reservas
  • DISTRIBUIDORA: Independiente
  • FORMATOS: 2D.
  • ESTRENO: 12 de Diciembre de 2019

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.